
En un par de meses, agosto para ser más exactos, se cumple una década desde que Sundar Pichai asumió el liderazgo de Google, marcando un periodo en el que la compañía atravesó transformaciones profundas y enfrentó nuevos desafíos tecnológicos. Proveniente de la India, Pichai se convirtió en CEO de Google y Alphabet con poco más de 40 años.
Su recorrido se identifica por un enfoque en la innovación, el aprendizaje continuo y la empatía. Pichai ha indicado a lo largo de su carrera diferentes claves que podrían traducirse en consejos prácticos para alcanzar el éxito.
Estas lecciones han sido extraídas de declaraciones y entrevistas dadas por el director ejecutivo a lo largo de sus años como CEO, así como en conferencias y reportajes en medios como el Economic Times y universidades internacionales.

1. Trabajar con pasión
En sus conferencias universitarias, como la dictada en la Universidad Carnegie Mellon, Pichai alentó a los jóvenes a encontrar aquello que los apasiona, sosteniendo que disfrutar el trabajo es un elemento clave para el éxito sostenido y la superación de desafíos en un sector tan dinámico como el tecnológico.
2. Priorizar el equilibrio entre trabajo y descanso
A diferencia de líderes que promueven jornadas extenuantes, Pichai considera que el descanso, las relaciones personales y el bienestar integral potencian la productividad y la toma de decisiones a largo plazo.
3. Medir el impacto, no la cantidad de actividad
Para el CEO de Google, el foco debe estar en tareas que realmente generan valor y no simplemente en el tiempo invertido. Promueve la priorización y la eficiencia en la distribución de los esfuerzos de trabajo.

4. Tomar decisiones rápidas
Pichai ha resaltado que en un entorno de alta presión, las decisiones deben tomarse rápidamente. Sostiene que raramente son permanentes, por lo que la indecisión solo ralentiza el avance de los proyectos.
Este método proviene de sus años como estudiante, cuando aprendió a no quedarse inmovilizado ante una encrucijada, de acuerdo con lo recolectado por The Economic Times.
5. Eliminar obstáculos para el equipo
Inspirado por su mentor Bill Campbell, Pichai regularmente cuestiona qué obstáculos ha ayudado a remover para su equipo. Mediar en conflictos y actuar proactivamente ante dificultades refuerza la confianza y la eficacia en los resultados, en vez de esperar que los problemas se solucionen por sí mismos.

6. Fomentar el aprendizaje continuo
Pichai ha adaptado la filosofía de Steve Jobs, orientándola hacia la humildad: “Mantente hambriento, mantente humilde”. El CEO de Google cree que los profesionales del sector tecnológico deben buscar la formación y adquisición de nuevas habilidades de forma permanente para mantenerse relevantes.
7. Practicar la humildad
Recibir críticas y comentarios resulta esencial para evolucionar. El CEO de Alphabet promueve espacios de diálogo en los que las opiniones construyen y permiten mejorar al equipo y a cada individuo, así como consolidar un liderazgo flexible.
8. Liderar con empatía y escucha activa
Pichai destaca la empatía como un rasgo esencial para un liderazgo efectivo. Entender los desafíos, emociones y perspectivas del equipo fomenta la confianza y contribuye a la resolución eficiente de conflictos, además de inspirar y fortalecer la estructura organizacional.
9. Comunicar de forma clara y directa
Considera fundamental reducir la complejidad en la comunicación dentro de una organización global. Pichai apuesta por la transparencia y mensajes concisos, lo que ayuda a evitar malentendidos y permite que las metas y estrategias sean comprendidas en todos los niveles, como sucedió durante la pandemia.
10. Ser paciente y mantener visión a largo plazo
Pichai ha destacado la importancia de la paciencia, la resiliencia y la visión amplia; exhortando a trabajar en lo importante aunque implique riesgos, premiando el esfuerzo con una mirada sostenida hacia el futuro, como señaló en un podcast de la Universidad de Stanford.
Últimas Noticias
Fallo de seguridad en Meta AI mostró mensajes privados a otros usuarios: ya fue resuelto
Un error en la función de edición permitía a usuarios ver mensajes y respuestas generadas por IA en chats de otras personas, sin autorización

Aprende a desactivar las respuestas automáticas de la IA del buscador de Google
Las nuevas “AI Overviews” han cambiado la experiencia de búsqueda, pero existen filtros web, motores personalizados y extensiones que permiten minimizar la intervención de la inteligencia artificial y recuperar el control sobre los resultados

Dile adiós a los paneles solares: ¿Qué va a sustituirlos?
Una tecnología desarrollada en Canadá permite duplicar la producción de energía, calor y electricidad respecto a las soluciones solares tradicionales y disminuye en gran manera la emisión de dióxido de carbono

ChatGPT guarda datos clave: aprende a personalizar y gestionar su memoria
Con frases como “recuerda que…”, es posible instruir a la IA para que almacene información clave, facilitando el desarrollo de tareas recurrentes y optimizando la experiencia diaria

El informe de la ONU que revela por qué las mujeres en empleos administrativos enfrentan el mayor riesgo ante la inteligencia artificial
Nuevos datos muestran cómo la automatización podría transformar el futuro laboral de millones en todo el mundo
