
Entre las aplicaciones de navegación más populares y versátiles, Waze se distingue por una amplia variedad de funciones que facilitan la conducción diaria, ayudan a personalizar la experiencia y maximizan la seguridad durante los trayectos.
A continuación, se describen 15 herramientas clave de Waze, recopiladas y explicadas para mostrar todo el potencial que la aplicación ofrece.
Viajar en horas de menos tráfico
La aplicación permite programar tu salida para evitar horas pico, comparando datos de tráfico en tiempo real con registros de días similares. Basta con seleccionar tu destino, consultar la ruta y, antes de iniciar el viaje, acceder a la función “Salir más tarde”, donde se muestran intervalos con previsión de tráfico baja para que puedas escoger el momento más conveniente para desplazarte.
No más peajes
Waze posibilita configurar rutas que omiten peajes, autovías, ferris o caminos sin asfaltar. Accediendo a los ajustes y seleccionando la sección de Navegación, puedes establecer preferencias a medida según las condiciones de la red vial que desees evitar, asegurando recorridos adaptados a tus necesidades.

Integración con el calendario
Al asociar el calendario de tu móvil con Waze, los eventos con dirección asignada aparecen automáticamente en la aplicación, facilitando la planificación de desplazamientos. La app puede calcular la hora óptima de salida para llegar puntual a cada evento, integrando de manera eficiente todas tus actividades programadas.
Configuración de carro eléctrico
Si conduces un carro eléctrico, en los ajustes, opción “Detalles del vehículo”, puedes especificarlo e incluso indicar el tipo de enchufe que utiliza tu automóvil. De esta manera, Waze podrá calcular rutas que consideren estaciones de carga adecuadas y optimizar tus trayectos de acuerdo con las necesidades de recarga.
Recordatorio para sacar a los menores del carro
Pensando en la seguridad familiar, Waze ofrece una opción de recordatorio para que al llegar a tu destino no dejes a tu hijo en el vehículo. En la sección de Recordatorios, puedes activar esta función e incluso personalizar el mensaje que recibirás como alerta al completar el viaje.

Paradas intermedias en la ruta
Durante la planificación de un viaje, es posible insertar puntos intermedios para realizar paradas técnicas, visitar sitios de interés o simplemente descansar. Después de elegir tu destino, la función “Añadir una parada” en el panel previo al inicio de ruta permite agregar rápidamente uno o varios lugares adicionales.
Casa y trabajo
Establecer los destinos habituales, como la dirección de casa y trabajo, permite seleccionarlos con un solo toque, evitando tener que introducirlas manualmente en cada uso. De esta forma, diariamente podrás programar rutas a cualquiera de estos lugares con mayor agilidad y comodidad.
Alertar a los demás usuarios
El sistema colaborativo de Waze es una de sus fortalezas, ya que posibilita reportar en tiempo real accidentes, tráfico denso, obstáculos, presencia policial o variaciones de precios en combustible. Al pulsar el ícono anaranjado situado abajo a la derecha, aparecerá la pantalla “Actualiza el mapa”, el cual se muestra en la siguiente imagen.

Personalizar el icono de tu carro
Para personalizar tu experiencia visual, puedes sustituir la figura por defecto que representa tu vehículo en el mapa. La sección “Visualización de mapa”, concretamente la opción Icono de auto, ofrece varios estilos y modelos para escoger el que prefieras.
¿Vas en moto?
Waze ajusta sus instrucciones y rutas según el tipo de vehículo. Si seleccionas motocicleta, la aplicación optimiza los trayectos teniendo en cuenta este medio de transporte, lo que puede agilizar la navegación en zonas donde las motos cuentan con ventajas en el tráfico.
Compartir cualquier ubicación
Cuando exploras el mapa y detectas un sitio interesante, puedes compartir su ubicación directamente desde Waze con otras personas, utilizando la opción “Enviar ubicación”. Así, tus contactos podrán abrir esa dirección inmediatamente en la app y navegar hacia ella fácilmente.

Cuidado con el límite de velocidad
Puedes configurar alertas para que Waze te notifique cuando superes la velocidad permitida. Dentro de la sección “Velocímetro” de los ajustes, además de visualizar el límite en pantalla, es posible seleccionar el margen a partir del cual debe activarse la alerta, eligiendo entre opciones como 5, 10, 20 km/h por encima del máximo, o porcentajes personalizados.
Conoce qué te espera en la ruta
En tus trayectos, puedes consultar un resumen de todos los reportes generados por la comunidad sobre tu ruta actual. Deslizando hacia arriba la pantalla de opciones de ruta, visualizarás un gráfico detallado de incidencias, lo que ayuda a anticipar problemas y tomar decisiones alternativas.
Restaurantes con Drive-thru
Durante tus búsquedas, puedes filtrar establecimientos que ofrecen servicio de Drive-thru, práctico si deseas recoger comida rápida sin bajarte del vehículo y reanudar el viaje lo antes posible.
Da indicaciones con tu propia voz
Para personalizar aún más el uso de Waze, tienes la opción de grabar tus propias indicaciones, reemplazando la voz estándar de la aplicación y haciendo la navegación más divertida o familiar. Basta con acceder a la sección de Voz y sonido, elegir “Añadir una voz” y grabar las frases requeridas con el micrófono del móvil.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Jeff Bezos crea una nueva empresa de IA: así es Project Prometheus
Esta nueva compañía tuvo una inversión inicial de 6.200 millones de dólares por parte del creador de Amazon

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 19 de noviembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

La seguridad del ABS y el confort de la dirección electroasistida, la tecnología detrás de los minitrucks
Las últimas incorporaciones mecánicas en estos camiones permiten respuestas más precisas ante frenadas de emergencia y giros bruscos, y así ayudan a minimizar accidentes fatales




