Cómo saber si la memoria del celular está llena y es momento de liberar espacio

Muchos teléfonos emiten una señal de advertencia sobre este error, mientras que otros se nota al no poder realizar funciones básicas

Guardar
Esta situación es muy común
Esta situación es muy común en dispositivos con capacidad limitada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que más personas almacenan fotos, videos, aplicaciones y documentos en sus celulares, es común enfrentarse a una de las situaciones más frustrantes: la memoria está llena. Este fenómeno que se muy frecuente, suele pasar desapercibido por los usuarios hasta que es demasiado tarde.

Asimismo, al momento de que se llena la memoria del celular, se pueden presentar múltiples problemas, como lentitud en el funcionamiento del sistema operativo, fallos al intentar guardar archivos nuevos o incluso la imposibilidad de instalar nuevas aplicaciones.

Por ello, es necesario identificar las señales de que el celular está cerca de alcanzar su capacidad máxima, y así tomar medidas antes de que el dispositivo deje de ser funcional. Se presentan varios signos claros que indican que la memoria del teléfono está llena y es momento de liberar espacio.

Por qué el rendimiento del celular está lento

El teléfono se demora en
El teléfono se demora en abrir una app. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los primeros y más evidentes signos de que la memoria de un celular está llena es la disminución de la velocidad en el dispositivo. Si se nota que el teléfono se vuelve más lento al abrir aplicaciones, cambiar entre pantallas o navegar por Internet, es probable que la memoria esté al límite.

Los teléfonos, sobre todo aquellos con menos almacenamiento, dependen de un espacio libre suficiente para ejecutar procesos de manera óptima. Cuando este espacio se reduce, el teléfono puede tardar más en cargar aplicaciones y responder a las interacciones del usuario.

Qué pasa si aparecen mensajes de advertencia sobre espacio limitado

El sistema lanza una advertencia
El sistema lanza una advertencia sobre esta falla. (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro indicador claro es la aparición de mensajes de advertencia sobre el espacio disponible. Estos mensajes suelen ser enviados por el sistema operativo del teléfono cuando la memoria interna está casi llena.

La mayoría de los dispositivos envían notificaciones para alertar a los usuarios de que el almacenamiento está casi agotado, sugiriendo liberar espacio eliminando archivos o aplicaciones que ya no se utilizan. Estos mensajes son una señal directa de que es momento de revisar qué archivos ocupan espacio innecesario.

Por qué no es posible descargar o actualizar aplicaciones

La imposibilidad de descargar o actualizar aplicaciones es otro signo evidente de que la memoria del teléfono está llena. Cuando se intenta descargar una nueva aplicación o actualizar una ya instalada y el proceso falla repetidamente, es probable que el almacenamiento esté completamente ocupado.

Se hace más complejo usar
Se hace más complejo usar las plataformas esenciales para las tareas cotidianas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esto ocurre porque las aplicaciones requieren espacio suficiente para instalarse y operar correctamente, y si la memoria está al tope, no podrán completarse estas tareas.

Cómo evitar que el celular no deje descargar fotos o vídeos

Una de las actividades más comunes en los teléfonos es tomar fotos y grabar videos. Sin embargo, cuando el dispositivo tiene poca memoria, puede existir fallos al guardar estos archivos.

Si se experimentan problemas al intentar guardar nuevas fotos o videos, o si las imágenes y videos capturados no se almacenan correctamente en la galería, esto es una clara señal de que el espacio disponible se ha agotado.

Aumenta el riesgo de que
Aumenta el riesgo de que las imágenes no queden almacenadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunas de las acciones más eficaces incluyen eliminar aplicaciones que ya no se usan, borrar fotos y videos duplicados o innecesarios, y mover archivos grandes, como videos, a un almacenamiento externo o en la nube.

Qué sucede si las aplicaciones no se abren o se cierran repentinamente

La falta de espacio no solo afecta al sistema operativo y las funciones básicas del teléfono, sino que puede ocasionar que las aplicaciones dejen de funcionar correctamente. Si se nota que varias aplicaciones se cierran de forma inesperada o no se abren en absoluto, es probable que la memoria esté llena.

Las apps necesitan espacio para funcionar, y cuando no hay suficiente, tienden a fallar o a cerrarse para evitar sobrecargar el sistema.