
En la próxima actualización de su sistema operativo, iOS 26, Apple apunta directamente a una de las mayores preocupaciones de los usuarios: las llamadas no deseadas y los intentos de estafa telefónica. La compañía ha incorporado una herramienta llamada Revisión de llamadas, que busca filtrar estas interrupciones de manera inteligente y autónoma.
Esta función se integra de forma nativa en la aplicación Teléfono, que ahora muestra un diseño sólido y organizado al combinar las secciones de Favoritos, Recientes y Buzón de Voz. No obstante, el avance representativo reside en la tecnología detrás del filtrado.
Así funcionará el filtro de llamadas para iPhone
Cuando el propietario del iPhone recibe una llamada de un número desconocido, ya no escucha el timbre habitual. En su lugar, una inteligencia artificial responde de manera silenciosa, solicita al interlocutor que se identifique y explique el motivo de la llamada y, luego, transcribe el mensaje en tiempo real.
El usuario observa la transcripción en la pantalla y puede decidir si desea responder, ignorar o bloquear el contacto. Este método funciona sin intervención directa, lo que supone un nivel de control y seguridad jamás visto hasta ahora en la plataforma móvil de Apple.

La protección también se extiende a los mensajes de texto. Con iOS 26, todo SMS proveniente de un remitente desconocido se clasifica instantáneamente en una carpeta aparte. El contenido permanece silenciado, hasta que el usuario decide abrir la bandeja o eliminar el mensaje. Desde esa ventana de gestión, existe la posibilidad de marcar el número como confiable o solicitar envío de información adicional.
Control de llamadas, una tendencia global
Esta tecnología no representa una novedad absoluta en el panorama de los ‘smartphones’. Los teléfonos Pixel de Google ya ofrecen una función llamada Call Screening, que recurre a inteligencia artificial para responder llamadas, identificar a los interlocutores y mostrar al usuario una transcripción antes de permitir el acceso. Sin embargo, la llegada de este filtro automático a los iPhones marca una diferencia decisiva por el alcance global y la penetración de la marca en mercados clave.
El debut de iOS 26 y la función Revisión de llamadas está previsto para septiembre de 2025. Se espera que traiga consigo un nuevo estándar en la forma en que los usuarios gestionan la llegada de llamadas, estableciendo un punto de referencia para otras plataformas de telefonía móvil.
El contexto refuerza la necesidad de este tipo de herramientas. Según datos de la empresa Hiya, más del 30% de las llamadas de números desconocidos en América Latina están relacionadas con estafas o promociones agresivas. Hasta ahora, quienes querían frenar el spam telefónico debían recurrir a aplicaciones complementarias como Hiya o Truecaller, que dependen de bases de datos colaborativas para identificar números sospechosos. La nueva función elimina la necesidad de instalar soluciones de terceros y coloca el control directamente en manos del sistema operativo.

Con esta integración y el rediseño de la aplicación Teléfono, Apple prioriza la privacidad y la experiencia tranquila de sus usuarios, quienes podrán utilizar sus dispositivos con mayor confianza y menos interrupciones inesperadas, además de quedar mejor protegidos frente a fraudes y campañas comerciales invasivas.
Novedades de iOS 26
Además del filtro de números desconocidos, se ha anunciado que iOS 26 traerá al menos otras tres novedades:
- Renovación del diseño en la app Teléfono:Apple ha actualizado la interfaz de la aplicación Teléfono en iOS 26, simplificando la navegación al reducir el número de secciones a tres: Llamadas, Contactos y Teclado. Ahora los favoritos aparecen en la parte superior del apartado Llamadas. Se mantiene la posibilidad de regresar al aspecto anterior tocando el icono de tres líneas en la esquina superior derecha, donde también es posible ajustar filtros de visualización.
- Traducción automática en tiempo real:Gracias a Apple Intelligence, las llamadas pueden traducirse automáticamente durante el transcurso de la conversación si se detecta un idioma distinto. La función puede activarse o desactivarse en cualquier momento y emplea una traducción oral en vivo dirigida a facilitar el entendimiento entre interlocutores.
- Función de Asistencia en espera:La app Teléfono incorpora la llamada “Hold Assist”, que identifica cuándo una llamada queda a la espera. El usuario puede utilizar el dispositivo para otras actividades sin preocuparse por la duración de la espera, ya que el iPhone alertará al concluir esta y cuando el interlocutor esté disponible.
Últimas Noticias
Qué significa enviar audios en WhatsApp en lugar de llamar: dice mucho de tus amigos
Las personas que usan mensajes de voz con regularidad suelen apreciar tres factores fundamentales: la rapidez emocional, el manejo de la conversación y la eficacia al transmitir información

Modo Naruto en WhatsApp: cómo es el paso a paso para activarlo
Los usuarios pueden conversar dentro de la plataforma con un bot de inteligencia artificial inspirado en un personaje de la serie de anime

Cuatro mitos sobre Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia: ¿se pueden tener varias llaves en diferentes bancos?
Los usuarios pueden asociar diferentes llaves, como su número de celular, identificación o correo electrónico, a una sola cuenta bancaria. Sin embargo, las llaves con códigos alfanuméricos pueden utilizarse en diferentes bancos

No fue como inversor o asesor: la forma en que Bill Gates ayudó a su hija en su nuevo negocio
Más de diez años después de dejar el mundo empresarial, el cofundador de Microsoft aceptó la petición de su hija Phoebe Gates y trabajó por un día en la startup que ella dirige, que usa inteligencia artificial

Starlink en tu celular: países donde está disponible el internet satelital de Elon Musk
En Estados Unidos, por ejemplo, el servicio funciona gracias a una alianza con T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de teléfonos y se conecta automáticamente
