Si crees que un mensaje quedó eliminado realmente de WhatsApp, te decimos que no: este es el cambio que viene para la app

La plataforma de mensajería finalmente implementaría un pequeño pero útil cambio en el manejo de los mensajes eliminados, con el objetivo de reforzar la privacidad de los usuarios

Guardar
Esta función podría ser considerada
Esta función podría ser considerada muy útil para algunos usuarios. (WhatsApp)

Si alguna vez eliminaste un mensaje en WhatsApp, pero alguien lo había citado antes, probablemente notaste que ese mensaje no desaparecía por completo: seguía visible dentro de la cita.

Por ejemplo, si escribiste “Ya llegué” y luego usaste la opción ‘Eliminar para todos’, pero tu amigo respondió citando ese mensaje con “no te veo”, entonces, aunque lo hayas borrado, seguía apareciendo dentro de la cita en el chat.

Para algunos usuarios, este comportamiento puede representar un problema de privacidad, ya que al borrar un mensaje esperan que desaparezca de toda la conversación, incluidas las respuestas que lo mencionan. Que el contenido siga visible en una cita puede ir en contra de esa intención, ya que expone fragmentos del mensaje eliminado.

Frente a esta situación, WhatsApp estaría trabajando en una solución. Según indicó WaBetaInfo, la plataforma estaría probando una función que permite eliminar también el contenido citado, de modo que el mensaje desaparezca por completo, incluso de las respuestas que lo referencian.

Esta función de la eliminación
Esta función de la eliminación total del mensaje se encuentraría en periodo de prueba. (WaBetaInfo)

Dicha función se encontraría disponible en WhatsApp Beta para iOS en su versión 25.12.73.

Qué es WhatsApp Beta

WhatsApp Beta es la versión de prueba de la aplicación de mensajería más usada del mundo. Permite a los usuarios acceder anticipadamente a funciones que aún no están disponibles en la versión oficial.

Quienes forman parte del programa beta pueden probar herramientas nuevas, como cambios en la interfaz, mejoras en la privacidad, reacciones o ediciones de mensajes, antes de que lleguen al público general.

Sin embargo, ser parte de esta fase de prueba tiene algunas desventajas. Al tratarse de versiones en desarrollo, pueden aparecer errores, cierres inesperados o fallos de funcionamiento. También es posible que ciertas funciones se eliminen sin previo aviso o que se comporten de manera inestable.

Los cupos de WhatsApp Beta
Los cupos de WhatsApp Beta suele ser limitados. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Además, al usar WhatsApp Beta, el usuario acepta que la experiencia puede no ser tan fluida como la de la app estable.

Para acceder desde Android, se debe entrar a la Google Play Store, buscar WhatsApp y, si el programa beta está disponible, aparecerá la opción ‘Convertirse en tester’. Si no hay cupos, se puede intentar más adelante.

En iPhone, el proceso es distinto. Es necesario descargar la app TestFlight desde la App Store. Luego, se debe ingresar a un enlace de invitación de WhatsApp Beta (cuando está disponible). Como ocurre en Android, los cupos son limitados y suelen agotarse rápidamente.

Formar parte de WhatsApp Beta puede ser útil para usuarios curiosos o desarrolladores que quieran experimentar con las últimas funciones antes de su lanzamiento oficial, siempre y cuando estén dispuestos a asumir los riesgos de una versión en pruebas.

Los usuarios de iOS deben
Los usuarios de iOS deben descargar TestFlight para empezar a usar WhatsApp Beta. (App Store)

Qué funciones nuevas han llegado a WhatsApp

WhatsApp ha agregado nuevas funciones a su plataforma, tanto para Android como para iOS. Algunas son:

  • Transcripción de mensajes de voz.

La transcripción de notas transforma los mensajes de voz en texto mediante una nueva función que WhatsApp implementa a nivel global. Según Meta, esta herramienta permite convertir audios en idiomas como inglés, español, portugués, ruso e hindi, con la intención de sumar más lenguas próximamente.

Con esta función, la plataforma facilita la comunicación en contextos donde escuchar un audio no es viable o resulta incómodo, como en lugares con mucho ruido o mientras se realizan tareas que exigen concentración.

Los usuarios pueden transcribir mensajes
Los usuarios pueden transcribir mensajes de voz en varios idiomas incluidos español y portugués. (Meta)
  • Canciones en los estados.

La función permite elegir un tramo concreto de una canción para usar en los estados: hasta 15 segundos si se acompaña con una imagen y hasta 60 segundos cuando se trata de un video. El catálogo incluye desde canciones infantiles, como ‘Baby Shark’ como ‘Ojos así’ de Shakira.

Para utilizar esta herramienta, que opera de forma similar a las historias de Instagram, es necesario tener la aplicación móvil actualizada. Aunque no todos los usuarios la tienen disponible todavía, la empresa aclaró: “Estamos lanzando esta función de forma global y estará disponible para más personas en las próximas semanas”.

<br/>