Verdad o mentira: cuando compras un celular nuevo debes cargar su batería por completo antes de usarlo

Tanto los teléfonos Android como iPhone cuentan con opciones que permiten gestionar de forma segura este elemento y evitar daños prematuros

Guardar
Es clave que el cargador
Es clave que el cargador que se use sea el del fabricante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante años circularon múltiples creencias alrededor del cuidado de la batería de los celulares, en especial sobre el supuesto ritual necesario al comprar un dispositivo nuevo: cargarlo por completo antes de su primer uso.

Esta idea, heredada de una época donde predominaban baterías de níquel, sigue presente a pesar de que la mayoría de los celulares actuales utilizan baterías de iones de litio, con comportamientos muy distintos.

Las dudas no terminan ahí. Otras como, ¿cuánto se debe cargar el celular diariamente?, ¿conviene dejarlo enchufado durante mucho tiempo?, ¿afecta la temperatura a la batería?, ¿puede cargarse mientras se usa? A partir de la información técnica se puede saber cómo cuidar la batería del celular y evitar daños prematuros.

Por qué no es necesario cargar al 100% un celular nuevo antes de usarlo

Los dispositivos modernos vienen con
Los dispositivos modernos vienen con funciones que hacen innecesaria esta práctica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta práctica, popular en décadas anteriores, está desactualizada frente a las baterías de litio actuales. Los dispositivos modernos están diseñados para ser utilizados apenas se encienden, sin necesidad de realizar una carga inicial completa.

Las baterías de iones de litio no sufren del llamado “efecto memoria”, típico de las viejas baterías de níquel-cadmio, por lo que no requieren una carga completa ni una descarga total para mantener su rendimiento. En lugar de eso, el enfoque debe centrarse en hábitos de carga diarios que prolonguen la vida útil de la batería.

Cuál es el nivel ideal de carga para cuidar la batería del celular

Mantener la batería entre el 20% y el 80% es lo más ideal. Según la empresa energética Endesa, “si cargas por encima del 80% el celular, degradas la batería y afecta a la autonomía de la misma”. A su vez, permitir que se descargue por debajo del 20% representa un esfuerzo excesivo para la batería.

No hay que dejar descargar
No hay que dejar descargar el celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este margen de carga permite que las celdas internas del dispositivo funcionen de manera más estable y conserven su capacidad original por más tiempo. En el caso de iOS 13 en adelante, Apple incorporó un sistema de inteligencia artificial que limita automáticamente la carga al 80%, a menos que el usuario lo desactive.

En qué momento se debe cargar por completo la batería del celular

Aunque el objetivo cotidiano es mantener la batería dentro del rango saludable del 20%-80%, Endesa indica que “una vez al mes se sugiere cargar el móvil al 100%”. Esta carga completa ocasional ayuda al sistema operativo a recalibrar la medición de la batería y mantener lecturas precisas del porcentaje restante.

En momentos ocasionales se puede
En momentos ocasionales se puede optar por dejar el 100% de carga. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se trata, por lo tanto, de una excepción útil para prolongar el correcto funcionamiento de los algoritmos de gestión energética. No obstante, no debe convertirse en una rutina diaria.

De qué forma influye la temperatura en el proceso de carga del teléfono

La temperatura ideal para cargar la batería está entre los 16°C y los 22°C. Cargar el celular en un entorno caluroso puede dañar la batería de forma irreversible.

De acuerdo a los expertos, “no lo dejes cargando expuesto a la luz solar o próximo a fuentes de calor”. Tampoco se debe cargar con funda, sobre todo si usan protectores que no están homologados por el fabricante.

El ambiente debe ser templado
El ambiente debe ser templado y evitar climas extremos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En condiciones de frío extremo, la batería carga más lentamente, aunque no sufre daños permanentes si luego se estabiliza la temperatura. Otro factor de riesgo es la humedad ambiental, que acelera la descarga y puede generar deterioro interno en el dispositivo.

Por qué no es ideal usar el celular mientras está cargando

No se debe hacer aunque técnicamente es posible, utilizar el teléfono mientras se carga aumenta el riesgo de sobrecalentamiento. Esto no solo pone en riesgo la integridad de la batería, sino la del propio dispositivo.

Según los expertos, “puedes provocar un sobrecalentamiento de la batería, además de degradarla a través de la carga en uso”. Lo más saludable es mantener el celular en reposo durante el proceso de carga para minimizar el estrés térmico y eléctrico sobre el sistema.