
La creciente necesidad de proteger pertenencias y evitar pérdidas ha impulsado el desarrollo de un ecosistema de dispositivos de localización. Desde aquellos integrados de forma nativa con la red Find My de Apple, hasta alternativas que buscan satisfacer las demandas de usuarios de diferentes sistemas operativos, hoy es posible encontrar una amplia variedad de opciones según las necesidades.
Si estás en busca de un dispositivo de este tipo, pero no conoces qué alternativas hay, vamos a contarte en detalle las distintas opciones, ya que algunos se enfocan en un tipo de uso o tecnología.
Cómo funcionan los dispositivos de localización
Los accesorios diseñados para la localización de objetos utilizan tecnologías de bajo consumo energético, como el Bluetooth, para emitir señales que pueden ser detectadas por dispositivos cercanos.
En el caso de la red Find My de Apple, estos accesorios no recurren a tecnología GPS convencional. En su lugar, los equipos Apple cercanos a los localizadores captan la señal y envían de forma segura y privada la ubicación a la cuenta del usuario. Este sistema posibilita encontrar un objeto desde cualquier parte del mundo, siempre que un iPhone, iPad o Mac pase cerca del dispositivo extraviado.

El uso de estos dispositivos se ha vuelto cada vez más sencillo e intuitivo. La integración con asistentes virtuales como Siri permite dar órdenes de voz para localizar objetos y la presencia de aplicaciones específicas ofrece información detallada, notificaciones y acciones remotas para facilitar el proceso de recuperación.
Qué opciones de dispositivos de localización existen
- AirTag
Apple marcó un punto de inflexión en este segmento con el lanzamiento del AirTag en abril de 2021. Este pequeño dispositivo, equipado con un chip U1 para ofrecer localización precisa, altavoz integrado para emitir alertas auditivas y un diseño compacto, se ha convertido en un accesorio esencial para quienes buscan un método confiable y simple para rastrear llaves, mochilas, bolsos o maletas.
Una de las grandes ventajas de los AirTag es su integración plena con el ecosistema Apple. Desde el momento en que se activa, la aplicación Find My reconoce el dispositivo y lo incorpora al mapa de localización del usuario, habilitando funciones como el historial de ubicaciones, alertas inmediatas y, con las últimas actualizaciones de iOS, mejoras en la privacidad con sistemas antiacoso y alertas de movimiento no autorizado.
Sin embargo, el AirTag presenta algunas limitaciones. Solo ofrece un formato, carece de orificios de anclaje (requiere fundas o soportes adicionales) y no resulta útil para usuarios fuera del ecosistema Apple o dispositivos Android. La batería, aunque reemplazable, limita la versatilidad en el tiempo.

- Chipolo
Chipolo amplió el espectro de opciones para rastreo al presentar dos productos plenamente integrados en la red Find My:
- Chipolo Card Spot: diseño completamente plano, similar a una tarjeta de crédito, pensado para ubicar en carteras, billeteras o bolsillos pequeños. Su delgadez permite llevarlo donde un AirTag convencional resultaría incómodo.
- Chipolo One Spot: recuerda al formato circular del AirTag, pero incorpora orificios de anclaje, evitando accesorios adicionales para adaptarlo a llaveros, cremalleras o correas.
Ambos modelos pueden ser seguidos desde la aplicación Find My en cualquier dispositivo Apple y aprovechan la vasta red de equipos de la marca para mantener ubicaciones actualizadas.
- Pebblebee
Pebblebee ofrece alternativas para quienes buscan soluciones recargables, minimizando el impacto ambiental y extendiendo la vida útil de los dispositivos:
- Pebblebee Tracker Card: similar a Chipolo Card Spot, pero incorpora una batería recargable con autonomía de hasta 18 meses y recarga mediante USB-C.
- Pebblebee Clip: formato compacto, con llave de anclaje incorporada, batería recargable y autonomía de aproximadamente un año.
- Pebblebee Universal Tracker: versión aún más reducida en tamaño, pensada para quienes necesitan una opción discreta, con hasta 8 meses de duración por carga.
Todos pueden gestionarse desde Find My y ofrecen alternativas según la necesidad del usuario: carteras, bolsos, mochilas o pequeños objetos.

- SwitchBot Wallet Finder
Este dispositivo también adopta la forma de tarjeta, ideal para guardar en la billetera y aprovechar todas las funciones de búsqueda a través de la app Find My. Incluye un soporte extra para llavero, permitiendo versatilidad en los objetos a proteger.
Cuáles son las alternativas fuera del ecosistema Apple
No todos los dispositivos de localización dependen de la red Find My. Existen opciones diseñadas para funcionar con plataformas Android y iOS a través de aplicaciones propias, extendiendo la compatibilidad a nuevos usuarios.
- Tile Tracker
Tile fue uno de los primeros en ofrecer soluciones de rastreo inteligente mucho antes del auge del AirTag. Su catálogo incluye distintas variantes:
- Tile Tracker Pro: máxima potencia de señal.
- Tile Tracker Mate: más compacto y fácil de adaptar a diferentes objetos.
- Tile Tracker Slim: formato de tarjeta de crédito para billeteras y carteras.
- Tile Tracker Sticker: ideal para pegar en objetos pequeños y difíciles de rastrear.
Estos productos cuentan con una aplicación propia, desde donde el usuario gestiona la ubicación de todos los artículos vinculados. Además, la suscripción Tile Premium agrega funciones como historial de ubicaciones por 30 días, alertas inteligentes y garantías extendidas.

- VOCOlinc
La marca VOCOlinc apuesta por dispositivos extremadamente resistentes, con certificación IP65, batería reemplazable y rango de conectividad de hasta 200 metros. El enfoque aquí radica en la durabilidad y la integración plena con iOS y los protocolos de privacidad de Apple.
Estos dispositivos pueden adquirirse en paquetes dobles, en colores negro o blanco.
Últimas Noticias
Diferencias entre Black Friday y Cyber Monday: claves que los distinguen
Si bien ambos eventos ofrecen promociones en diversas categorías, en sus primeras ediciones el Cyber Monday estuvo especialmente enfocado en el área de tecnología

Por primera vez en 14 años, Apple volverá a ser el mayor fabricante de smartphones del mundo
Este hito, según los analistas, se debe principalmente al éxito en ventas de la serie iPhone 17
Nano Banana llega a Chrome: cómo usar este generador de imágenes en el navegador de Google
La función experimental transforma la barra de direcciones en una herramienta creativa y elimina la necesidad de recurrir a plataformas externas

Revolución emocional, robots y soledad en la era de la IA: predicciones del CTO de Amazon, Werner Vogels
El avance acelerado de la computación cuántica y la inteligencia artificial exige nuevas habilidades, impulsa la creación de empleos y obliga a empresas y gobiernos a prepararse para desafíos inéditos

HP anuncia recorte de hasta 6.000 empleados: la IA tendrá a cargo varias funciones
La reestructuración de la compañía tecnológica busca optimizar procesos y responder a la presión competitiva



