
En la actualidad la privacidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea. WhatsApp, la plataforma de comunicación más utilizada a nivel mundial, ofrece una serie de configuraciones que permiten a los usuarios controlar qué información desean compartir con sus contactos.
Entre los datos más sensibles se encuentran la “hora de última conexión” y el “estado en línea”, que permiten saber cuándo fue la última vez que un usuario estuvo activo o si está conectado en ese momento. Sin embargo, muchas personas prefieren mantener esta información en privado por razones de seguridad o simplemente para evitar posibles malentendidos.

Afortunadamente, WhatsApp permite ajustar quién puede ver esta información. A continuación, se detallan los pasos que los usuarios pueden seguir para configurar su privacidad y evitar que otros vean su última conexión o el estado en línea, tanto en dispositivos Android como en iOS.
Pasos para configurar la privacidad
En Android:
Accede a los ajustes de la aplicación:
- Toca el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Se desplegará un menú; selecciona “Ajustes”.
Selecciona la opción “Privacidad”:
- Dentro de “Ajustes”, toca la opción “Privacidad”.
Accede a “Hora de última vez y En línea”:
- En la sección de privacidad, busca y selecciona “Hora de última vez y En línea”.

Configura quién puede ver tu información: aparecerán varias opciones de privacidad.
- Todos: Cualquier persona que tenga tu número podrá ver tu hora de última conexión y el estado en línea.
- Mis contactos: Solo las personas guardadas en tu lista de contactos podrán ver esta información.
- Mis contactos, excepto… Permite excluir a ciertas personas específicas de ver esta información.
- Nadie: Ningún usuario podrá ver tu hora de última conexión ni el estado en línea.
En iOS:
Accede a los ajustes de la aplicación:
- Toca la pestaña “Ajustes” en la parte inferior derecha de la pantalla.
Selecciona la opción “Privacidad”:
- Dentro de los ajustes, selecciona “Privacidad”.
Accede a “Hora de última vez y En línea”:
- En la sección de privacidad, selecciona “Hora de última vez y En línea”.

Configura quién puede ver tu información: Las opciones disponibles son las mismas que en Android.
- Todos: Cualquier persona con tu número podrá ver tu hora de última conexión y el estado en línea.
- Mis contactos: Solo los contactos guardados podrán ver esta información.
- Mis contactos, excepto… Excluye a ciertas personas de ver tu información.
- Nadie: Nadie podrá ver tu hora de última conexión ni el estado en línea.
Aspectos que debes tener en cuenta
Es importante resaltar que al configurar tus ajustes de privacidad para ocultar tu hora de última conexión y tu estado en línea, también perderás la capacidad de ver esta información sobre otros usuarios. Esta es una de las peculiaridades de WhatsApp: si decides no compartir tu propia información, no podrás ver la de los demás.
Esta medida busca promover una mayor privacidad entre los usuarios, pero también puede generar confusión si no se comprende completamente.

Además, si un contacto no te ha enviado mensajes previamente o si no te ha guardado como contacto, es posible que no puedas ver su información de última conexión ni su estado en línea. Esto también se aplica si ese contacto te ha bloqueado, en cuyo caso no podrás ver ninguno de estos detalles.
Un aspecto relevante es que, aunque un usuario esté configurado como “En línea”, no significa necesariamente que esté leyendo tus mensajes. El “En línea” simplemente indica que tiene WhatsApp abierto y conectado a Internet, pero no garantiza que haya visto o leído tus mensajes.
La privacidad en WhatsApp es fundamental para muchos usuarios, y la plataforma ofrece herramientas simples pero eficaces para controlar la visibilidad de la información personal.
Al modificar los ajustes de “hora de última conexión” y “estado en línea”, se puede gestionar mejor quién tiene acceso a esos datos. Ya sea en dispositivos Android o iOS, la configuración es rápida y fácil, lo que permite a los usuarios disfrutar de un mayor control sobre su privacidad y seguridad en la plataforma.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Proxy
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

El 40% de los empleados latinos usa celular como herramienta de trabajo: por qué
Aplicaciones como Canva y Google Docs están optimizadas para móvil y mejoran la productividad sin necesidad de un computador

Un invento argentino podría acabar con el pago de la factura de luz para siempre
Según sus creadores, una familia promedio podría reducir hasta un 90% su factura eléctrica en el primer mes de implementación del sistema

Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió sobre las consencuencias de la cortesia con el chatbot de inteligencia artificial

Cómo liberar espacio en el correo de Gmail de manera fácil y gratuita
Registrar la cuenta de Google en múltiples sitios genera notificaciones que ocupan espacio de almacenamiento
