Escanea, responde y gana, así es la ruta LEGO de Fórmula 1 en Unicentro Bogotá

Una experiencia interactiva de ocho días convierte al centro comercial en un circuito de conocimiento, exploración y recompensas

Guardar
Las réplicas a escala y
Las réplicas a escala y las dinámicas digitales convierten a cada visitante en parte del espectáculo, sin necesidad de motor ni velocidad - crédito Montaje Infobae

Del 21 al 28 de abril, Unicentro Bogotá alberga una muestra que presenta las 10 escuderías oficiales de la Fórmula 1, construidas con miles de piezas LEGO. La actividad forma parte de una alianza conjunta entre el centro comercial, la marca de construcción y Pepe Ganga, y propone una experiencia que combina exhibición presencial, tecnología y recompensas para los visitantes.

Trivias y premios: así funciona la experiencia digital de LEGO F1

Cada escudería cuenta con un tótem equipado con un código QR. Al escanearlo, el visitante accede a una plataforma web de LEGO donde, tras registrar un correo electrónico, puede participar en una trivia sobre la Fórmula 1.

Las respuestas correctas suman puntos que pueden ser utilizados para reclamar premios en la tienda Pepe Ganga ubicada dentro del mismo centro comercial.

La actividad de los tótems y premios va del 21 al 28 de abril - @unicentrobogota/YouTube

Cada persona podrá participar una única vez durante toda la campaña, que se desarrollará entre el 21 y el 28 de abril. A lo largo de esos ocho días, se entregarán 50 premios diarios, en cantidades limitadas y por orden de participación. Esta condición fue diseñada para garantizar equidad en el acceso a las recompensas y mantener un flujo organizado de asistentes.

El registro anticipado se llevó a cabo del 4 al 20 de abril en el centro comercial, aunque también es posible inscribirse directamente escaneando los códigos QR ubicados en cada uno de los tótems.

Los diez puntos de participación están distribuidos por todo el centro comercial, lo que convierte el recorrido en una actividad que requiere desplazamiento y exploración. El objetivo es que niños, jóvenes y adultos participen juntos, avanzando de una estación a otra para responder preguntas, obtener puntos y, al final, presentarse en la tienda para redimir las recompensas.

Los participantes recorren el centro
Los participantes recorren el centro comercial respondiendo preguntas para canjear recompensas y descubrir datos únicos de la Fórmula 1 - crédito Infobae

El gerente de Unicentro Bogotá, Camilo Ángel Moreno, explicó que esta actividad busca “crear e inspirar mediante experiencias que combinan entretenimiento, cultura y creatividad”.

Desde la perspectiva del centro comercial, se trata de una estrategia para atraer visitantes con contenidos que permiten la interacción directa, no solo la contemplación.

Desde LEGO Colombia, Andrés Ossa, gerente de marketing de Continente SAS (empresa representante de la marca en el país), señaló que el propósito es “acercar la emoción de la Fórmula 1 y la creatividad de LEGO a las familias y fans de la adrenalina en Bogotá”.

Para la marca, la actividad funciona como punto de encuentro entre públicos de distintas edades y como una forma de presentar sus productos en un contexto experiencial.

La exhibición permite conocer detalles técnicos de cada escudería representada, junto con información histórica y datos del campeonato. Aunque los modelos están fijos, la interactividad se produce a través del contenido digital al que accede el visitante desde su dispositivo móvil.

LEGO y Fórmula 1 convierten
LEGO y Fórmula 1 convierten a Unicentro en una pista de adrenalina y creatividad - (Tobias Hase/Dpa)

Las trivias contienen preguntas sobre pilotos, circuitos y momentos destacados de la Fórmula 1. Cada tótem ofrece una trivia diferente, por lo que completar el recorrido completo otorga mayores posibilidades de acumular puntos.

Cuáles son las condiciones para participar y poder reclamar el premio

La participación no tiene costo y está abierta al público general. Los menores de edad deben asistir acompañados de un adulto responsable. La entrega de premios se realiza únicamente en la tienda Pepe Ganga de Unicentro, y es necesario presentar el código único generado por la plataforma al finalizar la actividad.

La combinación entre piezas LEGO y contenidos de Fórmula 1 busca captar el interés tanto de quienes siguen las carreras como de quienes han construido modelos en casa. Con esta propuesta, las marcas implicadas presentan un modelo de activación comercial que apuesta por el vínculo entre juego, información y recompensa directa en un entorno físico.

Esta estructura ofrece una nueva forma de recorrer un centro comercial, donde el trayecto está guiado por preguntas, códigos y puntos de canje.