
Cargar el celular puede parecer una tarea simple, pero hacerlo en cualquier lugar puede ser riesgoso.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, superficies como la almohada, el sofá o una mesa con papeles —lugares comunes donde solemos dejar el móvil o la tablet cargando— representan un peligro potencial. Aunque parezcan inofensivos, estos materiales son altamente inflamables.
Si la batería del dispositivo no está en buen estado, podrían desencadenarse incidentes graves, como un incendio.

Cómo cargar el celular para evitar incendios
Algunas recomendaciones para cargar el celular para evitar incendios son:
- No dejar el celular cargando durante toda la noche sin supervisión. Aunque muchos dispositivos actuales cuentan con sistemas de protección, una carga prolongada puede generar sobrecalentamiento y dañar la batería.
- Utilizar cargadores originales o certificados. Los cargadores genéricos o de baja calidad podrían no regular bien el flujo eléctrico, lo que incrementa el riesgo de cortocircuitos.

- No se recomienda cargar el celular cerca de fuentes de calor, como radiadores o bajo la luz directa del sol. Revisar periódicamente el estado del cable y el cargador también es clave: si están deteriorados o dañados, deben reemplazarse de inmediato.
- Si el dispositivo se calienta más de lo normal, se hincha o presenta fallos al cargar, lo mejor es dejar de usarlo y acudir a un técnico especializado.
Por qué la batería de un celular es sensible
La batería de un celular es un componente esencial, pero delicado, debido a su composición química y funcionamiento interno. La mayoría de los dispositivos móviles actuales utilizan baterías de iones de litio, conocidas por ser ligeras, recargables y de alta eficiencia.

Sin embargo, este tipo de batería es sensible a varios factores que pueden afectar su rendimiento y seguridad.
Uno de los principales motivos de su sensibilidad es que funciona mediante reacciones químicas internas.
Si la batería se daña, se expone a temperaturas extremas o sufre una sobrecarga, estas reacciones pueden alterarse, generando sobrecalentamiento, hinchazón o, en casos extremos, incendios.
Además, las baterías de litio no toleran bien el calor ni el frío: el exceso de temperatura acelera su desgaste, mientras que el frío reduce su capacidad temporalmente.

Son vulnerables a las sobrecargas y a las descargas profundas. Aunque los celulares modernos cuentan con sistemas de protección, cargarlos durante demasiadas horas o permitir que se descarguen completamente de manera frecuente puede acortar su vida útil.
El uso de cargadores no originales o de baja calidad puede afectar el flujo eléctrico y dañar la batería. Por estas razones, es importante seguir buenas prácticas de carga para cuidar este componente clave del celular.
Cuánto debe durar la batería de un celular
La duración de la batería de un celular varía, pero un rendimiento óptimo suele durar entre 500 y 800 ciclos de carga, lo que equivale a aproximadamente 2 a 3 años de uso diario, según Claro.

Pasado ese período, la capacidad de la batería disminuye gradualmente, lo que reduce el tiempo de uso entre cargas y puede afectar el rendimiento general del celular. Para prolongar la vida útil de la batería, es recomendable evitar las descargas completas y usar cargadores originales.
Cómo cuidar la batería de un celular
Cuidar la batería del celular es clave para prolongar su vida útil y evitar fallos. Se recomienda no dejar que se descargue por completo ni cargarla al 100% constantemente; lo ideal es mantenerla entre un 20% y 80%.
Es clave evitar exponer el dispositivo a temperaturas extremas, especialmente al calor. Usar cargadores originales o certificados garantiza un flujo eléctrico estable y seguro. Además, se debe evitar cargar el celular sobre superficies inflamables como almohadas o sofás. Revisar periódicamente el estado del cable y del cargador también ayuda a prevenir daños y posibles sobrecalentamientos.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Qué significa mezclar minúsculas con mayúsculas al escribir, según la IA
Según ChatGPT, quien alterna letras grandes y pequeñas suele buscar que el lector perciba un tono específico, aunque este tipo de escritura también puede asociarse a otras intenciones

Qué hacer si suspenden mi cuenta de WhatsApp
Determinados comportamientos pueden activar sanciones automáticas y solo un proceso específico permite solicitar la revisión del caso

Cómo saber si ha llegado el momento de cambiar tu Smart TV
Si observas que el balón o los jugadores se ven borrosos en las jugadas rápidas, es probable que estás usando un equipo con una baja tasa de refresco



