Esta nueva función de Uber Moto salvará vidas: menos distracciones para el conductor

Algunas personas pueden tener miedo de tomar este tipo de servicios de transporte por temor a sufrir accidentes de tránsito

Guardar
La intención es que el
La intención es que el conductor permanezca atento a la vía y no se distraiga mirando el celular. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo/File Photo

Tomar un viaje en moto a través de Uber puede generar dudas en algunas personas por el riesgo de accidentes en la vía. Para responder a estas preocupaciones, la aplicación incorporó una nueva función pensada para mejorar la seguridad durante el trayecto.

Esta herramienta está enfocada en reducir las distracciones del conductor. Mientras realiza un viaje, el celular del conductor de moto bloquea las notificaciones, evitando que mensajes, alertas o llamadas interrumpan su concentración. El objetivo es que el conductor mantenga la vista en el camino y no se distraiga revisando el teléfono.

Por ejemplo, si durante el viaje recibe un mensaje de otra app o una llamada, estas no aparecerán en pantalla hasta que finalice el trayecto. Así, se disminuye la posibilidad de accidentes por mirar el celular mientras conduce.

El servicio de transporte en
El servicio de transporte en moto puede ser considerado arriesgado para algunos. REUTERS/Juan Diasparra

Además, esta función también se activa en el momento en que el pasajero intenta comunicarse con el conductor para acordar el punto de encuentro.

Al abrir el chat, aparece un aviso automático que indica que el conductor está en movimiento y que podría tardar en responder.

Asimismo, al momento de tomar un viaje en moto a través de Uber, los usuarios tienen a disposición varias funciones de seguridad pensadas para dar mayor seguridad:

Es recomendable que el usuario
Es recomendable que el usuario siempre verifique las placas de la moto. REUTERS/Ana Beltran
  • Confirmación del uso de casco: antes de comenzar el viaje, el conductor puede enviar una selfie que verifique que lleva puesto el casco, una medida clave para la seguridad del pasajero.
  • Lista interactiva de pasos de seguridad: antes de iniciar el recorrido, el usuario acceder a una guía rápida con recomendaciones, como revisar el casco, confirmar la patente del vehículo y asegurarte de que estás por subirte al viaje correcto.
  • Detección de anomalías durante el viaje: si la app detecta comportamientos inusuales en la ruta, se activa un sistema de protección que te permite acceder rápidamente al botón 123, contactar con el soporte 24/7 o activar la cobertura de seguro en caso de accidentes personales o responsabilidad civil.
  • Límite de horas de conducción: Uber establece un tope diario de horas de manejo para los conductores, lo que ayuda a prevenir la fatiga o somnolencia, reduciendo riesgos para ambos.

Estas funciones están diseñadas para que, como usuario, te sientas más protegido al elegir una moto como medio de transporte dentro de la app.

Uber cuenta con varias funciones
Uber cuenta con varias funciones para la seguridad del conductor y el pasajero. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Recomendaciones al momento de pedir un servicio de moto

  • Verificar que el conductor lleve casco.

Antes de comenzar el viaje, asegurarse de que la persona que conduce tenga puesto el casco. Algunas aplicaciones, como Uber, lo solicitan mediante una selfie, pero también se puede confirmar al momento de subir.

  • Usar siempre casco también como pasajero.

Si no se ofrece uno, es importante pedirlo. El casco es obligatorio y fundamental para la seguridad. No se debe iniciar el viaje sin colocárselo correctamente.

  • Revisar los datos del conductor y la moto.

Confirmar que el nombre, la placa y el modelo del vehículo coincidan con los que aparecen en la aplicación. También se recomienda compartir los detalles del viaje en tiempo real con un familiar o amigo.

Es recomendable solicitar puntos de
Es recomendable solicitar puntos de encuentros seguros al momento de solicitar un servicio de transporte. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Elegir un punto de encuentro seguro.

Solicitar el viaje desde un lugar bien iluminado, con movimiento y fácil de identificar. Evitar zonas oscuras, aisladas o con poca visibilidad.

  • Mantenerse atento durante el trayecto.

Evitar el uso de auriculares que aíslen por completo o distracciones con el celular. Prestar atención al recorrido y, si algo parece fuera de lo normal, utilizar las funciones de seguridad de la app, como el botón de emergencia o el contacto con soporte.

  • Reportar cualquier comportamiento inapropiado.

Si durante el viaje se presenta una situación incómoda o peligrosa, se puede reportar desde la app al finalizar el trayecto. Las plataformas cuentan con canales para recibir y seguir estos reportes.

  • Evitar subir con objetos grandes o que dificulten el viaje.

Al tratarse de motos, es importante llevar solo lo necesario. Objetos voluminosos pueden afectar la estabilidad del viaje y poner en riesgo a ambos ocupantes.