Estos celulares de Samsung ya no tendrán más actualizaciones y su seguridad puede estar en riesgo

Esta decisión responde a la optimización de recursos para innovar en nuevos modelos

Guardar
Usuarios de los Galaxy A52
Usuarios de los Galaxy A52 podrían enfrentar riesgos de seguridad tras el fin de las actualizaciones. (Infobae)

Samsung dejará de brindar soporte de actualizaciones para dos de sus celulares más populares y que ya llevan un tiempo en el mercado, por lo que los usuarios deberán evaluar el rendimiento de su teléfono y tener cuidado ante posibles vulneraciones.

Los modelos afectados son el Galaxy A52 5G y el Galaxy A52 4G, que tras cuatro años de haber salido al mercado, hora se quedarán sin nuevas actualizaciones de seguridad y del sistema operativo. Esta decisión puede marcar el fin de un ciclo para muchos usuarios que deberán considerar alternativas para asegurar la seguridad de sus dispositivos móviles.

Cómo serán las últimas actualizaciones de los Samsung Galaxy A52

La última actualización de seguridad para estos modelos se implementó en marzo de 2025. Esta actualización crucial abordó un elevado número de casi 60 vulnerabilidades en materia de privacidad y seguridad, además de corregir varios errores generales en la interfaz de usuario, mejorando así el rendimiento y la estabilidad de los dispositivos hasta su final de ciclo.

Sin embargo, a partir de este mes, estas actualizaciones cesarán completamente, lo que ha generado preocupaciones entre la base de usuarios sobre la futura seguridad de sus dispositivos.

Los modelos Galaxy A52 5G
Los modelos Galaxy A52 5G y A52 4G de Samsung ya no recibirán actualizaciones de seguridad. (Samsung)

Cuál será el impacto de la falta de actualizaciones y qué alternativas tienen los usuarios

El final del soporte de actualización para los Galaxy A52 implica que los dispositivos ya no recibirán nuevos parches de seguridad. Esto deja a los usuarios potencialmente vulnerables a nuevas amenazas de seguridad que puedan surgir.

En un contexto tecnológico donde las actualizaciones periódicas son clave para proteger contra malwares y otros exploits de seguridad, los dispositivos sin parches actuales podrían convertirse en blancos más fáciles para ataques.

A pesar de las dudas ante la falta de soporte oficial, los usuarios aún tienen algunas opciones para mantener sus dispositivos al día. Una solución técnica es la instalación de ROMs personalizadas, que son versiones del sistema operativo desarrolladas por la comunidad que pueden proporcionar parches de seguridad continuos.

Samsung propone los Galaxy A36
Samsung propone los Galaxy A36 5G y A56 5G como alternativas con soporte de hasta seis años. (REUTERS/Sarah Meyssonnier/File Photo)

Aunque esta solución no es oficial y conlleva riesgos inherentes, como la inestabilidad del sistema y la posible pérdida de garantía.

Otra alternativa más segura sería considerar la actualización a los modelos más recientes de Samsung, como el Galaxy A36 5G o el A56 5G. Estos modelos se encuentran dentro de la misma gama de precios y ofrecen hasta seis años de actualizaciones de Android y parches de seguridad, prometiendo una duración en el soporte que podría brindar tranquilidad a los usuarios preocupados por la seguridad.

Cabe destacar que no todos los modelos de la serie A52 verán el fin de su ciclo de soporte al mismo tiempo. El Galaxy A52s, que salió al mercado en septiembre de 2021, seguirá recibiendo actualizaciones hasta al menos octubre de 2025, gracias a su fecha de lanzamiento posterior.

Esto significa que todavía disfrutará del soporte por un periodo adicional, asegurando su vigencia tecnológica en comparación con sus predecesores directos.

La decisión de Samsung responde
La decisión de Samsung responde a la optimización de recursos para innovar en nuevos modelos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué estos celulares dejarán de recibir actualizaciones

El ciclo de vida del soporte está fundamentado en la planificación de recursos de la compañía y el compromiso de mantener un ecosistema actualizado y seguro. Samsung, al igual que otros fabricantes, debe equilibrar la gestión de sus recursos técnicos y humanos, centrándose en las innovaciones y mejoras de sus modelos más recientes.

La estrategia de extender cada vez más los ciclos de actualización para nuevos modelos parece responder a una demanda creciente de los consumidores por mayor durabilidad y soporte a lo largo del tiempo.

Esta es una situación que viven muchos fabricantes de teléfonos, aunque algunos están ampliando el tiempo de soporte a más de seis años en todas sus gamas, para que los usuarios no se vean obligados a cambiar de dispositivo en poco tiempo.