
A la hora de ahorrar dinero, es fundamental tener en cuenta el consumo energético de ciertos aparatos eléctricos o electrodomésticos del hogar que continúan utilizando electricidad incluso cuando están apagados durante la noche. Este fenómeno se conoce como consumo vampiro.
Según la Agencia Internacional de la Energía, los dispositivos apagados o en modo de espera consumen, en una vivienda promedio, alrededor de 1,6 kilovatios por día. Esta cifra representa entre el 5% y el 10% del consumo total de energía del hogar.
Este gasto, generado por los aparatos en modo stand-by, se vuelve más evidente durante la noche, cuando ningún dispositivo está en uso activo, pero muchos siguen conectados y consumiendo energía en segundo plano. Por ello, se lo denomina corriente vampiro.

Los tres aparatos eléctricos que más consumen energía
Los tres aparatos eléctricos o electrodomésticos que más consumen energía cuando están apagados son los siguientes, según el laboratorio Lawrence Berkely del Departamento de Energía de Estados Unidos:
- Decodificador o caja de televisión por cable.
Los distintos dispositivos utilizados para acceder al servicio de televisión por cable o satélite presentan diversos niveles de consumo energético. De acuerdo con el estudio, el que más electricidad utiliza cuando está apagado es el que incluye la función de grabador de video.
- Computadora portátil o laptop.
Cuando están apagadas, las laptops pueden llegar a consumir hasta 8.9 vatios por hora, mientras que en modo reposo o hibernación, ese consumo puede aumentar hasta 15.7 vatios.
- Minicomponente de música.
Si el dispositivo cuenta con radio y permanece encendido, su consumo puede llegar a 14.4 vatios.

Cómo reducir el consumo vampiro en casa
Reducir el consumo vampiro en casa es una estrategia efectiva para ahorrar energía y disminuir la factura eléctrica mensual.
Este tipo de consumo corresponde a la electricidad que utilizan ciertos dispositivos cuando están apagados o en modo de espera, y representa entre el 5% y el 10% del gasto energético total de un hogar, según la Agencia Internacional de la Energía.
Una de las medidas más simples es desconectar los aparatos que no se usan con frecuencia, como cargadores, impresoras, consolas de videojuegos o cafeteras eléctricas.

Estos dispositivos siguen consumiendo energía aunque no estén en funcionamiento. También se recomienda utilizar regletas con interruptor, lo que permite apagar varios equipos al mismo tiempo con un solo botón.
Otra opción es activar el modo de ahorro de energía en televisores, computadoras y electrodomésticos compatibles.
En el caso de los dispositivos de TV por cable o satélite, especialmente los que incluyen grabadores de video, se sugiere apagarlos completamente o desconectarlos cuando no estén en uso, ya que son de los que más consumen en reposo.
Además, al adquirir nuevos equipos, conviene optar por aquellos con etiqueta de eficiencia energética, que garantizan un menor consumo en todas sus funciones, incluso en modo stand-by.

Cómo ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa va más allá de desconectar aparatos en desuso. Existen múltiples hábitos y ajustes que pueden contribuir significativamente a la eficiencia energética del hogar sin necesidad de grandes inversiones.
Uno de los primeros pasos es aprovechar al máximo la luz natural, manteniendo cortinas abiertas durante el día y ubicando zonas de trabajo o lectura cerca de ventanas, lo que reduce la necesidad de iluminación artificial.
El uso eficiente de la iluminación LED también marca una diferencia notable. Estas bombillas consumen hasta un 80% menos que las tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga.

Es importante apagar las luces en habitaciones desocupadas y considerar la instalación de sensores de movimiento en pasillos, entradas o baños.
Otro aspecto clave es el uso racional de electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas. Se recomienda utilizarlos con carga completa y, en lo posible, en programas de baja temperatura o ahorro energético.
En el caso de la refrigeración, mantener la nevera a una temperatura moderada (entre 3 °C y 5 °C) y evitar abrirla innecesariamente ayuda a conservar la energía.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Innovación frugal
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Cuánto cuesta comprar un iPhone 16 en Argentina en mayo de 2025
El precio puede variar según la capacidad de almacenamiento del equipo y el lugar de compra

Este es el paso a paso para activar el modo capibara en WhatsApp: fácil y muy rápido
Con Meta AI, la inteligencia artificial del círculo azul, los usuarios pueden crear imágenes de este animal según lo dictamine su creatividad e imaginación

Tres soluciones para que la batería del celular dure mucho más
Ajustar la pantalla para que se apague pronto ayuda a ahorrar energía al evitar que quede encendida sin uso

Programa con Google de una manera fácil y gratis usando IA en lugar de humanos
Con esta nueva herramienta, se pueden crear aplicaciones web interactivas en poco tiempo
