
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el sector del diseño ha transformado tanto los procesos creativos como la dinámica profesional de los equipos que impulsan el desarrollo digital.
Diferentes plataformas colaborativas han destacado dentro de esta tendencia, integrando funciones basadas en IA que pretenden acelerar tareas, facilitar la colaboración y potenciar la innovación. Al mismo tiempo, crece el debate sobre el futuro de los diseñadores ante el avance de sistemas automatizados.
Para los especialistas, la IA representa tanto un desafío como una oportunidad para redefinir roles, habilidades y el valor de la creatividad humana. Débora Mioranzza, vicepresidenta para América Latina de Figma, hace un análisis sobre el futuro de los diseñadores y su relación con las nuevas tecnologías.
Por qué la inteligencia artificial no reemplazará a los diseñadores humanos

La preocupación por la posible sustitución de diseñadores por sistemas de IA, crece a medida que herramientas avanzadas prometen asumir tareas complejas. Mioranzza pone en contexto el alcance real de esta transformación.
“Creemos que, si bien la IA puede hacer que el proceso de diseño sea más eficiente, el trabajo humano sigue siendo esencial, especialmente en lo que respecta a los matices, el contexto y la innovación”, plantea.
Mioranzza señala tres competencias inimitables por la inteligencia artificial. “El pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la narración son capacidades exclusivamente humanas que la IA no puede replicar”, afirma.
Bajo este enfoque, la IA no sustituye, sino que amplifica el potencial creativo al liberar a los profesionales de tareas repetitivas y permitir una mayor concentración en la innovación.
Qué pasa con la creatividad ante la el uso de inteligencia artificial

El temor a que la IA supla completamente la creatividad humana encuentra límites bien definidos en la opinión de los expertos. Mioranzza sostiene que la IA, lejos de reemplazar la creatividad, la potencia y la canaliza hacia territorios inexplorados.
“La IA cambiará la forma en que diseñamos, pero no eliminando a las personas del proceso. En cambio, empoderará a más personas para que contribuyan significativamente, independientemente de su formación técnica”, sostiene.
De este modo, la creatividad deja de ser un recurso exclusivo para especialistas formados, y se convierte en un atributo transversal, facilitado por herramientas colaborativas y automatizadas.
Por qué América Latina tiene gran potencial en la transformación digital

El ecosistema digital en Latinoamérica experimenta un dinamismo particular, con un protagonismo creciente del diseño y la experiencia de usuario. Mioranzza describe la etapa actual como: “En toda la región, observamos una combinación única de talento creativo, energía emprendedora y un creciente énfasis en la experiencia del usuario”.
En este contexto, tanto startups como grandes empresas consolidan al diseño como un diferenciador estratégico capaz de impulsar la competitividad global.
La aparición de una comunidad vibrante, con ganas de construir y lista para innovar, refuerza el atractivo de la región para el desarrollo de aplicaciones, sitios web y productos digitales que buscan impactar más allá de sus mercados de origen.
Cómo pueden adaptarse las empresas al uso de IA en actividades colaborativas

La incorporación de inteligencia artificial y plataformas digitales colaborativas exige una adaptación cultural y tecnológica en las empresas.
Mioranzza sugiere crear una cultura de colaboración, en la que el diseño se asuma como responsabilidad compartida, no solamente como una función aislada. “Invierte en herramientas intuitivas y accesibles para todas las disciplinas, desde el diseño hasta la ingeniería y el marketing”, aconseja.
El uso de plataformas localizadas puede facilitar la conexión y el empoderamiento de grupos dispersos y multiculturales, y de esta forma superar obstáculos idiomáticos y geográficos.
“El proceso de diseño prospera cuando se anima a los equipos a idear, prototipar e iterar juntos”, dice Mioranzza, subrayando la importancia de incentivar la experimentación y la renovación constante frente a los desafíos tecnológicos.
Últimas Noticias
Lo que necesitas saber si quieres tener internet en un avión: precios, consejos y más
Dentro de un avión en vuelo, la infraestructura necesaria para garantizar internet confiable y veloz es compleja y costosa

Los 10 animes que están marcando tendencia y puedes disfrutar este fin de semana
Crunchyroll publicó su lista de animes más populares de esta semana en la cuál se destacó el ascenso de obras como Takopi’s Original Sin y DAN DA DAN.

Recarga diamantes en Free Fire 2025: solo sigue estos tres pasos
El proceso para recargar diamantes sigue siendo ágil, seguro y está al alcance de cualquier usuario

El mejor truco para saber cómo te tienen guardado amigos y familiares en su celular
La aplicación que permite saberlo está disponible de forma gratuita para sistemas operativos iOS y Android

Este electrodoméstico común puede bloquear el WiFi en tu casa sin que lo sepas
El microondas y otros electrodomésticos pueden generar interferencias en la red doméstica si comparten frecuencias con el router
