
WhatsApp envía códigos de verificación por mensaje de texto o SMS como parte del proceso para registrar una cuenta en un dispositivo.
En algunas ocasiones, es posible que recibas un código sin haberlo solicitado. Esto puede deberse a que alguien ingresó tu número por error o a un intento de acceso no autorizado a tu cuenta.
En estos casos, WhatsApp recomienda no compartir nunca ese código con nadie.
“Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, necesitará el código de verificación enviado por SMS a tu teléfono. Sin ese código, no podrá completar el proceso ni utilizar tu número en WhatsApp. Esto significa que seguís teniendo el control de tu cuenta”, aclara la compañía.

También es importante tener en cuenta que WhatsApp no cuenta con suficiente información para identificar a la persona que intenta verificar tu cuenta.
Además, la aplicación ofrece cifrado de extremo a extremo, y los mensajes se almacenan localmente en tu dispositivo. Por lo tanto, si alguien accede a tu cuenta desde otro equipo, no podrá leer tus conversaciones anteriores.
Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp
Cuidar la seguridad de una cuenta de WhatsApp es fundamental para evitar accesos no autorizados y proteger la información personal. Algunas acciones que se pueden tener en cuenta son:
- Activa la verificación en dos pasos.
Esta función añade una capa extra de seguridad. Consiste en un código PIN de seis dígitos que se solicitará al intentar registrar tu número nuevamente. Puedes activarla desde ‘Configuración’ > ‘Cuenta’ > Verificación en dos pasos.

- Nunca compartas tu código de verificación.
Si recibes un mensaje de texto con un código que no solicitaste, no lo compartas con nadie. Puede tratarse de un intento de acceso a tu cuenta.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y la aplicación.
Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad importantes.
- Utiliza un método de bloqueo en tu dispositivo.
Ya sea con huella digital, reconocimiento facial o un código PIN, así evitarás accesos no deseados a tu cuenta.
- Revisa los dispositivos vinculados.
En ‘Configuración’ > ‘Dispositivos vinculados’ puedes ver si hay sesiones abiertas. Cierra aquellas que no reconozcas.

- Evita enlaces y archivos sospechosos.
No abras enlaces ni descargues archivos de contactos desconocidos o poco confiables.
Qué es la ‘protección avanzada del chat’ en WhatsApp
WhatsApp incorporó recientemente una nueva función llamada ‘protección avanzada del chat’, disponible tanto para conversaciones individuales como para grupos.
Esta herramienta está diseñada para ofrecer un nivel adicional de privacidad, al impedir que otras personas compartan el contenido fuera de la aplicación.
Al activar esta función, se bloquean varias acciones: los participantes no podrán exportar chats, descargar contenido automáticamente en sus dispositivos ni utilizar los mensajes con funciones de inteligencia artificial.

Esto garantiza que lo que se dice dentro del chat permanezca dentro del chat, brindando mayor tranquilidad a todos los miembros de la conversación.
Desde la plataforma destacan que esta herramienta es especialmente útil en grupos donde no todos los integrantes se conocen, pero donde se abordan temas sensibles.
“Creemos que esta función es ideal para situaciones como grupos de apoyo donde se habla de temas de salud, o al organizar acciones comunitarias importantes”, explica WhatsApp.

Para activarla, basta con tocar el nombre del chat y luego seleccionar la opción ‘Privacidad avanzada del chat’. Esta es la primera versión de la herramienta, y la compañía ya anticipó que se incluirán más opciones de protección en futuras actualizaciones.
Además de la nueva función de protección avanzada del chat, WhatsApp ofrece otras herramientas para cuidar el contenido de tus conversaciones.
Entre ellas se encuentran el cifrado de extremo a extremo, que impide que terceros accedan a los mensajes, y la opción de mensajes temporales, que desaparecen automáticamente tras un período determinado.
ultimas
Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón

Cómo blindar fotos y mensajes en WhatsApp para que nadie los reenvíe
Esta nueva función estará disponible de manera progresiva para todos los usuarios que actualicen la aplicación

Meta llevará su inteligencia artificial a la Estación Espacial Internacional
Según la compañía, esta tecnología desempeñará un papel crucial en la exploración lunar y marciana

Cómo liberar memoria en WhatsApp sin borrar mensajes ni fotos
Borrar respaldos desactualizados no afecta las conversaciones actuales ni el historial guardado en el teléfono
Qué es la memoria caché en un celular y por qué afecta el rendimiento del teléfono
Cada aplicación utiliza la memoria caché para guardar imágenes, configuraciones y datos
