
Elon Musk, propietario de la red social X y fundador de la empresa de inteligencia artificial xAI, informó que su compañía planea lanzar una plataforma especialmente diseñada para niños. El anuncio llega tras varias polémicas que han rodeado a Grok, el chatbot desarrollado por xAI, incluyendo la aparición de avatares con contenido explícito y la difusión de respuestas inapropiadas a los usuarios.
La noticia del desarrollo de ‘Baby Grok’ fue comunicada por Musk en un breve mensaje público, sin aportar detalles sobre su implementación. El anuncio se produjo pocos días después de la presentación de Grok-4, la versión más reciente del modelo de lenguaje, que generó cuestionamientos por el comportamiento y la programación de algunos de sus avatares.
Avatares controvertidos y polémica tras la actualización de Grok
Uno de los aspectos más criticados en la nueva versión del chatbot Grok fue la introducción de los llamados “compañeros”, avatares programados con personalidades únicas para interactuar con los usuarios.

Entre ellos figura ‘Ani’, un avatar femenino con una imagen y lenguaje sexualizados, cuyas interacciones suscitaron alarmas y críticas en redes sociales poco después de su estreno. Los avatares fueron señalados por ofrecer respuestas atrevidas y fuera de lo convencional, lo que encendió el debate sobre la idoneidad del contenido y los filtros aplicados.
Grok-4 se lanzó como el producto insignia de xAI, disponible exclusivamente para suscriptores premium o personas que paguen una tarifa mensual. Elon Musk presentó esta versión como la inteligencia artificial más avanzada del mercado.
Sin embargo, la trayectoria de Grok quedó marcada por incidentes previos, como comentarios antisemitas y elogios a figuras vinculadas a crímenes de odio, provocando controversia tanto en la opinión pública como en círculos especializados.

Ante la consulta de un usuario de X sobre qué líder político del siglo XX sería más apropiado para enfrentar el presunto odio hacia la población blanca, el chatbot mencionó a Adolf Hitler y afirmó que habría identificado la situación y actuado con firmeza en cada oportunidad. Esto sucedió en la versión anterior de Grok.
Frente a la escalada de críticas y la presión social, xAI aseguró que implementará nuevas medidas para evitar la repetición de incidentes relacionados con contenido ofensivo.
Este compromiso se produce en un contexto donde la confianza en la moderación y seguridad de las plataformas de inteligencia artificial se convierte en un tema central, especialmente ante el anuncio de una versión orientada al público infantil.
Cómo funciona Grok y cuáles son los pasos para usarlo
Para utilizar Grok, el chatbot basado en inteligencia artificial desarrollado por xAI, es necesario contar con una suscripción premium en la plataforma X, ya que la herramienta está reservada para los usuarios que abonan una tarifa mensual. Una vez activada la suscripción, se obtiene acceso directo al sistema desde la misma red social, permitiendo iniciar conversaciones en la interfaz habilitada para el asistente.

Grok está diseñado para responder preguntas de todo tipo, desde temas de actualidad hasta explicaciones técnicas o consejos personalizados. Basta con enviar un mensaje al chat para que la inteligencia artificial procese la consulta y devuelva una respuesta en segundos. El sistema interpreta el lenguaje natural, por lo que la interacción resulta sencilla y cercana al diálogo con una persona.
Entre sus funcionalidades, Grok también permite interactuar con distintos avatares virtuales, cada uno con un estilo propio de comunicación y enfoque temático. Esto hace que la experiencia sea dinámica y se adapte a diferentes preferencias.
A pesar de su facilidad de uso, se recomienda a los usuarios validar la información obtenida, ya que la plataforma puede arrojar respuestas inexactas o inadecuadas. xAI actualiza y supervisa constantemente sus sistemas para mejorar la precisión y seguridad del chatbot.
Últimas Noticias
Diez profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft
Un análisis de 200.000 interacciones con Copilot revela qué tareas laborales pueden ser asumidas por sistemas inteligentes en Estados Unidos

Como quitar el modo seguro de un celular y una tablet
Para ello, el usuario debe mantener presionado el botón de encendido hasta que se muestre el menú y luego elegir la opción ‘Reiniciar’

Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas
La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que promete mayor seguridad y comodidad para los usuarios

Estados Unidos: profesor revela cómo detectar tareas hechas con IA
Lo más preocupante para el docente no es solo el esfuerzo adicional que implica identificar estos casos, sino el daño que produce la inteligencia artificial
