
Tether es una criptomoneda emitida por la empresa Tether Limited. Nacida como una stablecoin, se afirmaba en un principio que cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense, sin embargo, varias polémicas han puesto este punto sobre la mesa.
Tether fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin, Brock Pierce; y el desarrollador, Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
Originalmente tether estaba disponible a través de Omni Layer, pero ahora se puede acceder a ellas en varias blockchains. Con la aprobación de Tether Limited, se puede alternar entre USD y Tether, un mecanismo que ayuda a mantener el anclaje de la stablecoin.
La red de Tether Limited a su vez es controlada por los propietarios del exchange de criptomonedas Bitfinex, que fue acusado por la Fiscalía de Nueva York de usar fondos de Tether para cubrir 850 millones en fondos faltantes desde mediados de 2018.
Cotización de la criptomoneda Tether
El costo de la criptomoneda Tether para hoy es de 1.000147 dólares. Esto quiere decir que la moneda digital sufrió un cambio de -0.02% en el último día, así como un movimiento de -0.01% a las 08:30 horas (UTC).
Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición número #3 entre las más populares.
¿Qué es una criptomoneda?
Las monedas digitales nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus monedas .
Para realizar transacciones, las criptomonedas usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son activos digitales que no existen físicamente y, a diferencia de monedas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no necesitan de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Aún así, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que empresas, millonarios y hasta gobiernos han incentivado o legalizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de criptodivisas como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual desencadenó, en su momento, el incremento de su costo.
ultimas
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria

Tu celular está en riesgo de ser hackeado sin que lo sepas: descubre las amenazas ocultas y cómo protegerse
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
