
Si eres usuario frecuente de ChatGPT, ahora puedes acceder a esta herramienta directamente desde WhatsApp, sin salir de la aplicación móvil. Esto te permite hacer consultas de todo tipo, sobre diversos temas, e incluso generar imágenes, aunque este último proceso puede tomar algo más de tiempo.
Para comenzar a usar ChatGPT, solo es necesario agregar el número +1 800 242 8478 a la libreta de contactos, asegurándose de ingresar correctamente el prefijo. Luego, basta con abrir WhatsApp, actualizar la lista de contactos y buscar “ChatGPT” para iniciar la conversación con la inteligencia artificial.
Qué se puede hacer con ChatGPT en WhatsApp

Al integrar ChatGPT en WhatsApp, los usuarios pueden hacer consultas, recibir respuestas detalladas y aprovechar funciones avanzadas sin salir de la plataforma de mensajería.
Una de las principales ventajas es la capacidad para resolver dudas sobre una gran variedad de temas.
Por ejemplo, si alguien necesita ayuda con una tarea escolar, puede pedir explicaciones sobre conceptos de matemáticas, historia o ciencia. ChatGPT ofrece respuestas claras y adaptadas al nivel del usuario, facilitando el aprendizaje.
También es posible solicitar recomendaciones personalizadas, como sugerencias de libros, películas o recetas de cocina según los gustos del usuario.

Por ejemplo, si alguien quiere preparar una cena especial, puede pedir ideas de menús rápidos y fáciles con los ingredientes que tenga en casa.
Además, ChatGPT en WhatsApp puede asistir en la redacción de textos, desde correos electrónicos formales hasta mensajes casuales. Un usuario que necesite enviar un mensaje profesional o redactar una invitación puede recibir ayuda para crear un texto claro, adecuado y bien estructurado.
Otra función interesante es la generación de imágenes mediante descripciones textuales. Aunque este proceso puede tardar algunos minutos, permite obtener ilustraciones o conceptos visuales que complementan la información proporcionada.
Meta AI: una alternativa de IA en WhatsApp
Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado directamente en WhatsApp, representado por un círculo azul ubicado en la parte inferior de la aplicación móvil, tanto en Android como en iPhone.

Gracias a esta IA, los usuarios pueden realizar consultas sobre diversos temas, generar imágenes y enviar notas de voz para interactuar de manera más natural y rápida.
Esta función resulta útil porque permite acceder a herramientas avanzadas sin salir de WhatsApp ni tener que agregar números externos, lo que simplifica su uso y aumenta la seguridad.
A diferencia de ChatGPT, que requiere añadir un contacto específico para chatear con la IA, Meta AI está incorporada como una opción nativa dentro de la aplicación, lo que facilita su acceso y mejora la experiencia del usuario.
Además, Meta AI aprovecha la integración directa con WhatsApp para ofrecer respuestas más rápidas y contextualizadas, adaptándose mejor al entorno de mensajería instantánea.

Qué otras funciones con IA hay en WhatsApp
Otras funciones con IA que hay en WhatsApp son:
- Generación de fotos de perfil.
La creación de fotos de perfil mediante inteligencia artificial está disponible en dispositivos Android y iPhone. Para usarla, los usuarios solo necesitan ir a la configuración de su perfil, seleccionar ‘Crear con IA’ e introducir una descripción.
De acuerdo con WaBetaInfo, WhatsApp está probando la posibilidad de crear fondos de chats con MetaAI. La opción aparece en el menú de configuración de temas del chat, donde los usuarios pueden generar un fondo personalizado mediante una descripción escrita.

- Chatear con las IA.
Esta función ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con diferentes chatbots impulsados por inteligencia artificial, creados a partir de personajes ficticios o figuras famosas.
Por ejemplo, hay asistentes basados en Lionel Messi, entre otros, que responden imitando el estilo, tono y personalidad del personaje.
Estos bots están pensados para el entretenimiento, charlas informales e incluso para ofrecer recomendaciones relacionadas con el perfil que representan.
Últimas Noticias
Si quieres abrir una app de iPhone sin tocar la pantalla, debes seguir estos pasos
Con esta función, podrás usar la parte trasera del celular como un botón secreto y personalizable

Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Cómo pautar mis promociones en Facebook e Instagram si no tengo tarjeta
Los usuarios en Colombia pueden recargar su saldo publicitario con efectivo o transferencias, controlando gastos y aprovechando la segmentación de campañas en Facebook e Instagram

Le llegó competencia a WhatsApp: esto es Bitchat, la app de Jack Dorsey, creador de Twitter
A diferencia de las aplicaciones de mensajería convencionales, Bitchat apuesta por la simplicidad y la privacidad descentralizada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más populares hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes
