
Durante años, Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha sido uno de los críticos sobre el uso indiscriminado de los celulares, y ha aplicado esa filosofía en su vida familiar. En una entrevista con el medio The Mirror, el empresario reveló que en su casa estaba terminantemente prohibido el uso del celular durante las comidas.
“No tenemos teléfonos móviles en la mesa cuando comemos”, explicó. Esta decisión no fue aislada: Gates sostuvo que sus hijos no recibieron su primer teléfono hasta los 14 años, pese a las protestas. “Se quejaban de que otros niños ya los tenían antes”, añadió.
Estas restricciones no fueron simplemente reglas arbitrarias, sino parte de un enfoque consciente sobre cómo criar hijos en un momento digitalizado, Además, es reforzada por varias investigaciones en salud que señalan los efectos negativos de los celulares a edades tempranas.
Qué consecuencias tiene el uso del celular desde la infancia

La exposición precoz a los teléfonos genera preocupación entre expertos en salud infantil. Según diversas investigaciones, el uso excesivo de pantallas en niños se ha relacionado con afecciones a la salud mental como la ansiedad y la depresión.
Además, este tipo de uso intensivo puede dificultar el desarrollo cognitivo y social, afectando la capacidad de los niños para interactuar cara a cara y desarrollar habilidades comunicativas.
También, el acceso temprano a dispositivos implica riesgos de seguridad. La posibilidad de que un niño se enfrente a un contenido inapropiado o sufra ciberacoso no es menor.
A esto se suma la preocupación por la pérdida de horas de sueño, la disminución de la concentración y un aumento de comportamientos compulsivos, todos ellos relacionados al uso frecuente de celulares en edades en las que el cerebro aún se encuentra en formación.
Por qué Bill Gates impone límites estrictos en su familia

La decisión de retrasar la entrega de celulares y prohibir su uso en las comidas familiares se enmarca en una estrategia de control consciente del entorno digital en el hogar.
Para Gates como muchos otros expertos, los padres no solo tienen el derecho, sino la responsabilidad de marcar el ritmo del acceso tecnológico. Al evitar que sus hijos usen celulares antes de los 14 años, buscó minimizar los efectos negativos mencionados por la comunidad médica y psicológica.
Esta visión va en contra de una tendencia social cada vez más extendida. Un informe de 2016 sobre “Niños y tecnología” indicó que la edad promedio para obtener un primer teléfono inteligente es de 10,3 años, y esta cifra ha seguido bajando.
En un entorno donde la presión social impulsa la adopción temprana, la postura de Gates se distingue por priorizar el bienestar emocional y el desarrollo saludable por encima del consumo tecnológico prematuro.
Cuáles son los beneficios de cenar en familia sin celulares

Eliminar los teléfonos de la mesa no es solo una cuestión de cortesía, sino una forma concreta de fomentar el diálogo familiar. Las cenas sin interrupciones permiten recuperar un espacio de comunicación directa, donde padres e hijos pueden compartir experiencias, expresar emociones y construir vínculos más sólidos.
Estas rutinas libres de tecnología ayudan a reforzar la atención plena. Comer sin distracciones favorece una mejor digestión, promueve hábitos alimentarios más saludables y permite reconocer señales de saciedad, algo que puede reducir problemas como el sobrepeso infantil.
Al eliminar los dispositivos del espacio de la comida, se refuerzan también valores como el respeto y la escucha activa, habilidades fundamentales para la vida adulta.
Qué estrategias existen para para evitar el uso excesivo de los dispositivos

Más allá de prohibiciones puntuales, los especialistas en crianza y desarrollo infantil proponen marcos claros y coherentes para el uso de dispositivos digitales.
Entre las prácticas sugeridas se encuentra establecer una edad mínima para la posesión del primer teléfono, así como limitar el tiempo frente a pantallas y controlar el contenido consumido. Las medidas adoptadas por los Gates, en este sentido, coinciden con muchas de estas recomendaciones.
Supervisar de cerca el uso de tecnología no implica erradicarla,, sino gestionarla de forma consciente. A medida que los dispositivos se integran cada vez más en la vida cotidiana, los padres deben informarse y asumir un rol activo.
ultimas
Así pueden utilizar tu voz para cometer estafas virtuales
La clonación de voz utiliza inteligencia artificial para reproducir cómo suena una persona al hablar

Toyota traslada la tecnología del GR YARIS Rally1 HYBRID de la competencia del rally a las calles
El auto incorpora pantalla de 12,3” con datos clave validados por corredores profesionales

Cómo funciona el método argentino que reemplaza gas y electricidad para calefaccionar
El sistema funciona con un combustible líquido, renovable y de fácil acceso. Al no emitir gases tóxicos durante su uso, es apto para ambientes cerrados

Cuáles son los mejores regalos para darle a mamá en Mayo de 2025, según la inteligencia artificial
Desde dispositivos inteligentes hasta experiencias como viajes o un día de spa, hay varios planes que se adaptan a la personalidad de la mujer

Así cambiará la inteligencia artificial al mundo en 10 años, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft predijo grandes avances en sectores como la salud y la educación, pero hay dudas sobre su impacto en los trabajadores humanos
