
Muchos habitantes de zonas remotas y áreas rurales han comenzado a considerar Starlink como una solución viable para acceder a internet en lugares donde otras tecnologías no logran ofrecer cobertura.
El interés por conocer qué teléfonos pueden aprovechar esta conectividad ha crecido a la par del despliegue de la red satelital en países de Latinoamérica y del resto del mundo, y que ahora abarca modelos de distintas marcas como iPhone, Samsung, Motorola y Google.
Así funciona la conexión directa de Starlink con celulares
La tecnología central de esta innovación recibe el nombre de Direct to Cell. En contraste con alternativas anteriores, que exigían antenas satelitales externas o dispositivos intermedios, esta solución permite que ciertos teléfonos LTE establezcan comunicación directa con los satélites de Starlink. Basta con que el usuario disponga de buena visibilidad al cielo y cuente con el software adecuado en su teléfono. Cuando el dispositivo detecta la pérdida de señal de la red terrestre, busca de manera automática conectarse a la red satelital, replicando el comportamiento de una torre celular en el espacio.
Este logro se sustenta en alianzas entre SpaceX y distintas operadoras móviles, que posibilitan el uso del espectro local y abren la puerta al roaming satelital internacional, suprimiendo la necesidad de infraestructura terrestre. Los usuarios sólo requieren la última actualización de software y no necesitan instalar aplicaciones adicionales ni modificar el hardware de sus teléfonos para acceder a esta red.

Requisitos técnicos para conectarse a Starlink
No todos los dispositivos son compatibles con el servicio. Existen ciertas exigencias en el hardware y el software que los teléfonos deben cumplir para lograr la comunicación con la red de Starlink.
- Compatibilidad de hardware
La mayoría de los teléfonos LTE fabricados desde 2020 reúnen los requisitos esenciales. Es necesario que incluyan antenas y radios LTE operando en las bandas que utiliza Starlink junto con el operador móvil local—como la Band 25 en Estados Unidos y la Band 28 en América Latina. También deben incorporar módems LTE compatibles al menos con la versión 10 del estándar 3GPP. Entre los módems aptos se encuentran los Qualcomm Snapdragon X55, X60, X65, además de sus equivalentes presentes en dispositivos de Apple, Samsung y Google. El soporte para eSIM puede agilizar el proceso de conexión, aunque no siempre es imprescindible.
- Compatibilidad de software
El sistema operativo debe encontrarse actualizado, ya sea Android 12 o superior, o iOS 16 en adelante. Algunos modelos podrán recibir esta compatibilidad mediante parches desarrollados para versiones anteriores. Instalar la última actualización de firmware resulta indispensable, pues estos parches habilitan la conectividad satelital, optimizan el consumo de energía y mejoran la gestión de señal. Existen aplicaciones proporcionadas por ciertos operadores para monitorizar el servicio o consultar la cobertura, pero no son un requisito indispensable para activar la función.
No basta con cumplir las condiciones técnicas: el operador móvil debe haber formalizado un acuerdo con SpaceX para que el servicio de Starlink esté activado en su red. Inicialmente, solo los clientes de las compañías asociadas podrán acceder, y la activación global se irá implementando por etapas, comenzando por zonas rurales o de difícil acceso.

Teléfonos que pueden conectarse gratis a la red Starlink
Un listado actualizado identifica los modelos que, actualmente y en determinadas condiciones, pueden acceder gratuitamente a la conectividad satelital de Starlink.
Apple
- iPhone 13
- iPhone 14
- iPhone 15
- iPhone 16 (todas las versiones)
Samsung
- Galaxy A14, A15, A16, A35, A53
- Galaxy S21 hasta S25
- Galaxy Z Flip 3 hasta Z Flip 6
- Galaxy XCover6 Pro
Motorola
- Moto Razr 2024 y 2025
- Moto Razr Ultra 2025
- Motorola Edge 2024
- Moto G Stylus y Moto G 5G (2024-2025)
- Razr Plus 2024
- Moto G Power 5G (2024)
- Pixel 9, 9a, 9 Pro, 9 Pro XL
- Pixel 9 Pro Fold

La lista irá ampliándose conforme nuevos dispositivos reciban actualizaciones adaptadas al protocolo satelital de Starlink. Además de los modelos mencionados, una gran cantidad de teléfonos LTE lanzados desde 2020 también podrán ser compatibles si reciben las actualizaciones necesarias y se encuentran en redes participantes.
Condiciones para tener gratis el servicio
El acceso gratuito al servicio de Starlink no es universal ni sin restricciones, sino que responde a acuerdos comerciales y puede variar según el país, el operador y el plan de servicio. Existen casos donde los usuarios obtienen acceso sin costo:
- Planes premium de operadores aliados que incluyen la conexión satelital dentro del abono mensual.
- Participación en pruebas beta o promociones de lanzamiento, mayormente presentes en las etapas iniciales.
- Acceso gratuito para servicios de emergencia, como llamadas al 911 y mensajería crítica, aun sin saldo disponible o cobertura convencional.
En la mayoría de los escenarios, la gratuidad está limitada a funciones como mensajería y localización, mientras que el uso continuado de llamadas de voz o datos requiere una suscripción adicional o implica tarifas por consumo.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó la teoría de la relatividad?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Así funcionan estas cámaras de seguridad con paneles solares: energía renovable, vigilancia 24/7 e integración de eSIM
Otras cámaras están equipadas con una tecnología que permite capturar imágenes nocturnas a color sin requerir iluminación extra, lo que ayuda a no interferir con el ciclo de sueño de los animales

Miley Cyrus regresa con Hannah Montana: ¿traerá de regreso al personaje? ¿Hará una gira?
En Google hay conmoción porque la icónica serie de Disney está próxima a cumplir 20 años, y la cantante ha confesado que le gustaría hacer “algo especial” para conmemorar el aniversario

Fotos nítidas en WhatsApp: así se activa la opción de calidad HD en las imágenes
Los usuarios deben elegir cuándo activar la calidad HD, ya que las fotos ocupan más espacio y pueden gastar datos, pero ofrecen una visualización superior para recuerdos o documentos relevantes

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional
El CEO de OpenAI advirtió que la confidencialidad que rige a los profesionales no aplica en IA, dejando a usuarios sin protección jurídica si sus datos se solicitan por vía judicial
