
En muchos hogares, el router WiFi actúa como el eje central de la conectividad. A menudo, en la parte trasera de estos dispositivos, se encuentra un puerto USB cuya utilidad suele pasar desapercibida. Aunque no todos los routers cuentan con él, cada vez más modelos lo incorporan de serie y ofrecen más posibilidades de las que imaginamos.
Explorar sus usos puede transformar la experiencia diaria y sacar mayor rendimiento de la tecnología doméstica.
1. Sistema de recuperación de datos
Entre las aplicaciones más útiles de este puerto se encuentra la posibilidad de contar con un sistema de recuperación de datos. Con solo conectar un disco duro externo o una memoria USB, es posible configurar copias de seguridad automáticas para los archivos más importantes. Por ejemplo, en Windows se puede emplear la función de ‘Copia de seguridad con Historial de archivos’, mientras que los usuarios de MacOS pueden recurrir a Time Machine. Así, el router se convierte en una herramienta adicional de protección frente a la pérdida accidental de documentos.

2. Cargar dispositivos
Uno de los usos más potentes y extendidos del puerto USB es conectar un disco duro y convertirlo en un NAS (Almacenamiento conectado en red). Solo hace falta un disco externo o una memoria USB, que una vez enlazados, quedan accesibles para todos los dispositivos conectados a la red WiFi del hogar. A través del panel de configuración del router, se puede administrar el acceso a los archivos mediante FTP y determinar los permisos de lectura y escritura. Esta solución convierte el almacenamiento local en una pequeña nube privada sin coste adicional, una alternativa práctica a servicios comerciales.
3. Servidor Multimedia
Este almacenamiento de red puede transformarse en un servidor multimedia para la casa. Al cargar fotos, vídeos y películas en el disco duro conectado al router, otros dispositivos, como el televisor, pueden reproducirlos en cualquier momento. Aplicaciones como Kodi permiten vincularse con este almacenamiento y crear una auténtica biblioteca doméstica compartida para todos los habitantes, sin recurrir a servicios externos.
4. Cargador de dispositivos
Como era de prever, es posible utilizar el puerto USB del router para cargar dispositivos. Aunque la potencia de carga suele ser limitada en comparación con los cargadores de pared, la funcionalidad resulta práctica para emergencias o para mantener en funcionamiento pequeños aparatos como smartwatches, auriculares o móviles. Además, al estar en una ubicación poco expuesta, el cableado y los dispositivos quedan más ordenados y menos visibles.

5. Conectar una impresora
Otro de los usos que muchos desconocen es la posibilidad de conectar una impresora convencional para convertirla en inalámbrica. Basta con enchufar la impresora al puerto USB del router, acceder a la configuración correspondiente, y de inmediato todos los dispositivos de la red podrán enviar documentos a imprimir sin necesidad de cables directos al ordenador. Esta función resulta muy conveniente, sobre todo en oficinas domésticas o espacios de trabajo compartidos.
6. Conexión de emergencia
En caso de problemas con la red de internet habitual, el puerto USB permite aprovechar un USB 4G o módem de datos. Si el router es compatible, al conectar un dongle 4G se puede proveer a la casa de una nueva señal WiFi basada en la red móvil. Esta alternativa soluciona situaciones de cortes de servicio, siempre que se controle adecuadamente el consumo de datos.
7. Actualización del router
Por último, el puerto USB puede emplearse para actualizar el firmware del router de forma manual. Aunque la mayoría de los dispositivos se actualizan automáticamente, en ocasiones es conveniente instalar versiones específicas a través de una memoria USB. Este método es útil para quienes deseen regresar a versiones anteriores o instalar mejoras puntuales, aunque requiere precaución para evitar errores que puedan afectar el funcionamiento del router.
Últimas Noticias
Qué es lo que más buscan los niños en internet y cuáles son los riesgos de esas apps
El consumo de streaming lidera las búsquedas infantiles, con YouTube y Netflix como las principales preferencias

Qué tan cierto es que 3I/ATLAS es una nave tecnológica extraterrestre que viene a la Tierra
La NASA explicó la situación sobre este objeto que pasaría a 240 millones de kilómetros del planeta

Cierra todas las pestañas que no estás usando del navegador si no quieres que roben tus contraseñas
Un método de fraude digital utiliza páginas inactivas para obtener credenciales personales y financieras. La técnica engaña al usuario simulando sitios legítimos y exponiendo datos sensibles a ciberdelincuentes

El botón en su celular que elimina el spam telefónico: cómo activarlo y olvidarse de las llamadas molestas
Los móviles inteligentes con sistema operativo Android y los dispositivos iPhone con iOS cuentan con funciones para bloquear llamadas spam

Modo Minnie en WhatsApp: cómo activarlo en segundos
Los usuarios pueden generar imágenes de este personaje de Disney con la ayuda de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado en esta aplicación móvil
