
WhatsApp prepara uno de los cambios más relevantes en su estructura desde su lanzamiento. En lugar de identificarse con el número telefónico, los usuarios podrán contar con un nombre de usuario personalizado, un paso que apunta directamente a reforzar la privacidad y a modernizar la plataforma frente a competidores como Telegram y Signal.
La función, aún en desarrollo, fue detectada por el sitio especializado WABetaInfo en una versión beta para iOS y representa un giro en la forma en que las personas se conectan dentro de la aplicación. De concretarse, permitirá interactuar sin necesidad de compartir el número personal, un avance sustancial en escenarios grupales o de interacción con desconocidos.
Cómo serán los nuevos nombres de usuario en WhatsApp

Los nombres estarán precedidos por una arroba, como sucede en redes sociales, y deberán cumplir con un conjunto de reglas estrictas para garantizar la seguridad y evitar suplantaciones. No se aceptarán duplicados, por lo que cada nombre será único.
Entre los criterios establecidos se encuentra una longitud mínima de tres caracteres y una máxima de treinta. El nombre deberá incluir al menos una letra y podrá combinar letras minúsculas, números, puntos y guiones bajos.
Restricciones para el uso de nombres por WhatsApp
Sin embargo, existen restricciones importantes. No podrán empezar con “www”, ni terminar con dominios como “.com” o “.net”. Tampoco se permitirán nombres que comiencen o finalicen con un punto, ni que contengan dos puntos seguidos.
La elección de un nombre que cumpla con todos los requisitos será validada por el sistema, y una vez confirmado, el usuario recibirá una notificación visual que incluye una animación con confeti. Esta señal marca que el nombre ha sido vinculado exitosamente a la cuenta.

Las limitaciones impuestas por WhatsApp no son meramente estéticas. Responden a la necesidad de proteger a los usuarios frente a confusiones, intentos de engaño o fraudes. Al prohibir que un nombre de usuario imite la estructura de una dirección web o que use patrones que podrían asociarse con marcas, dominios u organizaciones, la compañía busca cerrar espacios a la manipulación o al phishing.
Tampoco se permitirá que un nombre sea idéntico al de otro contacto existente. La plataforma no incluirá modificadores ni variantes automáticas. Si un nombre está ocupado, deberá elegirse otro completamente diferente. Esto evita que existan perfiles visualmente similares que generen dudas sobre la autenticidad del interlocutor.
Qué cambia con la llegada de los nombres de usuario
El impacto más visible será el reemplazo del número de teléfono como identificador principal. Cuando un usuario no tenga guardado el número de un contacto, verá el nombre de usuario en su lugar. Esta medida fortalece la privacidad en interacciones esporádicas, grupos abiertos o comunidades grandes donde no todos se conocen entre sí.

Además, los usuarios tendrán la posibilidad de cambiar su nombre cuando lo deseen. Cada modificación generará una notificación automática dentro de los chats activos, similar a lo que ya ocurre cuando se cambia la foto de perfil o el estado. Este mecanismo mantiene la transparencia en la comunicación y evita confusiones dentro de los grupos.
Cuándo llegarán los nombres de usuario a WhatsApp
Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, el desarrollo de la función ya ha avanzado lo suficiente como para haber sido detectado en entornos de prueba. Se espera que WhatsApp extienda progresivamente el acceso a esta capacidad a los participantes de su programa beta y, más adelante, a todos los usuarios a nivel global.
El cambio forma parte de una estrategia más amplia con la que la compañía busca evolucionar hacia una ‘superapp’ con múltiples funciones más allá de la mensajería tradicional.
El objetivo es ofrecer un entorno más seguro, privado y flexible para millones de personas que dependen de WhatsApp como canal principal de comunicación. La introducción de nombres de usuario únicos podría marcar un nuevo estándar en la forma en que se establece la identidad digital dentro de la aplicación.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Importancia de las TIC
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Uber activa el código PIN obligatorio en Colombia para todos los viajes: cómo usarlo
Actualmente, hay más de 40 funciones de protección en el país, incluyendo la verificación de identidad y la detección de trayectos anómalos

Revelamos los cuatro códigos secretos que optimizan ChatGPT las 24 horas
Aprovecha al máximo la inteligencia artificial con estas palabras clave, que hacen más real las respuestas del chatbot

El millonario regalo de Steve Jobs a su secretaria para solucionar sus llegadas tarde: un auto de lujo
Una de las historias más ilustrativas del carácter del creador del iPhone, quedó registrada en el testimonio del exdirector de calidad de Apple, quien reveló detalles
