
El mercado de altavoces domésticos se acaba de expandir con la apuesta de IKEA por dispositivos accesibles y fáciles de manejar, un nuevo enfoque que la empresa ha tomado tras finalizar su colaboración con Sonos para el desarrollo de estos productos.
El altavoz, denominado NATTBAD, se presenta como una experiencia musical inalámbrica pensada para un público amplio, sin complicaciones ni precios elevados.
Diseño retro con funcionalidades actuales
NATTBAD incorpora un aspecto inspirado en las radios clásicas, con líneas rectangulares, esquinas suaves y una rejilla en el frontal. Está disponible en negro, rosa y amarillo. Jon Eliason, su diseñador, asegura que busca convertirse en un “punto social” del hogar, evocando las radios familiares que reunían a la gente antes de la era del streaming. El diseño nostálgico convive con herramientas modernas, entre ellas, la función Spotify Tap.

Esta prestación permite iniciar la reproducción de música con solo pulsar un botón. No hace falta desbloquear el móvil ni abrir aplicaciones; al pulsar el botón otra vez, el usuario obtiene una canción distinta elegida según sus preferencias. Basta con tener una cuenta de Spotify, aunque no se demanda suscripción de pago. El altavoz, además, admite emparejar cualquier dispositivo por Bluetooth, facilitando el acceso a todo tipo de contenido musical.
Con Bluetooth 5.3, NATTBAD posibilita conectar varios altavoces en una misma habitación y sincronizarlos al instante. El sonido emitido es en mono, pero la posibilidad de distribuir varias unidades llena de música cualquier ambiente. El sistema acepta conexiones de dos dispositivos a la vez, lo que favorece el uso compartido.
Nueva gama y más productos inteligentes
Tras finalizar la línea Symfonisk en alianza con Sonos, IKEA persigue una nueva dirección centrada en “la mayoría de las personas”, según David Granath, responsable de sonido e iluminación, en declaraciones a The Verge. Desde ahora, el catálogo se enfoca en productos funcionales, sencillos e incluidos en rangos de precios bajos.

A la propuesta se sumará en octubre BLOMPRAKT, una lámpara con altavoz integrado que llegará a menos de 100 euros y que ilustra la mezcla de audio y mobiliario promovida por IKEA. La empresa prevé lanzar en enero más de veinte productos inteligentes compatibles con el estándar Matter, consolidando una estrategia donde tecnología y versatilidad dominan el hogar conectado.
Granath subraya que las lecciones aprendidas junto a Sonos, tanto en desarrollo de producto como en logística, han resultado fundamentales para esta evolución. IKEA traslada ese conocimiento a nuevas soluciones que priorizan la asequibilidad y la adaptabilidad. Productos con doble uso, como altavoces con bandeja u opciones portátiles, amplían la funcionalidad dentro de casa y responden a preferencias de diseño actual.
La marca también colabora con la diseñadora Tekla Evelina Severin (Teklan) y anticipa la llegada de hasta diez altavoces Bluetooth nuevos el próximo año. Todos los modelos mantendrán precios inferiores a los 100 euros, reflejando el compromiso de IKEA por la democratización del sonido en el hogar.
Con este rumbo, IKEA se aleja de sistemas costosos o exclusivos e impulsa un catálogo más flexible y asequible, pensado para integrarse de manera natural en cualquier espacio doméstico sin perder atractivo, utilidad ni sencillez para el usuario.
Últimas Noticias
ChatGPT ahora ajusta sus respuestas a tu forma de ser: guía para activarlo
La nueva herramienta “Personalizar GPT” ofrece controles simples para definir cómo debe responder la IA en cualquier conversación
Por qué la batería de mi celular se descarga rápido si no lo use tanto
El brillo excesivo, notificaciones constantes y cargadores no certificados son algunas de las causas que aceleran el deterioro y el reemplazo prematuro del teléfono

Google consigue que los Pixel envíen archivos a iPhone con AirDrop sin intervención de Apple
La transferencia funciona de manera local y sin pasar por servidores, manteniendo la privacidad del contenido compartido entre dispositivos

Llamadas perdidas de números con prefijos como +225, +353 o +233: qué hacer para evitar fraudes
Códigos de países como Costa de Marfil, Albania o Ghana permiten a los ciberdelincuentes engañar a usuarios y generar cargos inesperados, además de robar datos para cometer otras estafas

Silent Hill 2 Remake llega oficialmente a Xbox Series con un gran descuento de lanzamiento
El juego apareció primero en la tienda australiana de Xbox, anticipando un lanzamiento global que la compañía luego confirmó oficialmente


