
Mark Cuban, empresario estadounidense e inversor en tecnología, ha avanzado una idea insólita sobre el futuro de la riqueza, la próxima gran fortuna de la era moderna podría nacer en un simple sótano equipado únicamente con un portátil y conexión a internet.
Según el antiguo propietario de los Dallas Mavericks y figura relevante en el programa Shark Tank, el potencial de la inteligencia artificial ha modificado de raíz los mecanismos tradicionales de generación de riqueza.
Qué piensa Mark Cuban sobre la IA

Durante su participación en el pódcast High Performance, Cuban subrayó que no hacen falta empresas gigantes ni oficinas estratégicas para alcanzar niveles económicos históricos. Lo esencial, a su juicio, es el conocimiento y la capacidad de innovar con inteligencia artificial. “No solo creo que creará un billonario, sino que podría ser solo un tipo en un sótano”, afirmó.
Cuban comparó el momento actual con los primeros años de la informática personal y el surgimiento de los teléfonos inteligentes, dos sectores que transformaron costumbres y mercados.
Quien consiga hacer de la inteligencia artificial un recurso imprescindible en la vida diaria, del mismo modo que ocurrió con aquellos dispositivos, se colocará en una posición inmejorable para acumular una fortuna sin precedentes. “Al principio, la mayoría critica lo nuevo, pero cuando ven cómo lo usa la gente y el valor que tiene, es cuando empiezan a aceptarlo”, sostuvo el jurado de Shark Tank.
Cómo utiliza la inteligencia artificial Mark Cuban

El empresario relató durante la entrevista algunos de los usos prácticos que ya está dando a la inteligencia artificial en su día a día. La utiliza para escribir y depurar código, para automatizar la transcripción y edición de video o para cuestiones personales, desde la organización de su medicación hasta la planificación de rutinas de entrenamiento físico.
Cuban sostuvo que esta tecnología no sustituirá todos los empleos, pero resaltó que su impacto es enorme, incluso en sectores alejados de la innovación tecnológica tradicional.
El primer billonario de la humanidad
Actualmente, nadie ha alcanzado el ansiado billón de dólares en patrimonio individual. Elon Musk, que encabeza los índices de riqueza global, tiene una fortuna estimada en 360.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
En su punto más alto, en diciembre de 2024, el patrimonio de Musk llegó a 439.000 millones, impulsado por el valor de las acciones de Tesla, cifras extraordinarias que siguen lejos del umbral de acuerdo con Mark Cuban.
Las declaraciones del empresario no representan una simple predicción arriesgada, sino una forma de destacar el tipo de oportunidades que emergen hoy fuera de los habituales circuitos financieros y empresariales.

No es necesario contar con acceso a los centros de decisión de Silicon Valley o a las principales plazas de negocios internacionales. Basta una persona, talento y el deseo de explotar herramientas que hasta hace poco eran inaccesibles para la mayoría de la población.
El futuro empresarial está en la IA
Cuban también ha trasladado esta visión en foros internacionales. Durante una intervención en la conferencia South by Southwest (SXSW), que tuvo lugar un par de meses atrás, en Texas, el millonario expuso que, si tuviese entre 16 y 21 años, dedicaría cada minuto a estudiar inteligencia artificial.
“Quien domine la inteligencia artificial tendrá en el futuro una gran ventaja sobre el resto. Quien se lo tome en serio, va a arrasar”.
Las reflexiones de Cuban recalcan la transformación que la inteligencia artificial ya está generando en diversos sectores y alertan sobre la necesidad de adaptarse a ritmos de cambio acelerados. Lejos de las estructuras corporativas tradicionales y de la concentración de poder económico en las grandes metrópolis, la nueva frontera de la innovación permite que surjan fortunas y oportunidades desde lugares inesperados.
Últimas Noticias
Este electrodoméstico común puede bloquear el WiFi en tu casa sin que lo sepas
El microondas y otros electrodomésticos pueden generar interferencias en la red doméstica si comparten frecuencias con el router

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Qué es VoLTE y por qué mejora la calidad de las llamadas desde tu celular
Permite hablar con mejor calidad de audio, sin cortes, y seguir navegando en simultáneo. Muchos usuarios aún la tienen desactivada

La función del módem que deberías desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar protocolos antiguos mejoran la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos
