
WhatsApp presentó tres nuevas funciones para la pestaña de novedades, enfocadas en los canales y estados: canales promocionados, anuncios en los estados y la opción de suscribirse a canales.
Cada día, alrededor de 1.500 millones de usuarios interactúan con esta sección de la aplicación, por lo que la incorporación de nuevas herramientas responde a su creciente uso.
Según Alice Newton-Rex, vicepresidenta de producto de WhatsApp, el objetivo es facilitar la experiencia para los usuarios y fortalecer la relación con las empresas.

“Estas funciones permitirán que las personas encuentren negocios directamente dentro de WhatsApp por primera vez. Creemos que podemos aportar más valor a ambas partes de la ecuación, y lo hemos hecho de una manera que no interfiere con los chats personales, ya que todo sucede en una pestaña separada: la de novedades”, explicó.
Newton-Rex agregó que estas nuevas funciones se implementarán a nivel mundial en los próximos meses.
Cuáles son las nuevas funciones de WhatsApp
Las nuevas funciones de WhatsApp en estados y canales son las siguientes:
- Canales promocionados.
Ahora, al ingresar a la sección de exploración de canales, los usuarios verán sugerencias de canales promocionados que han pautado con Meta para aparecer en esa lista.

“Hemos estado buscando formas de ayudar a las personas a descubrir nuevos canales que puedan interesarles. Por eso, ahora ofrecemos a los administradores la posibilidad de promocionar determinados canales en el directorio, con el objetivo de atraer nuevos seguidores”, explicó una ejecutiva de WhatsApp.
- Anuncios en los estados.
Mientras los usuarios visualicen los estados de sus contactos en WhatsApp, comenzarán a ver anuncios, en un formato similar al de las historias de Instagram.
El objetivo de esta herramienta es facilitar que las personas se conecten directamente en WhatsApp con empresas de su interés.

Según Alice Newton-Rex, vicepresidenta de Producto de WhatsApp:
“Millones de empresas ya utilizan WhatsApp porque las personas quieren chatear con ellas en sus propios términos y en los espacios donde ya pasan su tiempo. Hasta ahora, las empresas podían publicar anuncios en Facebook e Instagram que redirigen a un chat de WhatsApp, pero esta es la primera vez que podrán hacerlo directamente dentro de la aplicación”.
Tanto los canales promocionados como los anuncios en los estados se mostrarán en función de la ciudad y el país del usuario, el idioma configurado en su dispositivo y los canales con los que ha interactuado previamente.
A medida que los usuarios interactúen con este contenido, el sistema irá ajustando las recomendaciones según sus intereses.
Cabe destacar que los canales no cuentan con cifrado de extremo a extremo, a diferencia de los mensajes y estados. Esto se debe a que WhatsApp revisa el contenido publicado por los administradores de canales para garantizar que cumpla con las normas de la comunidad.
- Suscripciones a canales.

WhatsApp habilitará la opción de suscribirse a canales mediante un pago mensual. Esto permitirá a los propietarios de canales ofrecer actualizaciones exclusivas en tiempo real a sus seguidores más comprometidos, mientras obtienen ingresos directamente desde la plataforma.
Inicialmente, esta función estará disponible para un número limitado de administradores.
Según explicó Alice Newton-Rex, vicepresidenta de Producto de WhatsApp, respecto a quien determina el costo de las suscripciones:
“Habrá un conjunto de tarifas fijas entre las que el administrador del canal podrá elegir. Por ahora, Meta no tomará una comisión de esas suscripciones: el ingreso irá directamente a los administradores, descontando únicamente las tarifas aplicadas por las tiendas de aplicaciones de Apple y Google”.
Qué significa la encriptación de extremo a extremo en WhatsApp
La encriptación de extremo a extremo en WhatsApp significa que solo el emisor y el receptor de un mensaje pueden leer su contenido. WhatsApp ni terceros tienen acceso a esos mensajes, ya que se codifican en el dispositivo de origen y solo se descifran en el de destino. Esta tecnología se aplica a mensajes, llamadas, fotos, videos y notas de voz, protegiendo la información durante su tránsito por la red.
Últimas Noticias
Detectan el método más usado por los hackers para robar contraseñas: conoce cuál y con qué aplicaciones
Expertos en ciberseguridad advierten que la contraseña maestra de los gestores se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes

Esta es la sencilla pregunta que impulsa la innovación según Ruth Porat, líder de Google
La trayectoria profesional de la ejecutiva de Alphabet estuvo siempre marcada por respuestas concretas. En diálogo con The Wall Street Journal, la experta afirmó que este comportamiento genera una cultura de ideas audaces, decisiones lúcidas y constante disposición ante nuevos desafíos
Expulsan a dos escritoras de un premio literario tras descubrirse que su portada fue creada con IA
Las escritoras afectadas afirmaron desconocer que sus cubiertas habían sido creadas con IA y expresaron preocupación por el impacto de la medida en su reputación y en el trabajo de los diseñadores

WhatsApp se renueva al estilo Instagram: tus pensamientos serán el nuevo perfil
La Información, que es el espacio donde te describes, se oculta después de 24 horas aunque en Ajustes se puede modificar

Google elige la mejor aplicación de 2025: Focus Friend te desconecta del celular
La aplicación destaca por su sistema de temporizadores y recompensas que incentivan a no usar el móvil



