
La plataforma de movilidad DiDi anunció una inversión superior a los 160 millones de dólares para expandir su operación en Argentina durante 2025, en un movimiento que busca reforzar su presencia territorial, mejorar el acceso a soluciones de transporte urbano, generar nuevas oportunidades económicas y de transformación digital.
Qué cobertura tiene DiDi en Argentina
La empresa, que opera en el país desde 2020, ya alcanzó un total de 87 localidades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Solo en lo que va del 2025, desembarcó en seis nuevas ciudades (San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas) y continúa consolidando su cobertura en zonas donde el transporte público presenta limitaciones.

Según detalló Eduardo Coello, Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica, la inversión prevista se traduce en un impulso directo a la economía colaborativa: “Nuestro objetivo es claro, llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad más seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante”.
En estos casi cinco años de presencia en el país, más de 8 millones de personas utilizaron la plataforma para trasladarse en auto o moto.
Durante 2024, DiDi amplió su servicio a más de 36 nuevas ciudades, incluyendo centros urbanos como Córdoba, Rosario, Santa Fe, Paraná y San Miguel de Tucumán, además de 10 localidades de la Costa Atlántica y 21 municipios del interior bonaerense, como Zárate, Campana y Luján.
Esta expansión territorial permitió incrementar un 70 % la cantidad de viajes realizados a través de la app, al tiempo que duplicó el número de conductores que generaron ingresos utilizando la plataforma.

Cuántos argentinos trabajan con DiDi
Actualmente, más de 450.000 personas generaron ganancias manejando con DiDi en Argentina, de las cuales más del 70 % valoró la flexibilidad como principal motivo para sumarse.
La compañía estima que un conductor que opera cinco días a la semana, unas nueve horas por jornada, puede generar cerca de $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales, según datos relevados por la empresa en marzo de 2025.
La inclusión económica también ocupa un lugar central en la estrategia de DiDi. Seis de cada diez mujeres registradas como conductoras lo hicieron para mejorar su autonomía financiera, y el 64 % son el sostén principal de su hogar.

Estos datos refuerzan el enfoque de la plataforma como herramienta para ampliar el acceso a oportunidades laborales, especialmente en contextos de inestabilidad económica.
Inteligencia Artificial para mejorar el funcionamiento
El crecimiento de DiDi en el país está apalancado por el desarrollo tecnológico. Mediante algoritmos avanzados e inteligencia artificial, la app optimiza rutas, reduce los tiempos de traslado hasta un 30 % y mejora la eficiencia del servicio en áreas urbanas con alta demanda.
Además, soluciones como DiDi Moto han ganado protagonismo al facilitar microviajes en zonas con baja cobertura de transporte público, el 20 % de los traslados en la región se realiza desde o hacia áreas de baja conectividad

Seguridad dispuesta por la app en Argentina
En términos de seguridad, la plataforma también incorpora funciones avanzadas como botón de emergencia, monitoreo en tiempo real, posibilidad de compartir la ruta con contactos de confianza y atención al cliente 24/7.
Recientemente, DiDi implementó dos nuevas herramientas: verificación de identidad para nuevos pasajeros y la opción de grabar audio durante el viaje. Según cifras de la compañía, el 99,99 % de los traslados realizados en 2024 concluyó sin incidentes reportados.
La inversión anunciada refuerza la apuesta de DiDi por el mercado argentino, tanto desde lo territorial como desde lo tecnológico. De acuerdo con Coello, la compañía busca consolidarse no solo como una alternativa de transporte, sino como un actor clave en la transformación digital de la movilidad urbana.
Últimas Noticias
Cuál es la mejor generación de iPhone: un robot los pone a prueba y este es el ganador
El experimento tuvo varios desafíos, con retos sencillos con aplicaciones básicas y otros más complicados con funciones de alto rendimiento

No son los médicos o los abogados: los trabajos que harán millonarias a las personas, según el CEO de Nvidia
Jensen Huang señala que mientras la automatización reemplaza empleos administrativos, la creciente necesidad de construir infraestructuras convierte a los oficios manuales en protagonistas de la nueva economía impulsada por la inteligencia artificial
Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones

Inodoros inteligentes: así funciona su sistema que es capaz de evaluar tu estado de salud
La última generación de inodoros inteligentes incorpora sensores capaces de evaluar indicadores de salud en tiempo real sin alterar la rutina del usuario

Cuáles son y cómo descargar las aplicaciones seguras para ver películas gratis en lugar de Magis TV o XUPER TV
Varios servicios permiten acceder a un amplio catálogo de contenido de cine y televisión, para evitar amenazas digitales y fraudes. No requieren datos bancarios ni instalaciones peligrosas




