
El auge de las freidoras de aire, también conocidas como airfryers, ha capturado la atención tanto de chefs profesionales como de aficionados a la cocina. Y dentro de su ingreso a las casas aparece la duda de cómo es el uso del papel de horno y cuándo es el momento de implementarlo.
Así que vamos a explicar por qué no siempre es recomendable ponerlos, ya que el electrodoméstico puede deteriorarse con el tiempo y no funciona de igual manera con todos los alimentos, incluso corriendo el riesgo de un incendio.
Por qué no siempre se recomienda usar el papel de horno en la freidora
Desde el momento en que comenzó el uso masivo de las freidoras de aire, los usuarios comenzaron a buscar formas de minimizar la limpieza. Cubrir la canasta con papel de horno parece una solución evidente: absorbe los residuos y facilita la limpieza de grasas y migas.

Sin embargo, no todos los usuarios están conscientes de los riesgos implicados. De acuerdo con recomendaciones de marcas reconocidas como Philips, cubrir la base con papel de horno puede alterar el flujo de aire caliente que es esencial para la cocción. Este flujo es lo que dora los alimentos de forma uniforme y garantiza una textura crujiente.
La falta de un flujo de aire adecuado no solo afecta al rendimiento del aparato, sino que también puede ser un riesgo de seguridad. Existen casos reportados donde el papel liviano, ya sea de horno o de aluminio, es succionado por la resistencia, lo que puede provocar accidentes graves, desde incendios hasta el mal funcionamiento del dispositivo.
Un ejemplo de esto es cómo las tortillas de maíz o papel de horno pueden elevarse en la freidora por el fuerte flujo de aire. Además, marcas como Philips recomiendan no poner este papel en sus freidoras, por las razones antes mencionadas y también porque si no hay alimentos dentro del dispositivo “la resistencia podría aspirarlo y hacer que comenzara a arder”, causando un incendio en el hogar.

Cuáles son las mejores alternativas al papel de horno
Afortunadamente, existen alternativas más seguras y efectivas para quienes buscan una solución a este problema. Los recipientes de silicona han ganado popularidad como un complemento ideal para las freidoras de aire.
Estos no solo evitan que pequeños residuos ensucien la canasta, sino que cuentan con perforaciones que permiten mantener el flujo de aire intacto. Además, se ofrecen en diferentes tamaños y precios accesibles, como el de Yingrace o Lékué, que combinan funcionalidad y seguridad.
Estos moldes aportan la ventaja adicional de manipularse con facilidad gracias a sus asas integradas y son resistentes al calor, lo cual es fundamental para las altas temperaturas a las que operan estos dispositivos.
La elección de materiales que no interfieran con el flujo de aire y que eviten la acumulación de grasa resulta esencial para preservar la textura y el sabor de los alimentos cocinados.

Consejos adicionales para un uso óptimo de la freidora de aire
Más allá del tema del papel de horno, existen otros aspectos importantes para optimizar el uso de una freidora de aire. La temperatura debe ser adecuada para cada tipo de alimento, y no debe sobrepasarse la capacidad máxima del aparato.
Estos dispositivos están diseñados para permitir que el aire circule libremente alrededor de los alimentos, por lo que un exceso podría obstaculizar esta circulación, afectando el resultado final.
Además, los expertos aconsejan limpiar regularmente el aparato. Esto no solo mantiene su eficiencia a largo plazo, sino que ayuda a prevenir la acumulación de residuos que puedan afectar el sabor de las comidas y provocar olores indeseados. Remover los alimentos a la mitad de la cocción también puede garantizar una cocción uniforme.
Últimas Noticias
El auge de los tours rurales en la Feria de las Flores en Medellín: así crece el interés en internet
La cita cultural de Medellín impulsa excursiones gestionadas a Santa Elena, Guatapé y Jardín, multiplicando reservas y acercando a los visitantes al patrimonio local y las raíces paisas durante la celebración

Así puedes ver gratis el primer K-Drama de Samsung y desde cualquier dispositivo
Es una serie de cuatro episodios de cinco minutos cada uno, disponible en YouTube para diferentes países de Latinoamérica. La trama presenta a dos colegas que quedan atrapados en un hogar inteligente

Ya puedes descargar en iPhone bitchat, una app de mensajería que no necesita internet
Desarrollada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, se encuentra disponible en la App Store para dispositivos Apple. Su diseño prioriza la privacidad, al no pedir el registro de datos personales ni la vinculación a un número de teléfono

Polémica en Colombia por proyecto de energía solar: comunidad denuncia pérdida de empleos y oportunidades
La iniciativa “Los Venados”, ubicada en la zona rural de Tolima, contaba con una inversión superior a los 10 millones de dólares por parte de la empresa Voltalia

La IA ahora marca el camino de todas las empresas en América Latina: por qué
Mejorar la eficiencia y fortalecer su posición en el mercado son dos de los aspectos por los que se está optando por la inteligencia artificial
