Ante la cantidad de contenido que compartimos y recibimos en WhatsApp, el almacenamiento de los celulares se llene con rapidez, dificultando el correcto funcionamiento del dispositivo y, en muchos casos, ralentizando su rendimiento. Por eso es fundamental encontrar la papelera de la aplicación y borrar la información que ya no necesitamos.
En este espacio se guardan las fotos, audios, videos e imágenes que enviamos y nos envían, ya que también es una forma de crear copias de seguridad para recuperar la información en caso de cambiar de dispositivo o reinstalar la aplicación.
Así que vamos a explicar el paso a paso de este proceso de eliminación de datos, porque no se requiere de ninguna aplicación extra para lograrlo y todo se hace dentro de la plataforma de Meta o el gestor de archivos del teléfono.

Pasos para encontrar y vaciar la papelera de WhatsApp
WhatsApp ofrece herramientas propias para gestionar el almacenamiento y permitir a los usuarios eliminar con facilidad archivos que ya no requieren. Esta alternativa es útil para seleccionar de manera más precisa el contenido a borrar.
- Abrir la aplicación WhatsApp en el dispositivo móvil.
- Pulsar el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla principal.
- Seleccionar el apartado Configuración.
- Ingresar en Almacenamiento y datos y posteriormente acceder a Gestionar almacenamiento.
- Aparecerán distintas categorías de archivos organizados por tamaño, frecuencia de reenvío y grupos o canales de origen.
- Seleccionar la sección de Papelera o la opción correspondiente para cada tipo de archivo (memes reenviados, vídeos de más de 5 MB, archivos de canales y caché).
- Marcar los archivos que se desean borrar y pulsar el botón de la papelera para eliminarlos.
- WhatsApp solicitará una confirmación antes de proceder con el borrado definitivo de los archivos seleccionados.
Otras opciones para eliminar archivos innecesarios en WhatsApp
- Vaciar la “papelera” desde el gestor de archivos en Android
- Acceder al gestor de archivos del móvil Android.
- Buscar la carpeta correspondiente a WhatsApp a través de este camino: Android > Media > WhatsApp > Media.
- Ingresar en dicha carpeta, donde se despliegan todos los documentos, imágenes, videos y demás archivos almacenados o recientemente eliminados por la aplicación.
- Seleccionar los archivos no deseados y proceder a su eliminación.

- Limpiar la memoria caché de WhatsApp
Liberar el caché de la aplicación representa otro método eficaz para recuperar espacio sin afectar los datos importantes de las conversaciones. El proceso varía ligeramente según el modelo de dispositivo, pero suele implicar los siguientes pasos:
- Dirigirse a la sección de Ajustes o Configuración del teléfono.
- Ingresar en la lista de aplicaciones y seleccionar WhatsApp.
- Acceder al apartado de Almacenamiento.
- Pulsar sobre Borrar caché para eliminar archivos temporales sin perder información sensible.
- Borrar archivos de canales y elementos reenviados muchas veces
La acumulación de imágenes, vídeos y GIFs de canales públicos o privados también puede saturar la memoria del teléfono. Para borrar estos archivos, hay que:
- Entrar en la aplicación de WhatsApp y dirigirse a ‘Ajustes’.
- Seleccionar ‘Almacenamiento y datos’, luego ‘Administrar almacenamiento’.
- Dentro de ‘Canales’, elegir los canales cuyos archivos se quieran borrar.
- Seleccionar las imágenes, vídeos o documentos a eliminar.
- Pulsar en el icono de la papelera.
En el caso de los archivos identificados por WhatsApp como “reenviados muchas veces”, habrá que realizar un filtro automático:
- Acceder a ‘Administrar almacenamiento’.
- Localizar la sección ‘Reenviados muchas veces’.
- Elegir y borrar los archivos seleccionados mediante el mismo procedimiento.

Por qué es útil de vaciar la papelera en WhatsApp
Liberar la memoria de WhatsApp elimina archivos innecesarios, contribuye a optimizar el funcionamiento del teléfono y permite guardar nueva información sin restricciones de espacio. Al hacerlo, el usuario puede evitar la saturación del dispositivo, agilizar la experiencia de uso y prevenir problemas de almacenamiento en el futuro.
Al eliminar los archivos residuales, WhatsApp y el sistema operativo mantienen mejor la capacidad de respuesta y reducen la probabilidad de bloqueos, retrasos o fallos de producto del exceso de datos almacenados.
Controlar el contenido almacenado en WhatsApp, seleccionando qué archivos mantener y cuáles borrar, ayuda a conservar únicamente lo esencial. Así, el usuario puede priorizar sus necesidades, excluir archivos irrelevantes y garantizar que el rendimiento tanto de la aplicación como del teléfono permanezca en niveles óptimos.
Últimas Noticias
Hallan nidos de avispas radiactivas en un sitio donde EE. UU. fabricaba bombas nucleares
El reciente hallazgo reaviva el debate sobre la vigilancia ambiental y la dispersión de residuos históricos en la zona

El auge de los tours rurales en la Feria de las Flores en Medellín: así crece el interés en internet
La cita cultural de Medellín impulsa excursiones gestionadas a Santa Elena, Guatapé y Jardín, multiplicando reservas y acercando a los visitantes al patrimonio local y las raíces paisas durante la celebración

Así puedes ver gratis el primer K-Drama de Samsung y desde cualquier dispositivo
Es una serie de cuatro episodios de cinco minutos cada uno, disponible en YouTube para diferentes países de Latinoamérica. La trama presenta a dos colegas que quedan atrapados en un hogar inteligente

Ya puedes descargar en iPhone bitchat, una app de mensajería que no necesita internet
Desarrollada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, se encuentra disponible en la App Store para dispositivos Apple. Su diseño prioriza la privacidad, al no pedir el registro de datos personales ni la vinculación a un número de teléfono

Polémica en Colombia por proyecto de energía solar: comunidad denuncia pérdida de empleos y oportunidades
La iniciativa “Los Venados”, ubicada en la zona rural de Tolima, contaba con una inversión superior a los 10 millones de dólares por parte de la empresa Voltalia
