
WhatsApp Web está trabajando en una actualización que modificaría la apariencia de la galería multimedia en los chats, con el objetivo de facilitar la visualización y búsqueda de imágenes, videos, documentos o enlaces dentro de la plataforma de mensajería.
Esta nueva versión incluiría información sobre el tamaño de los archivos multimedia, lo que permitiría a los usuarios gestionar el almacenamiento de manera más eficiente, identificando archivos pesados que podrían ser eliminados, según WABetaInfo.
Actualmente, la interfaz de la galería en WhatsApp Web se encuentra en el lado derecho de la pantalla y ocupa un espacio reducido, lo que puede dificultar su uso para algunos usuarios.
Con esta actualización, la galería multimedia se ubicaría en la parte central de la pantalla y ocupando más espacio.

Qué significa que una función de WhatsApp esté en desarrollo
Cuando se dice que una función de WhatsApp está en desarrollo, significa que se encuentra en fase de prueba interna por parte del equipo técnico de la aplicación y aún no ha sido lanzada oficialmente al público.
En esta etapa, la herramienta puede estar disponible únicamente para desarrolladores o usuarios con acceso a versiones beta, y su diseño o funcionamiento está sujeto a cambios.
Este tipo de funciones suelen ser detectadas por plataformas como WABetaInfo, que identifican elementos ocultos o inactivos en el código de versiones preliminares.
El hecho de que una función esté en desarrollo no garantiza que será implementada de forma definitiva, ya que su lanzamiento dependerá de factores técnicos, de seguridad y de experiencia de usuario evaluados por la empresa.

Qué es WhatsApp Beta
WhatsApp Beta es una versión de prueba de la aplicación que permite a un grupo limitado de usuarios acceder anticipadamente a nuevas funciones antes de que se lancen oficialmente al público general.
Esta versión está disponible tanto para dispositivos móviles (Android y iOS) como para plataformas como WhatsApp Web y Desktop.
En Android, es posible unirse al programa beta a través de Google Play, siempre que haya cupos disponibles.
En iOS, el acceso se realiza mediante la app TestFlight de Apple, aunque la disponibilidad suele ser limitada. También existen versiones beta para WhatsApp Web y Desktop, habilitadas por medio de canales específicos de distribución.

Si bien ofrece la posibilidad de explorar herramientas antes de su lanzamiento oficial, también presenta una serie de desventajas. Al tratarse de una versión en desarrollo, es común que presente errores, cierres inesperados o fallos en el funcionamiento de ciertas funciones.
Esto puede generar una experiencia menos estable que la de la versión oficial. Además, existe el riesgo de pérdida de datos o problemas de sincronización, especialmente si no se cuenta con una copia de seguridad actualizada.
Otra desventaja es la frecuencia con la que se actualiza la aplicación en su versión beta, lo que puede resultar molesto para algunos usuarios debido a las constantes descargas e interrupciones.

WhatsApp llega a iPad
WhatsApp anunció el lanzamiento oficial de su aplicación para iPad. Esta versión incluye las funciones principales de la plataforma, adaptadas a una pantalla de mayor tamaño, y permite realizar llamadas y videollamadas de hasta 32 personas, compartir pantalla y utilizar tanto la cámara frontal como la trasera.
La aplicación está optimizada para el entorno multitarea de iPadOS, lo que facilita realizar varias actividades en simultáneo.
Es compatible con funciones como Stage Manager, Split View y Slide Over, lo que permite, por ejemplo, enviar mensajes mientras se navega por internet o planificar un viaje grupal durante una videollamada.
WhatsApp para iPad funciona con el Magic Keyboard y el Apple Pencil, ampliando las posibilidades de uso en contextos personales y laborales. La aplicación ya se encuentra disponible en la App Store.
Últimas Noticias
Como quitar el modo seguro de un celular y una tablet
Para ello, el usuario debe mantener presionado el botón de encendido hasta que se muestre el menú y luego elegir la opción ‘Reiniciar’

Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas
La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que promete mayor seguridad y comodidad para los usuarios

Estados Unidos: profesor revela cómo detectar tareas hechas con IA
Lo más preocupante para el docente no es solo el esfuerzo adicional que implica identificar estos casos, sino el daño que produce la inteligencia artificial

Ahora puedes controlar tu exposición al sol con una aplicación disponible para iOS
Tras ingresar detalles como la ropa y el tono de piel, la app brinda recomendaciones personalizadas
