Apple lanza advertencia sobre un error común al cargar el iPhone: podrías estar arruinando la batería

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, Apple ha emitido una advertencia importante sobre un hábito común que puede dañar tu iPhone

Guardar
iPhone conectado teniendo 100% de
iPhone conectado teniendo 100% de batería. (foto: TodoAppleBlog)

En plena temporada de calor extremo, uno de los grandes enemigos silenciosos de los smartphones es la temperatura. Y aunque muchos usuarios lo pasan por alto, la forma en la que cargamos nuestros dispositivos puede influir directamente en su salud, especialmente cuando el calor del ambiente se combina con un uso intensivo o una mala práctica nocturna.

Apple, consciente de este riesgo, ha actualizado recientemente sus recomendaciones de seguridad para alertar a sus usuarios. Uno de los consejos más llamativos apunta directamente a una costumbre muy extendida: cargar el iPhone en la cama mientras dormimos, especialmente cuando el dispositivo queda tapado con mantas, almohadas o incluso debajo del cuerpo del usuario.

Esta práctica, aunque parezca inofensiva, puede elevar la temperatura del dispositivo más allá de lo recomendable y poner en riesgo tanto al teléfono como a quien lo utiliza.

iPhone cargando. (foto: Tecnoguia)
iPhone cargando. (foto: Tecnoguia)

Un hábito cotidiano que podría terminar mal

En su sitio web oficial, Apple sugiere evitar que el iPhone se cargue sobre superficies blandas que puedan atrapar el calor, como una cama, un sofá o una manta. La razón es simple; cuando el calor no puede disiparse correctamente, el dispositivo puede sobrecalentarse.

Esto no solo acorta la vida útil de la batería, sino que también puede afectar el rendimiento general del teléfono y, en casos extremos, ocasionar lesiones por contacto prolongado con una superficie caliente.

“Usa el sentido común”, menciona el comunicado de Apple, señalando que es importante no apoyar el cuerpo ni cubrir el teléfono con mantas mientras se encuentra conectado a la corriente eléctrica. El mensaje va acompañado de advertencias claras sobre los posibles efectos negativos de esta práctica.

El sobrecalentamiento del iPhone podría
El sobrecalentamiento del iPhone podría dañar su batería. (Medium)

Las baterías sufren más en verano

Expertos de Battery University, una organización especializada en el análisis del rendimiento de baterías, también han señalado que el calor excesivo es uno de los factores que más degrada las celdas de litio que utilizan los smartphones modernos.

Exponer el teléfono a altas temperaturas durante largos periodos —por ejemplo, dejándolo cargando toda la noche bajo la almohada— acelera el desgaste y puede reducir notablemente la autonomía del dispositivo.

En este sentido, el verano representa un periodo crítico. El uso prolongado de aplicaciones exigentes, como las de navegación o las cámaras, junto con la exposición al sol o la carga nocturna mal gestionada, puede generar un cóctel peligroso para cualquier smartphone.

Lo que debes tener en
Lo que debes tener en cuenta si decides cargar tu iPhone en la cama. (Unsplash)

¿Qué hacer si tu iPhone se calienta demasiado?

Apple también ofrece consejos para enfriar el dispositivo si detectas que está más caliente de lo habitual. Algunas de las recomendaciones clave son:

  • Apagar el teléfono o activar el modo avión para minimizar el uso de recursos internos.
  • Quitar la funda protectora, especialmente si es gruesa o de materiales que retienen el calor.
  • Evitar el contacto directo con el sol y colocar el iPhone sobre superficies frías como mármol o vidrio.
  • Desconectar el cargador inmediatamente si el dispositivo se siente muy caliente durante la carga.

Seguir estos pasos puede prevenir la aparición del temido mensaje de advertencia: “El iPhone necesita enfriarse para poder usarlo”.

Conoce cómo enfriar un iPhone
Conoce cómo enfriar un iPhone que se sobrecaliente. (Foto: YouTube Yo soy Fátima)

Cuidar el dispositivo empieza con buenos hábitos

Con smartphones cada vez más potentes y presentes en todos los aspectos de la vida diaria, adoptar hábitos responsables de carga y uso se vuelve imprescindible. A largo plazo, no solo ayuda a preservar el estado físico del dispositivo, sino también a garantizar la seguridad del usuario.

El mensaje de Apple no podría ser más claro: cuidar tu iPhone en verano no solo es cuestión de rendimiento, sino también de precaución. Y el primer paso es revisar la forma en que lo cargas cada noche.