Nunca compres este celular si quieres tener las mejores fotos en tus recuerdos de Google

La cantidad de megapíxeles no garantiza por sí sola una buena imagen. Te contamos como identificar si el lente de la cámara es antiguo o actualizado

Guardar
La combinación de múltiples lentes
La combinación de múltiples lentes en un celular amplía las posibilidades de capturar escenas variadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Capturar momentos importantes a través de fotografías es una práctica extendida en todo el mundo. Sin embargo, la calidad de estos recuerdos visuales depende en gran medida de las capacidades técnicas del dispositivo móvil utilizado.

Plataformas de almacenamiento en la nube como Google Fotos y iCloud permiten guardar grandes volúmenes de archivos de manera segura. Sin embargo, estas herramientas no mejoran la calidad original de las imágenes.

Por ello, contar con fotografías capturadas con buenos sensores y tecnologías modernas resulta fundamental para asegurar que los recuerdos se conserven en la mejor resolución posible.

Google Fotos es una plataforma
Google Fotos es una plataforma de almacenamiento y organización de fotografías y vídeos basada en la nube. (Google)

Características mínimas que debe tener una cámara de celular

Un teléfono móvil orientado a preservar recuerdos de calidad debe contar con un sistema de cámaras múltiples.

La configuración básica recomendable incluye un sensor principal acompañado de un lente ultra gran angular y, preferiblemente, un teleobjetivo. Esta combinación permite capturar diferentes tipos de escenas, desde retratos hasta paisajes, con mayor fidelidad.

La resolución del sensor principal debe ser de al menos 12 megapíxeles. No obstante, la cantidad de megapíxeles no garantiza por sí sola una buena imagen.

Un teléfono móvil orientado a
Un teléfono móvil orientado a preservar recuerdos de calidad debe contar con un sistema de cámaras múltiples. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Factores como el tamaño del sensor y el tamaño de los píxeles influyen directamente en la calidad de la fotografía. Un sensor de mayor tamaño, combinado con píxeles más grandes, facilita una mejor captura de luz, lo cual es crucial en condiciones de baja iluminación.

Cómo identificar si el lente es antiguo o actualizado

En primer lugar, la fecha de lanzamiento del sensor es clave: sensores desarrollados hace más de tres o cuatro años suelen carecer de tecnologías modernas de captura de imagen.

También es importante observar el tamaño del sensor y de los píxeles; sensores más grandes y píxeles de mayor tamaño permiten mejores resultados en baja luz.

Elegir dispositivos de marcas que
Elegir dispositivos de marcas que priorizan la fotografía móvil garantiza mejores resultados de archivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la ausencia de tecnologías como pixel binning, enfoque automático por detección de fase (PDAF) o estabilización óptica de imagen (OIS) puede indicar la presencia de hardware antiguo.

Consultar reseñas especializadas y verificar si el dispositivo admite procesamiento de imagen mediante inteligencia artificial también ayuda a identificar cámaras actualizadas.

Elementos técnicos esenciales

Además de la cantidad y tipo de lentes, es importante considerar otras especificaciones técnicas. Una cámara con apertura amplia de diafragma, como f/1.8 o menor, permite que el sensor reciba más luz, lo que mejora el desempeño en ambientes oscuros.

Consultar reseñas especializadas ayuda a
Consultar reseñas especializadas ayuda a conocer los detalles del dispositivo y su vigencia. (Imagen ilustrativa Infobae)

Estas características se pueden verificar al activar el modo manual de la cámara, en el cuál se pueden variar los factores de diafragma, ISO y velocidad de captura.

Respecto al flash, es fundamental que el dispositivo cuente con un flash de alta potencia, preferiblemente de doble tono. Esta característica no solo mejora las fotografías nocturnas, sino que también ayuda a equilibrar los tonos de piel y la iluminación en retratos tomados en interiores.

Capacidad de almacenamiento interno

Las fotografías de alta calidad requieren mayor espacio de almacenamiento. Se recomienda que los dispositivos cuenten con una capacidad interna mínima de 128 GB para evitar limitaciones, especialmente al capturar imágenes en formatos de alta eficiencia.

La combinación de múltiples lentes
La combinación de múltiples lentes en un celular amplía las posibilidades de capturar escenas variadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Procesador y capacidad de procesamiento de imagen

El procesador del celular impacta el procesamiento fotográfico. Procesadores modernos incluyen unidades de procesamiento de señal de imagen (ISP) que permiten una mejor captura y tratamiento de las fotografías. También posibilitan funciones como la captura en RAW, ofreciendo archivos de mayor riqueza para ediciones posteriores.

Formatos de guardado de imagen

Es importante que el dispositivo permita guardar imágenes en formatos como HEIF o RAW. El formato HEIF optimiza el tamaño de los archivos manteniendo buena calidad, mientras que el formato RAW conserva toda la información capturada, facilitando la edición avanzada sin pérdidas.

Actualizaciones de software

Contar con un dispositivo que reciba actualizaciones de sistema operativo y de la aplicación de cámara garantiza que las capacidades de procesamiento de imagen se mantengan actualizadas y optimizadas durante más tiempo.

La actualización constante del software
La actualización constante del software de cámara optimiza el desempeño fotográfico de los móviles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La elección de un celular con características fotográficas actualizadas es clave para garantizar la conservación de imágenes con alta calidad. El uso de dispositivos con sensores antiguos, especificaciones limitadas o carencia de tecnologías puede afectar la nitidez, el detalle y la fidelidad de las fotografías almacenadas a largo plazo.