
Si al intentar iniciar sesión en Instagram aparece un mensaje indicando que no puedes acceder a tu cuenta, es posible que esta haya sido inhabilitada. Según Meta, las cuentas que infringen las Normas Comunitarias pueden ser desactivadas.
En caso de que consideres que tu cuenta fue inhabilitada por error, puedes solicitar una revisión. Para hacerlo, abre la aplicación móvil, ingresa tu nombre de usuario y contraseña, y sigue las instrucciones que se mostrarán en pantalla.
Si no ves un mensaje que confirme la inhabilitación, es probable que estés enfrentando otro tipo de problema de inicio de sesión.
Por ejemplo, si tú u otra persona eliminaron la cuenta con tu contraseña, no será posible recuperarla. En ese caso, puedes crear una nueva cuenta utilizando la misma dirección de correo electrónico, aunque no podrás volver a usar el mismo nombre de usuario.

Por qué se inhabilitan cuentas de Instagram
Instagram puede inhabilitar cuentas por diversas razones, principalmente relacionadas con el incumplimiento de sus políticas.
Según las Normas Comunitarias y los Términos de uso establecidos por Meta, una cuenta puede ser desactivada si incurre en alguna de las siguientes prácticas:
Incumplimiento de las Normas Comunitarias.
Las cuentas que publican contenido que infringe las reglas de la plataforma pueden ser suspendidas. Esto incluye:
- Discursos de odio, acoso o amenazas.
- Imágenes violentas, explícitas o sexualmente sugerentes.
- Publicación de contenido que incite a la violencia o al uso de drogas.

Suplantación de identidad.
Crear una cuenta haciéndose pasar por otra persona, figura pública o empresa sin autorización puede derivar en la inhabilitación del perfil.
Uso de bots o prácticas automatizadas.
El uso de herramientas automatizadas para generar seguidores, comentarios o interacciones va en contra de las políticas de Instagram y puede motivar sanciones.
Actividad sospechosa o reiterada violación de normas.
Inicios de sesión desde ubicaciones inusuales, comportamiento automatizado o múltiples reportes de otros usuarios pueden llevar a una revisión de la cuenta y, eventualmente, a su suspensión.
Venta de productos prohibidos.
Promocionar o vender artículos que violan las políticas de la plataforma, como armas, sustancias ilegales o productos falsificados, también puede causar la inhabilitación.

Cómo proteger una cuenta de Instagram
Proteger una cuenta de Instagram es fundamental para evitar accesos no autorizados y reducir el riesgo de hackeos.
Meta recomienda utilizar las herramientas de seguridad disponibles en la plataforma, entre ellas, la autenticación en dos pasos y el uso de contraseñas seguras.
La autenticación en dos pasos es una de las medidas más eficaces para proteger el acceso a la cuenta.
Esta función solicita un código adicional cada vez que se intenta iniciar sesión desde un dispositivo no reconocido. En el caso de las cuentas de creadores, esta opción está activada de forma predeterminada, por lo que es importante comprobar que no haya sido desactivada por error.

Otra medida clave es el uso de contraseñas seguras y únicas. Se recomienda evitar datos personales fácilmente identificables, como nombres, fechas de nacimiento o combinaciones comunes.
Lo ideal es crear una contraseña con al menos seis caracteres, que incluya números, letras y símbolos especiales. Es importante no reutilizar contraseñas en otras plataformas y evitar compartirlas con personas desconocidas o no confiables.
Meta sugiere el uso de administradores de contraseñas, como LastPass o 1Password, para generar claves seguras y mantenerlas actualizadas. Además, cambiar la contraseña periódicamente puede ayudar a prevenir accesos no deseados en caso de filtración de datos.

Qué hacer si hackean mi cuenta de Instagram
Si un usuario sospecha que su cuenta de Instagram fue hackeada o no puede iniciar sesión, lo primero que debe hacer es acceder al sitio oficial de recuperación: instagram.com/hacked desde un navegador web, ya sea en el celular o en la computadora.
Desde allí, podrá seguir un proceso guiado para intentar recuperar el acceso y asegurar su cuenta.
Además, es fundamental revisar la seguridad del correo electrónico asociado. Si alguien tiene acceso al correo, es probable que también pueda controlar la cuenta de Instagram.
Por eso, se recomienda cambiar de inmediato la contraseña del correo electrónico y asegurarse de que sea distinta a la utilizada en otras cuentas. Usar contraseñas únicas y difíciles de adivinar es clave para evitar nuevos accesos no autorizados.
Últimas Noticias
Todo lo que debes saber sobre Mistral AI, el competidor de OpenAI
Aunque la compañía ha alcanzado una valoración de 6.000 millones de dólares, todavía busca ampliar su presencia fuera del mercado europeo

Modo Voldemort de Harry Potter en WhatsApp: cómo activarlo en la app
Los usuarios puede pedirle a Meta AI, la inteligencia artificial integrada en la plataforma, que genere imágenes de este personaje en diferentes escenarios

GTA 6 rompería récords tras dos meses de lanzamiento: esta es la millonaria predicción
El próximo juego de Rockstar Games podría alcanzar ingresos de 7.600 millones de dólares en sus primeros 60 días

Cuál es la nueva función de Google Keep que ha sido esperada desde 2013
Esta nueva mejora la app a las capacidades que ya ofrecen plataformas rivales como Evernote y OneNote

Google celebra la Independencia de Colombia con inteligencia artificial, este es el video hecho con Gemini
Creado con la ayuda de Veo 3, el video presenta una animación con figuras de plastilina que representan símbolos emblemáticos del país, como una cascada, árboles de café, entre otros
