Bill Gates dice que la jornada laboral será de 2 a 3 días gracias a la IA

El cofundador de Microsoft estimó que este cambio podría consolidarse en un plazo de diez años

Guardar
La reducción de la jornada
La reducción de la jornada laboral dependerá del desarrollo tecnológico y de su integración en los sistemas productivos. EFE/Peter Foley/Archivo

El empresario y cofundador de Microsoft, Bill Gates, compartió su visión sobre cómo cambiará el mundo laboral en los próximos años como consecuencia del avance de la inteligencia artificial (IA). Según Gates, esta tecnología permitirá automatizar múltiples tareas, lo que hará innecesario mantener la actual jornada de cinco días laborales por semana.

“¿Sabes cómo serán los trabajos?, ¿deberíamos, bueno, trabajar solo dos o tres días a la semana? Me encanta cómo impulsará la innovación, pero creo que es un tema un poco desconocido”, comentó Gates durante una intervención en el programa ‘The Tonight Show’, conducido por Jimmy Fallon.

Esta declaración fue parte de un análisis más amplio sobre el impacto que tendrá la IA en la estructura económica y social de las próximas décadas.

El avance de la automatización
El avance de la automatización podría modificar la estructura tradicional de la jornada laboral. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El empresario estimó que este cambio podría consolidarse en un plazo de diez años, plazo durante el cual la automatización permitiría liberar a millones de personas de responsabilidades repetitivas o predecibles.

Habrá actividades selectas que reservaremos para nosotros, pero en términos de fabricación, logística y producción de alimentos, con el tiempo, esos se convertirán esencialmente en problemas resueltos”, explicó Gates.

En su intervención, Gates destacó que la IA generará suficiente productividad como para que las sociedades puedan mantener sus niveles de bienestar incluso reduciendo las horas laborales.

Según Gates, en diez años
Según Gates, en diez años muchas tareas estarán resueltas por la inteligencia artificial. EFE/CLEMENS BILAN

Esta afirmación se enmarca en un contexto en el que algunos sectores productivos ya han comenzado a experimentar con semanas laborales más cortas, sin que ello derive en una caída de la eficiencia.

Cuáles profesiones tendrán una mayor transformación con la IA

Además de proponer una jornada más corta, Bill Gates señaló que numerosas profesiones cambiarán radicalmente por la influencia de la inteligencia artificial. Entre los sectores más impactados mencionó la medicina y la educación, dos ámbitos que, en sus palabras, han estado históricamente limitados por la “escasez de inteligencia”.

“La era que apenas estamos comenzando se caracteriza por la escasez de inteligencia, ya sabes, un gran médico, un gran profesor. Y con la IA en la próxima década, eso se volverá gratuito. Algo común, ¿sabes? Excelentes consejos médicos, excelentes tutorías”, afirmó el cofundador de Microsoft.

Gates prevé que la automatización
Gates prevé que la automatización resolverá desafíos en logística, producción de alimentos y manufactura. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito de la salud, Gates considera que la IA tendrá capacidad para ayudar en diagnósticos, seguimiento de tratamientos, atención primaria y salud mental.

La tecnología permitirá, por ejemplo, detectar patrones en datos clínicos que un profesional humano podría pasar por alto, optimizando así la calidad del cuidado médico.

En educación, la automatización se encaminará hacia experiencias de aprendizaje personalizadas. Los sistemas de IA serán capaces de adaptarse a los ritmos, niveles y estilos de cada estudiante, brindando tutorías ajustadas a las necesidades individuales.

Gates afirmó que el acceso
Gates afirmó que el acceso a tutorías y diagnósticos médicos de calidad será común gracias a la IA. EFE/Lenin Nolly

Pese a estas transformaciones, Gates reconoció que no todas las actividades serán reemplazadas. Algunos trabajos profundamente ligados a la experiencia humana directa, como los deportes profesionales, conservarán su valor social. “Ciertas actividades centradas en el ser humano (…) permanecerán intactas”, señaló.

Escenario abierto y sin consenso sobre la IA en el ámbito laboral

Las declaraciones de Bill Gates se suman a un creciente debate internacional sobre los efectos de la automatización y la inteligencia artificial en el empleo.

Mientras algunos expertos consideran que se trata de una oportunidad para redistribuir el tiempo y los recursos, otros alertan sobre el riesgo de aumentar las desigualdades sociales si no se implementan políticas adecuadas para acompañar la transición.

Gates prevé que la automatización
Gates prevé que la automatización resolverá desafíos en logística, producción de alimentos y manufactura. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso de la reducción de la jornada laboral, todavía no existe consenso entre gobiernos ni sectores productivos sobre su viabilidad ni su impacto económico a largo plazo. Sin embargo, las estimaciones del fundador de Microsoft muestran que las transformaciones que impulsará la inteligencia artificial no se limitarán a cambios tecnológicos, sino que implicarán también redefinir el rol del trabajo en la vida cotidiana.