
En una época en la que casi todo parece depender de la conexión a Internet, un dispositivo que muchos daban por obsoleto vuelve a ganar protagonismo. Se trata del pendrive, también conocido como memoria USB o flash drive.
Pequeño, silencioso y aparentemente simple, este soporte físico sigue siendo una de las soluciones más prácticas para llevar datos de un lugar a otro sin necesidad de depender de la nube, contraseñas o aplicaciones conectadas.
Aunque fue protagonista en las primeras décadas del siglo XXI como una herramienta esencial para estudiantes, oficinas y técnicos, el pendrive se ha adaptado a nuevos usos. Más allá de almacenar archivos, hoy cumple funciones clave en seguridad digital, soporte de sistemas operativos portátiles, soluciones de emergencia y acceso a contenido sin conexión.

Características y ventajas frente a otras soluciones
Desde su lanzamiento a finales del año 2000, con capacidades iniciales de apenas 8 megabytes, las unidades USB han evolucionado hasta alcanzar capacidades de hasta 4 terabytes en modelos de alta gama.
Esta progresión ha permitido que el pendrive mantenga su relevancia, no solo como dispositivo de almacenamiento, sino como herramienta multifuncional que puede ser utilizada en distintos entornos.
Una de sus principales ventajas es la autonomía: no depende de servicios externos ni requiere conexión a Internet. Esta característica lo convierte en una solución eficaz en situaciones donde la conectividad es limitada o inexistente.
Además, su costo es fijo y accesible, a diferencia de los servicios en la nube, que suelen implicar pagos mensuales o anuales.

En términos de compatibilidad, los pendrives funcionan en computadoras con puertos USB estándar, y también en dispositivos que requieren adaptadores, como algunas laptops con entrada USB-C. Su portabilidad y facilidad de uso continúan siendo factores valorados.
Usos prácticos del pendrive en 2025
A medida que se diversifican sus aplicaciones, el pendrive se posiciona como una herramienta que va más allá del almacenamiento tradicional. Estas son algunas de las funciones más utilizadas actualmente.
- Llave de seguridad para computadoras
Mediante programas como Predator, el pendrive puede configurarse para actuar como una llave digital. Cuando está conectado, permite el uso normal del equipo. Si se retira, la sesión se bloquea automáticamente. Esta función agrega una capa física de protección y dificulta el acceso no autorizado al dispositivo.
- Sistema operativo portátil
Con herramientas como Rufus o Ventoy, es posible instalar versiones completas de sistemas operativos como Windows o Linux en un pendrive. Esto permite iniciar una sesión personalizada desde cualquier computadora sin alterar el sistema instalado, lo cual resulta útil en entornos públicos, instituciones educativas o en tareas técnicas que requieren movilidad.

- Antivirus o sistemas de rescate
Las memorias USB también permiten ejecutar entornos de rescate para equipos comprometidos por malware. Programas como Kaspersky Rescue Disk funcionan directamente desde el pendrive, iniciando un sistema limpio desde el que se puede analizar, reparar o recuperar el sistema principal. Esta técnica es utilizada por técnicos y usuarios avanzados para enfrentar fallos críticos sin depender del sistema operativo dañado.
- Centro de entretenimiento sin conexión
Otra utilidad frecuente es el almacenamiento de contenido multimedia para reproducción offline. Películas, música, series o archivos de video pueden ser cargados en el dispositivo y reproducidos en televisores, consolas o reproductores compatibles. Esta opción resulta útil en viajes, zonas rurales o simplemente para evitar el uso de datos móviles.
- Copias de seguridad cifradas
Utilizando programas de cifrado como Veracrypt, es posible guardar documentos sensibles protegidos por contraseña. Esta modalidad es empleada por quienes necesitan transportar información privada o por profesionales que requieren respaldo físico de datos laborales o legales. El uso sin conexión también reduce los riesgos de filtraciones externas.
- Ejecución de programas sin instalación
Existe una variedad de software disponible en versiones portables que pueden ejecutarse directamente desde el pendrive. Navegadores, editores de texto, herramientas gráficas y hasta videojuegos pueden ser utilizados sin necesidad de instalación previa, lo que permite llevar un entorno de trabajo o entretenimiento personalizado a cualquier dispositivo compatible.

A pesar del avance de servicios digitales y del almacenamiento en la nube, el pendrive sigue ofreciendo una combinación difícil de igualar: portabilidad, autonomía y funcionalidad inmediata.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Señal analógica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

eCommerce Day 2025: empresarios demuestran el poder de Latinoamérica en las compras por internet
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, habló con Infobae Tecno sobre cómo la región “no tiene nada que envidarle” a otros comercios en el mundo

Microsoft redefine la inteligencia artificial con Copilot y una estrategia de modelos abiertos
La compañía liderada por Satya Nadella apuesta por la integración de soluciones diversas, alianzas con startups y el desarrollo de arquitecturas propias para fortalecer su posición en el ecosistema tecnológico global

El significado detrás de que una persona colabore al mozo o mesero con los platos, según la IA
Esta acción puede interpretarse como un gesto de cortesía que trasciende las normas habituales de atención en los restaurantes

Los siete objetos que siempre deben estar alejados del WiFi para que no interfieran con la señal
El microondas y los dispositivos Bluetooth operan en la misma frecuencia que muchos módems WiFi (2.4 GHz), lo que puede afectar la velocidad de la conexión a internet
