
Las fotografías se acumulan sin que nadie lo note. Vacaciones, cumpleaños, momentos improvisados o simplemente capturas de pantalla que quedaron olvidadas. Con cada imagen guardada, Google Fotos se transforma en una especie de álbum infinito, aunque no del todo gratuito. Desde que la plataforma dejó de ofrecer almacenamiento ilimitado, administrar ese espacio digital se volvió una tarea inevitable.
Con solo 15 GB gratuitos (compartidos entre Google Fotos, Google Drive y Gmail), la capacidad disponible puede agotarse en poco tiempo. Sin embargo, no es necesario pagar una suscripción para seguir guardando recuerdos.

Hay formas prácticas y efectivas de recuperar espacio, ordenar la galería y evitar que las mejores fotos se pierdan entre archivos duplicados o irrelevantes.
Ajustar la calidad del almacenamiento
Una de las decisiones más importantes dentro de Google Fotos tiene que ver con la calidad en que se guardan las imágenes y videos. Existen dos opciones principales: “Calidad original” y “Ahorro de almacenamiento”.
La primera conserva la resolución completa, ideal para impresiones o ediciones, pero consume más espacio. La segunda comprime los archivos sin una pérdida significativa de calidad, adecuada para visualización diaria.
Cambiar las fotos antiguas a “Ahorro de almacenamiento” es un paso simple y útil. Para hacerlo, basta con abrir Google Fotos, ir a Configuración y seleccionar la opción Administrar almacenamiento. Desde allí, se puede activar la compresión para liberar una cantidad considerable de espacio.

Eliminar imágenes duplicadas o de baja calidad
Con el paso del tiempo, las cuentas suelen llenarse de contenido redundante, ya sean imágenes borrosas, fotos repetidas o capturas de pantalla que perdieron relevancia. Google Fotos ofrece herramientas para identificarlas y eliminarlas rápidamente.
Dentro del apartado Administrar almacenamiento, se encuentra una sección que sugiere archivos grandes, capturas y contenido de poca calidad. Esta función permite seleccionar y borrar esos elementos sin necesidad de revisar cada imagen una por una. Aun así, hay quienes prefieren herramientas externas para detectar duplicados, aunque el proceso se vuelve más manual y exige más tiempo.
Vaciar la papelera para liberar espacio de inmediato
Borrar una foto no significa que desaparezca al instante. Al eliminar contenido en Google Fotos, los archivos se trasladan automáticamente a la papelera, donde permanecen por 60 días antes de eliminarse de forma definitiva. Esto permite recuperar material por error, pero también implica que sigan ocupando espacio durante ese tiempo.

Si se necesita liberar almacenamiento de forma urgente, hay que vaciar la papelera de manera manual. Para hacerlo, se debe ingresar a la pestaña Biblioteca, seleccionar Papelera y luego pulsar Vaciar papelera. Con esta acción, los archivos eliminados dejarán de ocupar lugar en la cuenta.
Optimizar el espacio total de la cuenta de Google
Dado que los 15 GB gratuitos incluyen también los archivos de Gmail y Google Drive, liberar espacio en estas plataformas puede impactar directamente en la capacidad disponible para Google Fotos.
En el caso de Gmail, se recomienda buscar correos con archivos adjuntos grandes utilizando el filtro “has:attachment larger:10M” y eliminar aquellos que ya no sean necesarios. En Google Drive, revisar los archivos más pesados y considerar moverlos a otra nube gratuita o almacenarlos en un disco externo puede ser una estrategia eficiente.
Soluciones externas para seguir guardando recuerdos
Si tras optimizar Google Fotos, Gmail y Drive, el espacio sigue sin ser suficiente, hay alternativas fuera del ecosistema de Google. Una de ellas es descargar las fotos y videos a un dispositivo físico, como un disco duro externo. Desde la versión web, se puede seleccionar el contenido, pulsar los tres puntos en la esquina superior y elegir la opción de descarga.
Además, hay plataformas que aún ofrecen almacenamiento gratuito en la nube, como Dropbox, Mega o OneDrive. Aunque sus límites también son reducidos, pueden servir como respaldo adicional para no depender exclusivamente de Google.
Mantener el espacio ordenado y disponible en Google Fotos no es solo una cuestión técnica. Es, en esencia, una forma de preservar recuerdos sin perder calidad.
ultimas
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria

Tu celular está en riesgo de ser hackeado sin que lo sepas: descubre las amenazas ocultas y cómo protegerse
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
