
Muchas personas mantienen su smartphone siempre a la mano, incluso en el baño, mientras que otras lo dejan fuera de su vista por un rato, confiadas en la seguridad que brindan un patrón, PIN o contraseña que solo ellas conocen. Sin embargo, estas salvaguardas no siempre disuaden a una pareja, familiar o curioso que quiera probar suerte para vulnerarlas.
Lo cierto es que aun con métodos de bloqueo robustos, sigue existiendo el riesgo de que alguien intente ingresar al dispositivo. Para esos casos, hay un truco poco difundido, pero muy útil: algunos smartphones pueden activar automáticamente la cámara frontal y captar una fotografía cada vez que alguien falle el intento de desbloqueo. De este modo, el propietario obtiene evidencia visual del intruso sin que este lo advierta.
Configurar esta opción es sencillo y varía según la marca y el sistema operativo del teléfono. Basta con revisar los ajustes de seguridad o instalar una aplicación dedicada que ofrezca la función. Así, la próxima vez que alguien intente descifrar tu patrón o contraseña sin éxito, tu móvil tomará una foto y podrás descubrir quién está tratando de acceder a tu información privada.

¿Cómo puedo configurar esta opción?
Por ahora, ningún fabricante ha incorporado de forma nativa la opción de capturar al intruso en sus sistemas operativos; si deseas esa protección extra, tendrás que recurrir a una herramienta externa. La buena noticia es que existe una app gratuita en la Play Store, exclusiva para Android, preparada justo para eso.
Se trata de “WTWP – Who Touched My Phone?” (¿Quién ha cogido mi móvil?), desarrollada por Mindfulness Devs, que presume una calificación alta y comentarios mayoritariamente positivos. Funciona sin problemas en equipos Samsung, Xiaomi, Motorola, Realme, Honor, Vivo, Oppo y prácticamente cualquier otro modelo con Android.
Una vez instalada, la aplicación crea un registro de seguridad: anota la fecha y la hora exactas de cada intento fallido de desbloqueo y, al mismo tiempo, activa la cámara frontal para tomar una foto silenciosa del sospechoso, de modo que puedas conocer su identidad cuando revises el informe.

Si la persona logra adivinar tu contraseña y entra al teléfono, WTWP no baja la guardia: genera otro reporte enumerando todas las apps que se abrieron durante la intrusión. Así, al recuperar tu dispositivo sabrás si ingresaron en WhatsApp, Instagram, Facebook u otra aplicación sensible, y tendrás pruebas claras de lo ocurrido.
Aprende a configurar el aplicativo
Lejos de ser un proceso complicado, activar la vigilancia en tu teléfono con la aplicación “Who touched my phone?” es tan fácil que te sorprenderá. Solo sigue estos pasos:
- Encuentra y descarga la app: Abre tu Google Play Store, usa el buscador para localizar “Who touched my phone?” y pulsa “Instalar”. La aplicación estará lista en tu celular en un momento.
- Concede los permisos necesarios: La primera vez que la abras, la app te pedirá acceso a funciones clave. El más importante es el de la cámara frontal, que le permitirá fotografiar a cualquier persona que intente desbloquear tu dispositivo sin éxito.
- Activa la protección con un toque: Al entrar, te encontrarás con una interfaz muy intuitiva dominada por un gran botón de encendido. Púlsalo y la aplicación comenzará a monitorear tu teléfono de inmediato.
- Personaliza la vigilancia a tu gusto: Si quieres un control más preciso, dirígete a los Ajustes. Allí podrás configurar detalles como si el informe se genera solo con intentos fallidos de desbloqueo o también con los exitosos, y si deseas que siempre se tome una fotografía como prueba.

Últimas Noticias
Blue Origin, de Jeff Bezos, presenta la versión mejorada de su cohete New Glenn para competir con Starship de Elon Musk
El nuevo diseño permite transportar cargas voluminosas y múltiples satélites en un solo lanzamiento

5 prompts para crear fotos navideñas personalizadas con Gemini donde tú eres el protagonista
Para sacar el mayor provecho de la herramienta de inteligencia artificial y obtener imágenes a medida, es importante redactar adecuadamente la instrucción de entrada

Si tus hijos tienen menos de 17 años y usan redes sociales pueden tener problemas de sueño, baja autoestima y desconfianza
Una investigación británica reveló que el retraso en la hora de dormir y la comparación con cuerpos idealizados contribuyen a la aparición de síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes, con mayor impacto en mujeres

Fallos en la activación de Starlink por app: cómo resolverlos desde el navegador
Aunque el sistema de SpaceX democratiza la banda ancha en zonas remotas, la activación eficiente depende de elegir el método adecuado y atender los consejos técnicos

Cuál es la verdadera razón para activar el modo avión durante los vuelos
Al volar sobre áreas densamente pobladas, el uso masivo y simultáneo de teléfonos podría saturar las redes terrestres




