Qué se debe tener en cuenta antes de comprar un televisor usado

Algunos modelos permiten visualizar las horas de funcionamiento acumuladas

Guardar
Revisar el estado físico y
Revisar el estado físico y funcional del televisor es clave antes de concretar una compra de segunda mano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque para muchas personas la compra de electrodomésticos nuevos representa un gusto, no todos tienen la posibilidad de adquirirlos de primera mano. El mercado de televisores usados es una alternativa. Sin embargo, para evitar inconvenientes, es necesario seguir pasos de revisión físicos y de configuración antes de concretar la compra.

Este artículo explica los aspectos que deben evaluarse para identificar el estado real de un televisor usado y minimizar el riesgo de fallas ocultas.

Revisión física del televisor

El primer paso consiste en observar detalladamente el estado externo del equipo. Es importante verificar que la carcasa no presente grietas, abolladuras, roturas o signos de manipulación inadecuada.

Detectar manchas, líneas o puntos
Detectar manchas, líneas o puntos de luz en la pantalla puede advertir daños costosos de reparar. (Imagen ilustrativa Infobae)

Un daño estructural podría indicar caídas previas o uso inapropiado, afectando la durabilidad del televisor.

La pantalla debe revisarse encendida y apagada. Se debe observar la presencia de líneas, manchas, puntos de luz, zonas oscuras o parpadeos, ya que estos elementos pueden evidenciar daños en el panel, los cuales suelen ser costosos de reparar.

Los puertos de conexión, como los HDMI, USB, antena y audio, deben inspeccionarse manualmente. Se recomienda conectar dispositivos externos para comprobar que el televisor los detecte correctamente. Cualquier puerto dañado o inutilizable podría limitar el uso del aparato.

Verificar las funciones del control
Verificar las funciones del control remoto y los botones ayuda a identificar fallas en el manejo básico del televisor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También se debe evaluar el estado del control remoto y de los botones físicos del televisor, si los tiene. Se sugiere comprobar que cada uno de ellos funcione de forma adecuada, incluyendo encendido, apagado, cambio de canales, ajuste de volumen y navegación de menús.

La base o soporte del televisor, en caso de estar incluido, debe encontrarse firme y sin inestabilidad. En caso de que el comprador desee instalar el televisor en la pared, es importante preguntar si cuenta con los tornillos o soportes originales compatibles con el modelo.

Revisión de la configuración y funcionamiento

Una vez verificado el estado físico, es recomendable acceder al menú de configuración para revisar parámetros internos que pueden ofrecer información relevante sobre el uso anterior del televisor.

Algunos televisores permiten consultar las
Algunos televisores permiten consultar las horas de uso acumuladas para estimar su nivel de desgaste. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunos modelos permiten visualizar las horas de funcionamiento acumuladas. Aunque no todos los fabricantes ofrecen esta opción de forma accesible, si está disponible puede dar una idea del desgaste del panel. Un número muy elevado de horas podría indicar un televisor cercano al final de su vida útil.

Se debe navegar por el menú para verificar que todas las opciones respondan correctamente. El ajuste de brillo, contraste, saturación de color, definición y modos de imagen debe ser fluido y sin errores de visualización.

Es recomendable realizar una prueba de conexión a internet si el televisor es un modelo “smart”. Para esto, se puede conectar a una red Wi-Fi y abrir alguna aplicación de streaming o navegador web, confirmando que la conectividad funcione y que el sistema operativo esté actualizado.

Verificar las funciones del control
Verificar las funciones del control remoto y los botones ayuda a identificar fallas en el manejo básico del televisor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La actualización de software es otro elemento a revisar. Muchos fabricantes publican actualizaciones para corregir errores o mejorar el rendimiento. En el menú de configuración debe verificarse si el televisor tiene disponible alguna actualización pendiente y si el dispositivo puede descargarla e instalarla sin inconvenientes.

También es aconsejable realizar una búsqueda automática de canales, ya sea por antena o cable, para comprobar que el sintonizador digital funcione correctamente.

Consideraciones adicionales

Antes de concretar la compra, es importante solicitar al vendedor la factura original de compra, si la tiene, o algún comprobante que permita conocer el origen del televisor y verificar que no haya sido objeto de hurto.

Antes de concretar la compra,
Antes de concretar la compra, es importante solicitar al vendedor la factura original de compra. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si el televisor todavía se encuentra dentro del período de garantía otorgado por el fabricante o el distribuidor, es fundamental pedir la documentación correspondiente para hacerla válida en caso de fallos futuros.

Finalmente, se recomienda acordar una prueba de funcionamiento completa en el lugar de entrega, antes de finalizar la transacción, para confirmar que el televisor no presenta fallos ocultos y que todas las funciones operan de manera correcta.