
La herramienta de notas de Google impulsada por inteligencia artificial, NotebookLM, ha dejado de ser una curiosidad de laboratorio para convertirse en una app móvil completa, disponible desde esta semana para dispositivos Android e iOS.
El lanzamiento, anunciado por Biao Wang, gerente de producto de Google Labs, marca un paso significativo en el desarrollo de una plataforma que busca redefinir la forma en que se recopila, organiza y consume información personal y profesional a través de inteligencia artificial.
Desde su presentación inicial como experimento dentro de Google Labs, NotebookLM generó interés por una propuesta centrada en la personalización del conocimiento.

A diferencia de otros modelos de lenguaje que operan sin contexto, esta herramienta permite a los usuarios cargar documentos propios, desde apuntes personales hasta informes técnicos, para que la IA los procese, los relacione y ofrezca respuestas adaptadas a esas fuentes específicas.
Ahora, esa funcionalidad se traslada a los dispositivos móviles, abriendo la puerta a un uso más fluido, cotidiano y versátil.
Qué funciones incluye NotebookLM en móviles
La nueva app, ya disponible en Google Play y la App Store, replica las capacidades principales de la versión web. Permite importar textos, realizar preguntas sobre los contenidos cargados, generar resúmenes automáticos y recibir explicaciones contextuales.

Pero incorpora además una característica diseñada para el entorno móvil, los Audio Overviews, resúmenes en formato de audio generados por IA que funcionan como pódcasts breves. Según la compañía, pueden reproducirse en segundo plano o sin conexión, lo que transforma a NotebookLM en una herramienta útil incluso en desplazamientos o durante actividades que exigen atención parcial.
El lanzamiento ocurre en vísperas del Google I/O, el evento anual para desarrolladores que, como en años anteriores, se perfila como un escaparate de las nuevas iniciativas de la compañía en inteligencia artificial.
Cuándo se realizará el anuncio
La conferencia comenzará el martes 20 de mayo con una ‘keynote’ que se anticipa cargada de anuncios relacionados con modelos de lenguaje, asistentes personalizados y herramientas de productividad basadas en IA.
NotebookLM, por su carácter experimental y su integración de audio, se perfila como uno de los productos que más reflejan esa estrategia.

La llegada a móviles no es casual. En su publicación oficial, Biao Wang señaló que la aplicación móvil era “una de las solicitudes más frecuentes” desde el debut del servicio. Ese interés sugiere que los usuarios no solo ven a NotebookLM como un complemento académico o profesional, sino como un asistente con potencial para integrarse en la rutina diaria.
Una apuesta por la productividad personalizada
El hecho de poder consultar documentos personales desde el teléfono, obtener respuestas resumidas y escuchar contenidos generados a partir de esos textos podría representar una nueva categoría de productividad personalizada.
El modelo detrás de NotebookLM se basa en un enfoque que Google ha descrito como “IA anclada en fuentes”. A diferencia de los motores genéricos, que generan respuestas a partir de datos de entrenamiento amplios, esta herramienta limita sus respuestas a la información que el usuario proporciona.
Esto permite evitar invenciones o alucinaciones (una de las principales críticas a los modelos conversacionales) y orienta el uso hacia contextos que requieren precisión, como el análisis de documentos, la preparación de reuniones o la organización de investigaciones.
Aunque la herramienta sigue bajo el paraguas de Google Labs, lo que implica que permanece en fase experimental, la expansión a móviles indica un avance hacia su consolidación como producto estable. También es un paso más en la carrera por posicionar a la inteligencia artificial como una aliada práctica, no solo como una demostración tecnológica.
En un ecosistema saturado de aplicaciones de notas, grabadoras de voz y asistentes virtuales, NotebookLM propone un híbrido: un entorno donde el usuario es la fuente y la IA actúa como editor, lector y narrador a la vez.
Últimas Noticias
Cómo gestionar tus preferencias de anuncios en estados y canales de WhatsApp
WhatsApp permite revisar el historial de anuncios, ocultar marcas no deseadas y conocer por qué se reciben mensajes promocionales, sin mostrar publicidad en chats privados ni llamadas

Instagram bajo presión: la autoridad de clasificación de cine le exige dejar de usar “PG-13” en cuentas de adolescentes
Las películas con esta clasificación pueden contener contenido no apto para menores de 13 años, como ‘Batman: El caballero de la noche‘ o ‘El Señor de los Anillos: El retorno del rey‘
PlayStation Portal ahora cuenta con juego en la nube sin usar la PS5: cómo funciona
El catálogo de juegos en la nube de PS Portal incluye títulos como Borderlands 4, Final Fantasy VII Rebirth y Grand Theft Auto V

Qué hacer si WhatsApp Web no muestra algunos chats: resuelve este error con un sencillo paso
La ausencia de conversaciones en la versión web suele estar vinculada a ajustes hechos desde el celular y no a fallas del navegador

Paso a paso para descargar e instalar de manera segura y correcta Google Chrome
Seguir las indicaciones para Windows, Mac, Android e iOS evita problemas al instalar Chrome, permitiendo aprovechar todas las funciones y recibir mejoras continuas en protección y rendimiento




