
Hoy en día, las presentaciones han dejado de ser simples diapositivas llenas de texto. El auge de la inteligencia artificial y las plataformas de diseño gráfico han cambiado la manera en que los usuarios generan y organizan información visual.
Canva y Gemini son dos ejemplos de este cambio: mientras Canva democratiza el acceso al diseño profesional, Gemini ofrece apoyo singular para redactar, esquematizar y perfeccionar el contenido de cualquier proyecto. Aunque ambas herramientas no están integradas directamente, se pueden utilizar en conjunto para crear presentaciones efectivas, visualmente atractivas y relevantes desde cero.

Cómo generar presentaciones con Gemini
El verdadero poder de esta metodología radica en dividir el flujo de trabajo en dos etapas: el desarrollo de contenido con Gemini y la creación visual con Canva. Así, cada herramienta cumple una función específica, garantizando tanto la calidad del fondo como la presentación visual del mensaje.
Fase 1: generación de ideas y contenido con Gemini
1 Define el objetivo y el tema de tu presentación: antes de interactuar con Gemini, es importante tener claro sobre qué tratará la presentación y cuál es el mensaje central. Pregúntate si buscas informar, persuadir, motivar una acción o simplemente presentar datos claros.
2 Solicita esquemas y contenido a Gemini: utiliza prompts precisos para que Gemini te ayude a estructurar la presentación, por ejemplo:
- “Crea una estructura para una presentación sobre ‘Los beneficios de la energía solar en hogares’ con diez diapositivas, incluyendo introducción, puntos clave, ejemplos y conclusión”.

- “Proporciona el texto para cada sección de una presentación de marketing para lanzar un nuevo software: propuesta de valor, características, público objetivo, competencia y llamado a la acción”.
3 Pide sugerencias para secciones específicas: si ya decidiste el esquema, pide a Gemini ideas para cada parte relevante:
- “Dame cinco puntos clave sobre cómo el software mejora la productividad”.
- “Sugiere títulos creativos para una presentación sobre el futuro de la IA en la educación”.
4 Solicita resúmenes y viñetas para diapositivas: si tienes información extensa, pide a Gemini que la condense en viñetas claras y concisas para cada diapositiva:
- “Resume este artículo científico en tres viñetas clave listas para usar en una diapositiva”.
5 Incorpora ejemplos o analogías: Gemini puede aportar ejemplos, datos, frases resumen o analogías para enriquecer el discurso y hacer el contenido más memorable.
Fase 2: diseño visual y maquetación en Canva
1 Abre Canva y elige el formato adecuado
- Accede a la página principal de Canva y busca la opción “presentación”.
- Elige el formato que mejor se adapte a tus necesidades (como 16:9, presentación vertical, pitch deck, etc.).

2 Selecciona una plantilla profesional
- Explora la biblioteca de plantillas de Canva, buscando aquellas que complementen tu temática.
- Toma en cuenta el estilo visual, la cantidad de espacio para texto y la facilidad para incorporar imágenes y gráficos.
3 Transfiere el contenido generado en Gemini
- Copia y pega el texto directo en cada diapositiva.
- Ajusta el texto: asegúrate de que cada sección sea simple, breve y fácil de digerir.
- Utiliza las herramientas de formato para resaltar puntos importantes (fuentes, colores, viñetas).
4 Añade elementos visuales relevantes
- Incorpora imágenes desde la biblioteca de Canva o sube imágenes propias.
- Usa iconos y elementos gráficos para ilustrar conceptos clave.
- Si el contenido lo requiere, utiliza gráficos, tablas y visualizaciones para presentar datos.
5 Personaliza el diseño de la presentación
- Ajusta colores y fuentes para asegurar coherencia visual y alineación con tu identidad de marca o el objetivo de la presentación.
- Distribuye los elementos de manera equilibrada, usando el espacio negativo para evitar sobrecargar.
6 Agrega transiciones y animaciones sutiles
- Utiliza funciones de transición de Canva para darle fluidez a las diapositivas, pero sin exagerar con efectos que distraigan del contenido principal.
Con la asistencia de IA y herramientas de diseño en línea, crear materiales visuales sofisticados y efectivos está al alcance de todos, sin importar el nivel de experiencia previa. El secreto está en planificar, nutrirse de ideas relevantes y sacar el máximo provecho a cada fase de trabajo. De esta forma, cada presentación se convierte en una oportunidad de comunicar mejor y destacar.
Últimas Noticias
Diferencias entre Black Friday y Cyber Monday: claves que los distinguen
Si bien ambos eventos ofrecen promociones en diversas categorías, en sus primeras ediciones el Cyber Monday estuvo especialmente enfocado en el área de tecnología

Por primera vez en 14 años, Apple volverá a ser el mayor fabricante de smartphones del mundo
Este hito, según los analistas, se debe principalmente al éxito en ventas de la serie iPhone 17
Nano Banana llega a Chrome: cómo usar este generador de imágenes en el navegador de Google
La función experimental transforma la barra de direcciones en una herramienta creativa y elimina la necesidad de recurrir a plataformas externas

Revolución emocional, robots y soledad en la era de la IA: predicciones del CTO de Amazon, Werner Vogels
El avance acelerado de la computación cuántica y la inteligencia artificial exige nuevas habilidades, impulsa la creación de empleos y obliga a empresas y gobiernos a prepararse para desafíos inéditos

HP anuncia recorte de hasta 6.000 empleados: la IA tendrá a cargo varias funciones
La reestructuración de la compañía tecnológica busca optimizar procesos y responder a la presión competitiva




