
La startup Perplexity AI, respaldada por Nvidia y reconocida por competir con Google en el sector de motores de búsqueda potenciados por inteligencia artificial, busca avanzar un paso más en la carrera tecnológica. Según declaraciones del CEO Aravind Srinivas a Reuters, la empresa mantiene conversaciones con fabricantes de dispositivos móviles para que su nuevo navegador, Comet, venga preinstalado en próximos modelos de celulares.
Esta estrategia podría incrementar de manera sustancial la presencia de Perplexity en el mercado móvil, aprovechando el llamado efecto “stickiness” de los navegadores. Aquellos programas que vienen preinstalados o configurados por defecto tienden a retener usuarios, quienes generalmente no suelen descargar navegadores alternativos una vez que se acostumbran al uso de los originales del dispositivo.
“No es fácil convencer a los fabricantes de dispositivos móviles para que cambien el navegador predeterminado a Comet desde Chrome”, explicó Srinivas en la entrevista. A pesar de los desafíos inherentes a esta transición, la empresa apunta a convertir a Comet en una opción viable y atractiva para el público masivo.

Del ordenador al teléfono móvil
Actualmente en versión beta y disponible solo para ordenadores de escritorio, Comet integra las capacidades de inteligencia artificial de Perplexity directamente en la experiencia de navegación web. El navegador permite al usuario plantear preguntas sobre datos personales, como correos electrónicos, calendarios o historial de navegación, y realizar tareas automatizadas, tales como programar reuniones o resumir páginas web. Esta propuesta se enmarca dentro de la tendencia global hacia navegadores con agentes inteligentes o capacidades “agentic”, que ejecutan tareas y toman decisiones con mínima intervención humana.
Perplexity planea alcanzar “decenas a cientos de millones” de usuarios el próximo año, una vez que la versión de escritorio esté estabilizada y tras sumar unos cientos de miles de testers iniciales. En este contexto, la apuesta es avanzar hacia una etapa en la que la inteligencia artificial actúe de manera autónoma dentro del navegador, facilitando la vida cotidiana del usuario sin que tenga que realizar múltiples acciones manuales.
De acuerdo con datos de Statcounter del mes pasado, Chrome lidera ampliamente el mercado de navegadores en dispositivos móviles con cerca del 70% de participación, seguido por Safari (Apple) y el navegador de Samsung, que en conjunto aglutinan aproximadamente otro 24%. Algunas informaciones indican que Perplexity ha sostenido conversaciones con Samsung Electronics y Apple para integrar sus sistemas de búsqueda y asistentes inteligentes en futuros dispositivos, lo que podría significar una mejora en asistentes como Siri o Bixby.
En términos de inversiones, la compañía completó recientemente una ronda de financiamiento de 500 millones de dólares, alcanzando una valoración de 14.000 millones de dólares. Entre sus inversores destacan nombres relevantes del sector tecnológico, como Accel, Nvidia, Jeff Bezos y el exCEO de Google, Eric Schmidt.
Los avances de Perplexity
Perplexity no solo quiere redefinir la navegación web con Comet, sino que apuesta por una nueva generación de experiencias basadas en inteligencia artificial y agentes inteligentes. En los últimos meses, la empresa ha presentado nuevas actualizaciones que incorporan capacidades “agentic”, lo que permite a sus herramientas interactuar de manera proactiva con la información web, detectar fuentes relevantes y hasta sintetizar varias páginas para crear respuestas precisas y verificables.
El desarrollo continuo de estas funciones ha llevado a Perplexity a destacar frente a competidores tradicionales, ya que sus sistemas pueden identificar, organizar y tomar decisiones sobre la información encontrada en Internet con un nivel de autonomía significativo. La apuesta de Perplexity consiste en reducir la cantidad de pasos y el tiempo requerido por el usuario para informarse o realizar tareas complejas, gracias a sus agentes inteligentes que pueden encargarse, por ejemplo, de buscar, comparar, resumir o recomendar información personalizada.
Estos avances forman parte de la visión de Perplexity de convertir el navegador en una herramienta activa e indispensable, en la que la inteligencia artificial no solo acompaña, sino que toma la iniciativa en la navegación, abriendo el camino hacia la próxima generación de búsquedas y gestión de contenido digital.
Últimas Noticias
Diez profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft
Un análisis de 200.000 interacciones con Copilot revela qué tareas laborales pueden ser asumidas por sistemas inteligentes en Estados Unidos

Como quitar el modo seguro de un celular y una tablet
Para ello, el usuario debe mantener presionado el botón de encendido hasta que se muestre el menú y luego elegir la opción ‘Reiniciar’

Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas
La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que promete mayor seguridad y comodidad para los usuarios

Estados Unidos: profesor revela cómo detectar tareas hechas con IA
Lo más preocupante para el docente no es solo el esfuerzo adicional que implica identificar estos casos, sino el daño que produce la inteligencia artificial
