
Bill Gates, referente en la industria tecnológica y en filantropía, ha dedicado parte de su actividad pública a analizar cómo la tecnología transforma la sociedad. En varias ocasiones, ha centrado su atención en los riesgos que implica la presencia dominante de los smartphones en la crianza contemporánea.
En una entrada de su blog Gates Notes, el empresario se apoyó en el libro ‘The Anxious Generation’ de Jonathan Haidt para profundizar en los desafíos que enfrentan los niños cuando los dispositivos ocupan un lugar central en su desarrollo.
“Sin la capacidad de concentrarse intensamente y seguir una idea a donde sea que lo lleve, el mundo podría perderse los avances que provienen de poner su mente en algo y mantenerlo allí”, advirtió Gates, en una de sus reflexiones más recientes sobre el impacto de la tecnología en la infancia.
Qué debe reemplazar a los dispositivos durante la infancia, según Bill Gates

El cofundador de Microsoft ha puesto sobre la mesa una propuesta clara: los parques infantiles y los espacios de juego tradicionales representan el mejor reemplazo para el celular en la vida de los niños.
Esta postura, expuesta en su blog personal, surge en un contexto donde el debate sobre el uso de teléfonos inteligentes en la niñez se intensifica y cobra nuevas dimensiones.
El análisis de Gates parte de una preocupación fundamental: la amenaza que los smartphones representan para la creatividad y el pensamiento crítico de los niños. Según su visión, el tiempo de ocio y los momentos de aburrimiento constituyen un recurso invaluable para ejercitar la concentración y fomentar el desarrollo intelectual.
Gates teme que la constante estimulación de las pantallas haya relegado el ocio a un segundo plano, privando a los niños de oportunidades para explorar su imaginación y fortalecer su capacidad de atención.
Cómo Bill Gates se relaciona con las distracciones tecnológicas de forma sana

Durante su etapa en Microsoft, Gates instauró una tradición anual conocida como la “semana de reflexión”, en la que se retiraba a una cabaña aislada, acompañado únicamente de documentos y sin ningún tipo de interrupciones tecnológicas.
Este hábito, según él, resultó crucial para su desempeño laboral y su capacidad de innovación. La experiencia personal de Gates refuerza su convicción sobre la importancia de espacios libres de tecnología para el desarrollo de habilidades cognitivas profundas.
Qué piensa Bill Gates sobre el impacto de la tecnología en la crianza
El libro de Haidt, reseñado por Gates, examina cómo tanto los teléfonos inteligentes como las redes sociales han transformado la crianza de los niños en la actualidad.
Gates se preguntó si habría logrado desarrollar los hábitos de trabajo que le permitieron destacar en la industria tecnológica si, durante su infancia, hubiera cambiado sus momentos de aburrimiento por distracciones constantes proporcionadas por los dispositivos.

“No todo fue diversión y juegos, pero tuve lo que Haidt llama una infancia basada en el juego. Ahora, una infancia basada en el teléfono es mucho más común”, reconoció Gates.
De qué forma puede afectar la tecnología el desarrollo en la niñez
Expertos sostienen que esta nueva forma de crianza se refleja en un aumento de problemas de salud, tanto físicos como mentales, así como en dificultades de aprendizaje.
Además, señalan que varios aspectos esenciales para el bienestar infantil, como el sueño, la lectura, la socialización, el tiempo al aire libre y la independencia, se ven afectados negativamente por el uso excesivo de smartphones.
Gates refuerza esta idea al subrayar la importancia de la concentración y la capacidad de mantener la atención en una tarea como elementos clave para la innovación y el progreso.

En su análisis, reconoció que las soluciones propuestas por Haidt para enfrentar esta problemática no resultan sencillas de implementar, pero las considera cruciales.
Cómo fomentar una relación sana con la tecnología desde el hogar
Una de las principales pautas consiste en retrasar el acceso a teléfonos inteligentes hasta que los niños alcancen la mayoría de edad, así como establecer sistemas más efectivos de verificación de edad en las redes sociales.
En el ámbito familiar, Gates fue estricto: llegó a prohibir el uso de dispositivos durante las comidas, convencido de que limitar la presencia de pantallas en momentos clave favorece el desarrollo saludable de los niños.
Esta medida busca proteger a los menores de los riesgos asociados a la exposición temprana a contenidos y dinámicas digitales que pueden afectar su desarrollo.
Últimas Noticias
Paso a paso para comprar juegos en PlayStation
La tienda digital permite adquirir títulos y contenido extra en pasos simples, gestionando compras y descargas tanto desde la consola como de manera remota mediante la aplicación oficial o web

3I/ATLAS cruza a un umbral crítico: estudian si su origen es tecnológico
Al encontrar anomalías que no encajan con explicaciones naturales, el físico Abraham Loeb estudia un origen artificial

Amazon hace una alerta antes de Black Friday: 300 millones de cuentas están en riesgo
Esta época de descuentos incrementa la actividad de ciberdelincuentes que buscan aprovechar compras impulsivas y ofertas falsas
Si hay una llamada perdida de números con estos prefijos, no la devuelvas si no quieres perder dinero
Códigos de países de Europa y África, además de provocar cargos económicos, pueden desencadenar intentos de robo de identidad y acceso no autorizado a cuentas personales y bancarias

Amazon Echo recibe actualización: transforma tu hogar en un cine con sonido envolvente
Los dispositivos de Amazon ahora contarán con tecnología surround para una experiencia de 360 grados




