
A medida que la inteligencia artificial se convierte en una herramienta central en múltiples industrias, la demanda de formación accesible y de calidad crece de forma constante, por fortuna Google ha habilitado un extenso catálogo de cursos gratuitos en IA, distribuidos en distintas plataformas oficiales.
Con contenidos diseñados tanto para principiantes como para perfiles más técnicos, estas iniciativas ofrecen una oportunidad concreta para adquirir conocimientos en una de las tecnologías más transformadoras del presente.
Google Cloud Skills Boost: la vía técnica para aprender IA

La principal plataforma de formación técnica de Google, Cloud Skills Boost, concentra la mayoría de los cursos relacionados con inteligencia artificial, aprendizaje automático y grandes modelos de lenguaje.
Para acceder a los cursos:
- Visitar el sitio https://www.cloudskillsboost.google/.
- Iniciar sesión con una cuenta de Google.
- Usar la barra de búsqueda para encontrar cursos con términos como:
- AI
- Generative AI
- Machine Learning
- Large Language Models
- Explorar rutas de aprendizaje como Introduction to Generative AI Learning Path.
- Seleccionar el curso de interés y revisar su descripción, duración y si ofrece insignias.
- Comenzar el curso y seguir los módulos, que incluyen:
- Lecciones en texto, video o tutoriales interactivos.
- Laboratorios prácticos (entornos reales de Google Cloud sin coste).
- Cuestionarios de evaluación.
- Completar el curso y obtener una insignia digital (Skill Badge) compartible en plataformas como LinkedIn.

Cursos destacados disponibles:
- Introducción a la IA Generativa
- Introducción a los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs)
- Introducción a la IA Responsable
- Generación de Imágenes con IA
Grow with Google: habilidades profesionales y certificaciones
La plataforma Grow with Google (o Crece con Google en español) está enfocada en el desarrollo de habilidades profesionales y el acceso a certificaciones. Muchos de sus cursos están alojados en Coursera y pueden auditarse gratuitamente.
Para acceder desde esta vía:
- Ingresar a https://grow.google/intl/es/ai-opportunity/ o a https://crece.withgoogle.com/intl/es_co/certificates/ para la versión en Colombia.
- Explorar los cursos y certificaciones disponibles, como:
- Certificado de Fundamentos de IA
- Fundamentos de Prompting para IA de Google
- Seleccionar el curso de interés.
- En caso de ser redirigido a Coursera:
- Crear una cuenta si no se tiene una.
- Buscar la opción “Auditar el curso” o “Probar gratis” para acceder al contenido sin coste.
- Seguir las lecciones, lecturas y materiales incluidos.
- Si se cuenta con una beca o suscripción, completar las tareas evaluadas para obtener el certificado oficial.

Sobre las becas disponibles:
- Google colabora con entidades como Santander Open Academy, Ministerios TIC y otras organizaciones.
- Las becas pueden incluir el acceso completo y gratuito a cursos profesionales con certificación.
- Los criterios suelen incluir edad, residencia o situación económica.
- Las convocatorias se publican en la sección de becas de Grow with Google o en redes sociales asociadas.
Consideraciones antes de comenzar
- Certificación gratuita vs. acceso libre: Algunos cursos solo permiten el acceso al contenido sin entregar un certificado, a menos que se pague o se acceda por beca.
- Tiempo limitado: En Coursera, las pruebas gratuitas pueden durar unos días; en Cloud Skills Boost, algunos cursos también pueden tener límite de tiempo.
- Conocimientos previos: Aunque hay rutas para principiantes, ciertos cursos avanzados requieren nociones de programación en Python, estadística o álgebra.
- Conectividad: Se recomienda una conexión estable a Internet para acceder a videos, laboratorios y actividades interactivas.
Google ha puesto al alcance de cualquier persona una colección de contenidos formativos que cubren desde los fundamentos de la inteligencia artificial hasta áreas especializadas como la generación de imágenes o el diseño ético de algoritmos.
A través de plataformas como Cloud Skills Boost y Grow with Google, el gigante tecnológico ofrece rutas claras para aprender, practicar y validar habilidades que ya están definiendo el futuro laboral en múltiples sectores. Con solo unos pasos, es posible comenzar una capacitación gratuita y respaldada por una de las compañías líderes en innovación tecnológica.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 10 de agosto
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de tether
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Paso a paso, cómo comprobar si están espiando tu celular
Muchas de estas apps posibilitan el robo de datos y el manejo remoto del equipo

Ranking de YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos musicales más populares hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips
