
Cuando se corta la luz, no solo se apagan las bombillas. También se interrumpe uno de los servicios más utilizados en los hogares: el acceso a Internet. Aunque no es posible prevenir los apagones, sí existen formas de conservar la conectividad mientras duran.
Existen varios dispositivos que permiten seguir navegando en estas circunstancias. Algunos funcionan con datos móviles, otros requieren baterías externas, y hay soluciones más específicas para mantener operativos los equipos de red.
Estas alternativas no requieren conocimientos técnicos avanzados y pueden adaptarse a diferentes situaciones según el tipo de corte eléctrico y las necesidades del usuario.

Compartir datos móviles desde el celular
Una de las soluciones más accesibles consiste en utilizar el teléfono celular como punto de acceso Wi-Fi. Esta función, disponible en la mayoría de los smartphones, permite compartir la conexión de datos móviles con otros dispositivos como computadoras o tablets.
Para activarla, es necesario acceder a los ajustes del dispositivo y habilitar la opción ‘Zona Wi-Fi’ o ‘Compartir Internet’.
Este método depende de dos factores clave: la señal móvil disponible en la zona y la capacidad de la batería del celular.
En un apagón prolongado, el consumo de batería puede dejar el teléfono inutilizable si no se cuenta con una fuente de carga externa. Asimismo, el uso intensivo de datos móviles por parte de dispositivos como laptops puede agotar rápidamente la cuota contratada, generando costos adicionales si se supera el límite del plan.

Uso de routers portátiles (MiFi)
Otra alternativa es el uso de routers portátiles, también conocidos como dispositivos MiFi. Estos aparatos funcionan con una tarjeta SIM, como la de un teléfono celular, y permiten crear una red Wi-Fi independiente de la red doméstica habitual.
Su principal ventaja es la autonomía: funcionan con batería interna, con una duración promedio de entre seis y ocho horas, dependiendo del modelo.
Para utilizar un MiFi es necesario contar con una línea móvil activa y un plan de datos que permita la navegación.
Estos equipos son útiles en hogares donde se requiere mantener conectados varios dispositivos al mismo tiempo, o cuando se busca una solución específica para emergencias.

Al igual que el punto de acceso del celular, el consumo de datos dependerá del uso que se le dé durante el apagón.
Instalar un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
El Sistema de Alimentación Ininterrumpida, conocido por sus siglas SAI, es un dispositivo que provee energía eléctrica temporal a aparatos electrónicos cuando se interrumpe el suministro general.
Su función principal es evitar que se apaguen de forma repentina, lo cual puede dañar tanto equipos como archivos no guardados.

Existen modelos de SAI diseñados para alimentar exclusivamente pequeños dispositivos, como un módem, durante lapsos de entre 30 minutos y dos horas.
Para alimentar simultáneamente el router y otros dispositivos, como un cargador de teléfono o una laptop, se necesita un SAI de mayor capacidad.
Consideraciones generales
Ninguna de las soluciones anteriores garantiza acceso ilimitado a Internet durante un apagón si no se cumple una condición básica: que la red del proveedor de servicios también permanezca operativa.
En muchos casos, si las antenas de telefonía móvil o los centros de distribución de señal no tienen energía, el acceso a la red se interrumpe incluso si los dispositivos domésticos siguen encendidos.

Por eso, se recomienda verificar previamente las condiciones del servicio contratado, así como la cobertura de red disponible en la zona. Además, resulta útil contar con fuentes de carga alternativas, como baterías externas o cargadores solares, para extender el funcionamiento de los dispositivos durante cortes prolongados.
La planificación anticipada y el conocimiento de las herramientas disponibles permiten mitigar los efectos de un apagón sobre la conectividad. En contextos donde la conexión a Internet es esencial para actividades cotidianas, disponer de una o más de estas opciones puede marcar la diferencia.
ultimas
Conoce el casco de Star Wars para motos: tiene cámara, mucha velocidad y más tecnología
Equipado con comandos de voz y proyección directa, este dispositivo utiliza conectividad avanzada para brindar seguridad y control sin manos

Cargadores solares: la solución cuando haya cortes de luz y que son mejores que las powerbank
A diferencia de las baterías externas, los cargadores solares no almacenan energía, operan en tiempo real con luz solar

Top 6 de las motos eléctricas más baratas y con mejor calidad
La mayoría de gobiernos en el mundo les ofrecen incentivos a este tipo de vehículos que no impactan en la calidad de aire como lo hacen los autos de combustión

Cambia el nombre de tu cuenta de Gmail siguiendo este paso a paso desde un PC
Entre las razones comunes para cambiar el nombre están los errores ortográficos o actualizaciones laborales

Lista de las aspiradoras inteligentes y con tecnología para ahorrar tiempo en casa
Las nuevas generaciones de aspiradoras autónomas utilizan inteligencia artificial para navegar, reconocer objetos y adaptarse al entorno como si tuvieran consciencia
