
Muchas personas buscan formas de ahorrar energía en el hogar y, en ese intento, algunas optan por desconectar la nevera durante las noches. Esta práctica resulta poco recomendable, tanto para el funcionamiento del electrodoméstico como para la conservación de los alimentos.
Esto se debe a que la nevera necesita mantener una temperatura constante para conservar los alimentos en buen estado. Al desconectarla, la temperatura interna sube, lo que acelera la descomposición de productos como carnes, lácteos o vegetales, y favorece el crecimiento de bacterias.
Además, al volver a conectarla, el compresor debe trabajar con mayor intensidad para recuperar la temperatura adecuada, lo que genera un consumo energético mayor al que se intentó ahorrar.

Por otra parte, se debe considerar que el encendido y apagado frecuente puede afectar la vida útil del aparato, provocando un desgaste prematuro de sus componentes.
Por eso, es recomendable mantener la nevera encendida de forma continua y aplicar otras medidas más eficaces para ahorrar energía.
Cómo ahorrar energía en casa con la nevera
Algunas recomendaciones para ahorrar energía en casa al utilizar la nevera son:
- Ajustar la temperatura adecuada.
Configura el termostato entre 3 °C y 5 °C para el refrigerador, y a unos -18 °C en el congelador. Temperaturas más bajas no mejoran la conservación, pero sí aumentan el gasto energético.
- Ubicarla correctamente.
Coloca la nevera lejos de fuentes de calor como hornos, estufas o la luz directa del sol. Dejar un espacio entre la pared y la parte trasera del electrodoméstico mejora la ventilación y reduce el esfuerzo del compresor.

- No ingresar alimentos calientes.
Deja que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos. Meter comida caliente obliga al motor a trabajar más para estabilizar la temperatura interna.
- Revisar el cierre de las puertas.
Las gomas de sellado deben estar en buen estado para evitar fugas de aire frío. Un cierre deficiente puede hacer que el compresor se active con más frecuencia.
- Evitar abrir la puerta constantemente.
Cada vez que se abre, entra aire caliente del exterior. Evita hacerlo innecesariamente o por tiempo prolongado para mantener la eficiencia.
- Descongelar el congelador con regularidad
Si no es un modelo “No Frost”, acumulaciones de hielo reducen la eficiencia y aumentan el consumo. El hielo actúa como aislante y hace que el motor trabaje más.

- No sobrecargarla ni dejarla vacía.
Una nevera muy llena o completamente vacía puede afectar su rendimiento. Lo ideal es mantenerla con alimentos en cantidad moderada que ayuden a estabilizar la temperatura.
- Usar modelos eficientes.
Si estás por cambiar de nevera, elige un modelo con etiqueta de eficiencia energética clase A o superior. Aunque su costo inicial pueda ser mayor, el ahorro a largo plazo compensa la inversión.
Cómo limpiar mi nevera
Para limpiar correctamente la nevera en casa, lo primero que se debe hacer es desconectarla de la corriente eléctrica y vaciar todos los compartimentos, retirando tanto los alimentos como las bandejas, estantes y cajones.
Estos elementos deben lavarse por separado con agua tibia y jabón neutro, enjuagándolos bien y dejándolos secar al aire o con un paño limpio.

En el interior de la nevera, se recomienda usar una mezcla de agua con bicarbonato de sodio o vinagre blanco, que son desinfectantes naturales y no tóxicos. Con la ayuda de un paño suave o una esponja, se limpian las superficies, evitando el uso de productos abrasivos que puedan dañar los materiales.
Es importante prestar atención a las juntas de goma de la puerta, donde suele acumularse suciedad y humedad. Una vez limpia y seca, se vuelve a conectar la nevera, se espera que recupere su temperatura ideal y se colocan nuevamente los alimentos, descartando los que estén vencidos o en mal estado.
Últimas Noticias
YouTube anuncia fuertes medidas para los menores de 18 años: aumentan los controles
Si se detecta que un usuario es menor, se activarán automáticamente las protecciones para adolescentes como mostrar solo anuncios no personalizados y habilitar herramientas de bienestar digital por defecto

WhatsApp trae el modo ‘fotos oscuras’, la función que todos esperábamos para entornos con poca luz
Este modo mejora la nitidez y la luminosidad al tomar la foto, permitiendo capturar más detalles, especialmente en áreas oscuras, sin requerir luz extra

La IA, los humanos sintéticos y la robótica son una amenaza para el trabajo humano, según expertos
Especialistas e informes internacionales revelan los sectores y perfiles más vulnerables ante la automatización. Además, autoridades y organizaciones discuten estrategias para enfrentar los desafíos de la transformación digital

HONOR 400 llega a Colombia con más de 40 funciones de IA gratuitas: revive fotos con video, traduce y mucho más
El nuevo HONOR 400 integra innovaciones en edición de imágenes, traducción y seguridad, acercando la IA avanzada a todos los colombianos

Todos los códigos de Free Fire para hoy 29 de julio de 2025
Los usuarios deben acceder al portal oficial de recompensas para ingresar los códigos correspondientes y así obtener premios exclusivos dentro del juego, como skins, personajes y más
