
En los últimos años el teléfono móvil se ha convertido en el aliado indispensable del viajero. Ya no se trata únicamente de tomar fotografías o consultar mapas; ahora, el celular centraliza reservas de vuelos, alojamientos, seguimiento de equipaje, servicios de movilidad urbana y hasta recompensas por cargar combustible.
Dentro del universo Apple, la App Store ofrece una categoría exclusiva para quienes se desplazan, y en ella figuran algunas aplicaciones que, por su utilidad y popularidad, se mantienen entre las más descargadas por usuarios de iPhone y iPad.

Herramientas de alojamiento
Airbnb figura como una de las aplicaciones más destacadas tanto en iPhone como en iPad. Su enfoque en alojamientos únicos (desde casas sobre árboles hasta departamentos céntricos) y su opción para contratar experiencias locales la han posicionado como una alternativa clave frente a los hoteles tradicionales.
Para quienes buscan estadías más prolongadas, Vrbo, desarrollada por HomeAway, se centra en el alquiler de casas completas. Este servicio está pensado para grupos y familias que priorizan la privacidad. En el caso del iPad, esta app mantiene una posición igualmente fuerte, consolidándose como herramienta de consulta y gestión de viajes.
Otra opción ampliamente utilizada es Booking.com. Más enfocada en hoteles y hospedajes urbanos, su sistema de reservas rápidas y promociones para usuarios registrados refuerza su presencia en ambos dispositivos.

Agencias digitales todo en uno
Expedia ocupa una posición privilegiada dentro de la categoría “Viajes” de la App Store. Desde su plataforma, los usuarios pueden organizar un itinerario completo: vuelos, hospedaje, alquiler de autos y actividades en destino. Su sistema de recompensas añade un incentivo para quienes viajan con frecuencia.
En iPad, la app de Expedia mantiene su funcionalidad completa, con una interfaz adaptada a pantallas más grandes que permite organizar el viaje con mayor detalle visual.
Aplicaciones oficiales de aerolíneas
Las principales aerolíneas estadounidenses también han trasladado su operación digital a dispositivos móviles. American Airlines, Delta (Fly Delta), United Airlines y Southwest ofrecen aplicaciones con funciones como check-in, selección de asientos, seguimiento de equipaje y actualizaciones del estado del vuelo.

Estas herramientas, disponibles tanto para iPhone como para iPad, permiten al usuario eliminar la necesidad de imprimir tarjetas de embarque o esperar confirmaciones por correo electrónico.
En algunos casos, como Delta, se incluye el rastreo en tiempo real del equipaje. En el caso de Amtrak, que figura únicamente en el listado de iPad, la app facilita la reserva y gestión de viajes ferroviarios en Estados Unidos, además de mostrar trayectos en tiempo real.
Servicios de transporte urbano: desplazarse sin esfuerzo
Uber y Lyft se posicionan como las principales aplicaciones para movilidad urbana. La primera mantiene presencia destacada tanto en iPhone como en iPad, y ofrece, además del servicio tradicional de autos, opciones con motos, bicicletas y entrega de comida en determinadas regiones.
Lyft, en cambio, se enfoca principalmente en el público estadounidense. Su oferta de scooters eléctricos y bicicletas complementa su servicio de transporte en automóvil.

Aplicaciones de exploración y monitoreo
Google Earth, basada en imágenes satelitales y modelos 3D, es la app líder en la categoría “Viajes” para iPad. Permite explorar virtualmente cualquier punto del planeta, desde metrópolis densamente pobladas hasta zonas remotas. Esta función resulta útil no solo para entretenimiento, también como herramienta previa a un viaje.
Otra app destacada, aunque exclusiva del listado para iPad, es Flightradar24. Este rastreador de vuelos en tiempo real permite seguir aviones comerciales alrededor del mundo. Proporciona datos sobre altitud, velocidad y ruta, y se ha convertido en una referencia entre entusiastas de la aviación.
Beneficios y recompensas en ruta
Entre las opciones menos convencionales figura Upside, una aplicación pensada para conductores en Estados Unidos. A través de ella, los usuarios obtienen recompensas en efectivo por compras realizadas en estaciones de servicio, restaurantes y supermercados.
Aunque no está orientada al turismo en el sentido estricto, su inclusión en el ranking de iPhone revela una tendencia creciente: la integración de beneficios económicos dentro de la experiencia de viaje.
Desde la planificación hasta la ejecución, estas herramientas han reemplazado las oficinas de turismo, los mapas en papel y las reservas telefónicas.
ultimas
El secreto inquietante de la IA revelado por un líder tecnológico
Dario Amodei destaca la falta de transparencia en la IA, un desafío crucial para desarrolladores. Resalta que entender la inteligencia artificial es esencial antes de que transforme radicalmente nuestro futuro

Cuánto cuesta la criptomoneda ethereum este 8 de mayo
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su valor este 8 de mayo
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

El sube y baja de tether: cuál es su valor este 8 de mayo
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Glosario de tecnología: qué significa Software beta
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
