
Muchas personas tienen el hábito de dejar el celular cargando durante toda la noche, ya sea por comodidad o para asegurarse de tener la batería completa al despertar.
No obstante, esta práctica no es la más recomendable. Según explica Movistar, mantener el dispositivo conectado por varias horas una vez alcanzado el 100% puede provocar un desgaste adicional en la batería con el tiempo, especialmente si ocurre de forma continua.
Aunque muchos teléfonos actuales detienen automáticamente la carga, el exceso de calor generado durante la noche puede afectar el rendimiento y la vida útil del dispositivo.

Cómo cargar correctamente un celular
Teniendo en cuenta que cargar el celular durante toda la noche no es lo más recomendable, la mejor forma de hacerlo es conectarlo en momentos del día en los que se pueda supervisar el proceso, como durante la tarde o antes de acostarse, y desconectarlo una vez que alcance entre el 80% y el 90% de carga.
Asimismo, se aconseja utilizar el modo ahorro de energía para extender la autonomía y evitar el uso de aplicaciones que consumen batería en segundo plano mientras el dispositivo se carga.
Cómo cuidar la batería del celular
Además de cargar correctamente el celular, se deben seguir estos pasos para cuidar su batería y prolongar su vida útil:
- Evitar exponer el celular a altas temperaturas o luz solar directa.
- Desactivar funciones como Bluetooth, GPS o WiFi cuando no se usen.
- Reducir el brillo de la pantalla o activar el brillo automático.
- Cerrar aplicaciones en segundo plano que no estén en uso.
- Mantener el sistema operativo actualizado para aprovechar mejoras en la gestión de batería.
- Activar el modo ahorro de energía cuando la carga esté baja o no se necesite alto rendimiento.
- Utilizar cargadores originales o certificados para evitar daños en el sistema de carga.

Cuánto debe durar un celular
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un teléfono móvil bien cuidado debería tener una vida útil aproximada de cinco años.
La entidad indica que los smartphones sin batería extraíble deben resistir al menos 1.000 ciclos completos de carga y descarga sin perder más del 20% de su capacidad original. Para los dispositivos con batería reemplazable, el estándar se reduce a 800 ciclos.
La OCU también establece que los fabricantes deben garantizar la disponibilidad de baterías de repuesto durante un mínimo de siete años desde la fecha de venta del producto.
Dado que los ciclos mencionados son completos (es decir, del 100% al 0%), y en la práctica muchos usuarios recargan sus teléfonos antes de que se agote por completo la batería, se estima que un promedio de 200 ciclos equivale aproximadamente a un año de uso.

Por qué la batería del celular es importante
La batería es uno de los componentes más importantes de un teléfono celular, ya que permite su funcionamiento continuo sin necesidad de estar conectado a una fuente de energía.
Su correcto estado garantiza autonomía durante el día, lo que es esencial en tareas cotidianas como realizar llamadas, enviar mensajes, usar aplicaciones, navegar por internet o acceder a funciones de emergencia.
Cuando la batería se deteriora, el dispositivo puede apagarse inesperadamente, reducir su rendimiento o necesitar múltiples cargas al día, afectando la experiencia de uso.

Además, una batería en mal estado puede generar sobrecalentamientos o fallos en el sistema, lo que compromete tanto la seguridad del dispositivo como la integridad de los datos almacenados.
Por eso, su cuidado influye directamente en la durabilidad del equipo y en su rendimiento general.
A medida que la tecnología avanza, los teléfonos incorporan más funciones que requieren energía constante, como cámaras de alta resolución, pantallas de gran tamaño o conexiones permanentes a redes móviles.
Últimas Noticias
Cómo hacer una foto Polaroid con tu artista o súper héroe favorito usando la IA Gemini
Gemini, la plataforma de Google, impulsa la moda digital de imágenes instantáneas con famosos y superhéroes, facilitando escenarios irreales y creativos

Truco para crear una foto con un familiar fallecido usando Gemini, la IA de Google
La aplicación ofrece opciones de estilos fotográficos, desde vintage hasta fotorrealista, según la preferencia del usuario

Paga más de 1.200 dólares por una computadora gaming y recibe un PC con piezas de más de 10 años
La historia de un comprador engañado reaviva la discusión sobre los riesgos de confiar en vendedores poco transparentes y la necesidad de consultar fuentes fiables antes de adquirir hardware personalizado en plataformas en internet

El truco de WhatsApp que ralentiza Android sin que lo sepas
El manejo invisible de archivos en WhatsApp es un factor central en la pérdida de velocidad de teléfonos Android, al acumular datos residuales que saturan la memoria y afectan la experiencia diaria de los usuarios
iPhone 17: cuánto cuesta en Colombia y cuántos salarios mínimos se necesitan para adquirirlo
El lanzamiento del iPhone 17 revoluciona el mercado colombiano al introducir avances en tecnología, cámaras y autonomía, pero también plantea retos ante el costo elevado respecto al salario mínimo y la oferta internacional
