Cómo blindar fotos y mensajes en WhatsApp para que nadie los reenvíe

Esta nueva función estará disponible de manera progresiva para todos los usuarios que actualicen la aplicación

Guardar
La opción “Privacidad avanzada del
La opción “Privacidad avanzada del chat” permite restringir la exportación de mensajes y contenidos multimedia. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

WhatsApp ha comenzado a desplegar una nueva opción de privacidad que permite a los usuarios evitar que otros compartan sus mensajes, descarguen fotografías o vídeos, o utilicen sus mensajes en funciones de inteligencia artificial.

La herramienta, denominada ‘Privacidad avanzada del chat’, estará disponible de manera progresiva para todos los usuarios que actualicen la aplicación a su versión más reciente.

Cómo funciona la opción de bloqueo de contenido

En condiciones normales, cualquier mensaje enviado en un chat de WhatsApp puede ser compartido por la persona que lo recibe, ya sea reenviándolo a otro contacto, a un grupo, o copiando su contenido. También es posible que las fotos y vídeos enviados sean descargados en los dispositivos de otros usuarios.

Los usuarios deben activar la
Los usuarios deben activar la protección de contenido de manera individual en cada chat o grupo. WhatsApp

Con la nueva función de privacidad, WhatsApp ofrece la posibilidad de impedir estas acciones. Una vez activada la opción “Privacidad avanzada del chat” en un chat o grupo específico, el contenido enviado no podrá ser exportado, descargado ni reutilizado en sistemas de inteligencia artificial.

Según Meta, esta función puede ser especialmente útil en situaciones donde se comparten temas delicados o donde los participantes del chat no se conocen de manera cercana.

Cómo activar la privacidad avanzada en un chat

Para activar esta protección en un chat individual o grupal, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir el chat donde se desea restringir la posibilidad de compartir contenido.
  2. Pulsar sobre el nombre del contacto o del grupo para acceder a la información del chat.
  3. Ingresar en la opción “Privacidad avanzada del chat”.
  4. Activar la función que impide que los mensajes y archivos multimedia puedan ser exportados, descargados o usados para entrenar funciones de inteligencia artificial.
También es posible ocultar la
También es posible ocultar la foto de perfil, la última conexión y el estado dentro de WhatsApp. EFE/Hayoung Jeon/Arhivo

La medida no se aplica de manera global a todos los chats; debe configurarse individualmente en cada conversación donde se quiera mantener esta restricción.

WhatsApp indicó que esta es la primera versión de la función y que se planea añadir más opciones en el futuro para incluir aún más protecciones.

Otras herramientas de privacidad en WhatsApp

Además de esta nueva opción, WhatsApp ha incorporado diversas herramientas para aumentar el control de los usuarios sobre su información.

Ajustar quién puede ver el
Ajustar quién puede ver el estado o la información personal ayuda a gestionar con mayor precisión la interacción en la plataforma. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de ellas es la posibilidad de desactivar las confirmaciones de lectura. Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación de WhatsApp.
  2. Acceder al menú principal, representado por el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.
  3. Seleccionar ‘Ajustes’ o ‘Configuración’.
  4. Ingresar a la sección ‘Privacidad’.
  5. Localizar la opción ‘Confirmaciones de lectura’ y desactivarla.

Con esta configuración, los mensajes individuales podrán ser leídos sin que el remitente reciba la notificación de lectura. Esta modificación no afecta a los chats grupales, donde las confirmaciones de lectura permanecen activas.

Los chats restringidos permiten proteger
Los chats restringidos permiten proteger conversaciones mediante autenticación adicional. crédito Jesús Avilés/ Infobae

Otra opción es ocultar la foto de perfil a determinados usuarios o al público general. Para configurar esta preferencia:

  1. Ingresar a ‘Ajustes’ desde el menú principal de WhatsApp.
  2. Acceder a la sección ‘Privacidad’.
  3. Seleccionar ‘Foto de perfil’.
  4. Elegir entre las opciones disponibles: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’ o ‘Nadie’.

El mismo procedimiento puede aplicarse para definir la visibilidad de la última conexión, el estado, la información personal y el indicador de actividad en línea.

También es posible ocultar la
También es posible ocultar la foto de perfil, la última conexión y el estado dentro de WhatsApp. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Activación de mensajes temporales

WhatsApp también permite establecer que los mensajes de un chat individual o grupal se eliminen automáticamente después de un tiempo determinado. Para activar los mensajes temporales:

  1. Ingresar al chat correspondiente.
  2. Pulsar en el nombre del contacto o del grupo.
  3. Seleccionar la opción ‘Mensajes temporales’.
  4. Elegir el periodo de duración: 24 horas, 7 días o 90 días.

Una vez activada esta función, los mensajes se eliminan automáticamente después del tiempo seleccionado, ayudando a reducir la acumulación de información almacenada en los dispositivos.

Estas herramientas refuerzan el control que los usuarios tienen sobre sus conversaciones, permitiéndoles decidir qué información puede compartirse y cómo se gestiona su privacidad dentro de la plataforma.