
Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet Inc., empresa matriz de Google, declaró que su compañía mantiene conversaciones con Apple para integrar Gemini, su sistema de inteligencia artificial, como una opción adicional en dispositivos iPhone. Según sus palabras, el objetivo es cerrar un acuerdo a mediados de 2025.
Durante un proceso judicial, Pichai confirmó que ha sostenido reuniones con Tim Cook, CEO de Apple, a lo largo del año en curso. Durante estos encuentros, los directivos discutieron las tecnologías de inteligencia artificial de Google y el posible uso de Gemini en los productos de Apple.
“Él (Tim Cook) intentaba comprender nuestros planes sobre cómo evolucionamos las tecnologías de IA, nuestra hoja de ruta, y como parte de ello, también hablamos sobre la distribución de la aplicación Gemini”, explicó el CEO de Alphabet.

Estas declaraciones refuerzan señales previas que apuntan a una integración entre ambas compañías.
En junio del año pasado, el vicepresidente senior de Apple, Craig Federighi, declaró que el objetivo de Apple era ofrecer a sus usuarios la posibilidad de elegir entre distintos modelos de inteligencia artificial.
“Queremos que los usuarios puedan elegir los modelos que deseen, quizás Google Gemini en el futuro”, dijo entonces, al presentar el sistema Apple Intelligence.
IA en en los sistemas operativos Apple
Apple Intelligence es la plataforma de funciones de IA integrada en los sistemas operativos de Apple, lanzada en 2024 para iPhone, iPad y Mac.

Aunque su funcionamiento se basa en modelos propios desarrollados por la compañía, Apple también ha incorporado ChatGPT de OpenAI como sistema externo.
Esta integración permite que Siri solicite permiso para consultar ChatGPT en respuestas complejas y que los usuarios accedan a herramientas de generación de imágenes o análisis de contenido visual, mediante esa plataforma.

En el caso de una posible incorporación de Gemini, el funcionamiento sería similar: el sistema operativo consultaría al modelo de Google cuando se requieran respuestas más elaboradas o funciones que excedan las capacidades de los modelos nativos. Hasta el momento, no se ha firmado un acuerdo formal entre las partes.
La incorporación de múltiples modelos de inteligencia artificial en dispositivos de uso cotidiano refleja una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde empresas desarrolladoras buscan compatibilizar sistemas para ofrecer experiencias más adaptables.
Este enfoque también responde a la presión regulatoria y a las expectativas de los usuarios respecto al control sobre sus datos y la transparencia de los procesos algorítmicos.
La posibilidad de elegir entre distintas plataformas de IA, como ChatGPT o Gemini, podría convertirse en un estándar de mercado, en especial si los marcos legales en distintas jurisdicciones exigen mayor interoperabilidad entre tecnologías y servicios digitales.

Relación entre Alphabet y Apple
Alphabet y Apple han mantenido una relación comercial estrecha desde hace más de una década. Google proporcionó YouTube como aplicación independiente en los primeros modelos de iPhone en 2007 y fue responsable de la aplicación de Mapas en el sistema operativo de Apple hasta 2012.
El acuerdo más relevante entre ambas compañías, sin embargo, es el que mantiene a Google como motor de búsqueda por defecto en el navegador Safari, una colaboración que ha perdurado desde el lanzamiento del buscador propio de Apple.
Hasta el momento, ninguna de las dos compañías ha publicado un comunicado oficial sobre los términos del posible acuerdo. Las declaraciones públicas de Pichai se limitan a confirmar la existencia de conversaciones en curso y una expectativa de resolución en los próximos meses.

Ambas empresas celebran conferencias de desarrolladores en las próximas semanas —Apple con WWDC en junio y Google I/O en mayo—, eventos en los que suelen presentar avances de software y funciones integradas. En caso de concretarse el acuerdo, cualquiera de estos espacios podría servir para anunciar novedades sobre la integración de Gemini.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Buscador semántico
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Agencias publicitarias en alerta por propuesta de Meta
La industria publicitaria reacciona ante la visión de Mark Zuckerberg, que plantea un control total del proceso publicitario, generando escepticismo y preocupación por la transparencia

Interfaz cerebro-computadora, un avance que permite a personas tetrapléjicas puedan sentir el tacto
Científicos de la Universidad de Pittsburgh ha lograron un avance tecnológico que ofrece a personas con parálisis en las extremidades la posibilidad de experimentar sensaciones táctiles, mejorando su conexión con el entorno y su calidad de vida

ChatGPT cambia la forma en que interactúa con los usuarios: ya no será un adulador excesivo
La última actualización de ChatGPT generó malestar entre usuarios por su tono demasiado complaciente. OpenAI trabaja en mejorar la personalidad del chatbot para que sea más auténtica y útil

Qué hace un ingeniero de prompts y por qué es la profesión del futuro
Este trabajo se popularizó debido al auge de la inteligencia artificial. Quienes se dedican a esto deben conocer sobre programación y contar con habilidades comunicativas
