Qué es y cómo se activa el “modo alfajor” en WhatsApp

La tendencia visual que invade pantallas combina humor, cultura popular y tecnología sin alterar el funcionamiento del sistema

Guardar
Una personalización estética no oficial
Una personalización estética no oficial se volvió viral y ya decora la pantalla de inicio de cientos de usuarios en redes - crédito (Imagen ilustrativa Infobae)

Durante la primera semana del mes de mayo, se celebra en muchas regiones de Argentina la Semana del Alfajor, un homenaje popular a una de las golosinas más queridas del mundo hispanohablante. En ese contexto, muchos usuarios de WhatsApp comenzaron a preguntar cómo personalizar su aplicación para sumarse a la celebración.

Así nació el llamado “modo alfajor”, una curiosa modificación a la aplicación de mensajería instantánea más usada a nivel mundial.

A pesar de lo que el nombre podría sugerir, no se trata de una función oficial de WhatsApp ni de una actualización especial dentro de la aplicación. El “modo alfajor” es simplemente una personalización estética que modifica el ícono de WhatsApp en la pantalla del celular para reemplazarlo con una imagen alusiva a este tradicional dulce.

Modo alfajor en WhatsApp, la
Modo alfajor en WhatsApp, la tendencia que convierte tu ícono en golosina - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo activar el modo alfajor

Paso 1: descargar Nova Launcher

El primer requisito es tener instalada en el dispositivo la aplicación Nova Launcher, disponible de forma gratuita en la tienda Google Play. Esta herramienta permite modificar la interfaz del sistema operativo Android y personalizar distintos aspectos del escritorio, incluidos los íconos.

Paso 2: establecer Nova Launcher como predeterminado

Una vez instalada, el sistema solicitará que se elija Nova Launcher como aplicación predeterminada para la pantalla de inicio. Esto es necesario para aplicar cualquier modificación visual.

Paso 3: conseguir el ícono personalizado

Se debe buscar en internet (o generar con ayuda de inteligencia artificial) una imagen en formato PNG que represente un logo de WhatsApp intervenido con temática de alfajor. El archivo debe tener fondo transparente para adaptarse correctamente al diseño del teléfono.

Así puedes activar el modo
Así puedes activar el modo alfajor y hacer que WhatsApp tenga sabor argentino - WHATSAPP OFICIAL

Paso 4: cambiar el ícono de WhatsApp

Desde la pantalla principal, se debe mantener presionado durante unos segundos el ícono de WhatsApp. Aparecerá un menú flotante con la opción “Editar”. Al seleccionarla, se abrirá una nueva ventana donde es posible cambiar el ícono. Allí se debe elegir “Aplicaciones” y luego “Fotos”, para buscar la imagen descargada o creada previamente.

Paso 5: aplicar y finalizar

Al seleccionar la imagen y ajustar su tamaño, solo resta confirmar el cambio con “Listo”. Desde ese momento, el ícono de WhatsApp en la pantalla de inicio tendrá el diseño elegido, completando la activación del “modo alfajor”.

Cómo volver atrás si ya no se desea la personalización

Desde configurar Nova Launcher hasta
Desde configurar Nova Launcher hasta elegir la imagen ideal, esta guía te acompaña paso a paso en la transformación de tu ícono - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proceso es completamente reversible. Para restaurar el ícono original de WhatsApp, basta con desinstalar Nova Launcher. El sistema operativo volverá a su configuración estándar y eliminará todos los cambios estéticos aplicados mediante la herramienta.

Nova Launcher forma parte de un grupo de aplicaciones conocidas como “launchers”, que permiten personalizar la interfaz principal de los celulares Android. Estas herramientas modifican la forma en que se presentan los íconos, widgets, menús y transiciones. No afectan las funciones internas del sistema ni requieren acceso a información sensible.

Aunque el “modo alfajor” es solo un cambio visual sobre un ícono, Nova Launcher ofrece muchas más opciones. Se puede ajustar el tamaño de los íconos, modificar el diseño de carpetas, ocultar aplicaciones o simular la estética de otros modelos de celular, como iOS o distintas versiones de Android.

La tendencia visual que invade
La tendencia visual que invade pantallas combina humor, cultura popular y tecnología sin alterar el funcionamiento del sistema - (WhatsApp)

La Semana del Alfajor genera cada año múltiples expresiones culturales, desde ferias hasta campañas promocionales. En el ámbito digital, el “modo alfajor” representa una forma lúdica de participar en esta celebración desde el celular.

Si bien no altera el funcionamiento de WhatsApp ni tiene respaldo de Meta, es un ejemplo de cómo la personalización visual se integra a las costumbres cotidianas.

Con apenas cinco pasos, cualquier usuario puede darle un toque distinto a su pantalla de inicio. Y aunque el cambio sea solo superficial, en una era marcada por lo visual, los íconos también dicen algo de quien los elige.