
Durante años, las fundas para celulares han sido la mejor solución para proteger el celular contra los golpes, caídas y rayones. Pero el avance que han tenido las marcas en la fabricación de sus dispositivos está generando una tendencia en la que este tipo de accesorios cada vez tienen menos espacio.
Al comprar sus teléfonos, los usuarios también se dejan llevar por el diseño y al poner una funda parte de ese encanto se pierde, por lo que usar el móvil sin nada es una opción, teniendo en cuenta que muchos fabricantes refuerzan las pantallas, cámaras y tapas con materiales que resisten caídas de dos o más metros.
Un experimento para evaluar el valor de las fundas en los celulares
El periodista de BBC News, Thomas Germain, decidió comprobar por sí mismo hasta qué punto un teléfono moderno puede sobrevivir sin funda. Junto a un amigo, retiró la protección de su celular y se comprometió a usarlo durante 30 días sin ningún accesorio externo. Durante ese mes, enfrentó la ansiedad que provoca llevar un dispositivo sin escudo protector, pero también descubrió una nueva comodidad: “fue más cómodo y práctico de lo que imaginaba”, afirmó en su reporte.
Germain también reparó en otro detalle significativo: el diseño original del teléfono, sin fundas que lo oculten, ofrecía una experiencia estética y táctil superior. “Mucho más atractivo al tacto”, le comentó su amigo, un defensor del uso sin funda, quien sostenía que los teléfonos actuales “son más resistentes” y que los suyos ya habían sobrevivido múltiples caídas.

La experiencia incluyó momentos de tensión, como un golpe contra una heladera y una caída por una escalera. En una de estas situaciones, su teléfono sufrió una abolladura en el borde de aluminio, pero el vidrio permaneció intacto. Ese resultado parecía confirmar una premisa creciente: los teléfonos actuales están diseñados para resistir más de lo que se pensaba.
Por qué las fundas de los celulares ya no son tan necesarias
Esta confianza en la durabilidad de los teléfonos arbitraria. Buena parte de ella se sostiene en innovaciones desarrolladas por la empresa Corning, fabricante del Gorilla Glass. Presente en la mayoría de los teléfonos de gama media y alta, incluidos modelos de Apple, Samsung, Huawei y Google, este vidrio ha evolucionado significativamente.
Lori Hamilton, directora de tecnología para Gorilla Glass, explicó que el proceso de fabricación incluye sumergir el vidrio en una solución salina a 400 °C, que reemplaza iones pequeños por otros más grandes, generando una compresión interna que fortalece la superficie. Esto permite que las pantallas actuales resistan caídas de hasta 2,2 metros, según pruebas de laboratorio con la versión Gorilla Armor 2, presente en modelos recientes como el Samsung Ultra S25.
Además de los ensayos industriales, Corning recopila teléfonos dañados por usuarios para realizar análisis forenses de las fracturas. “Estudiamos los fragmentos de vidrio para entender el origen de cada falla”, detalló Hamilton.

En paralelo, la organización Consumer Reports, reconocida por sus pruebas de productos electrónicos, ha documentado mejoras progresivas en la resistencia de los dispositivos. Rich Fisco, responsable de pruebas electrónicas de la organización, describió cómo en los primeros ensayos un tercio de los teléfonos no sobrevivía al “drop test”: un mecanismo rotatorio que golpea los dispositivos contra paneles de concreto. Hoy, los modelos superan esta prueba con mucha más frecuencia.
A pesar de ello, Fisco advierte que el riesgo sigue latente: “Es cierto, no necesitas una funda. Pero la pregunta es si te gusta asumir riesgos. Yo no, por eso la sigo usando”, comentó con ironía.
Detrás del fenómeno también hay un cambio cultural. En lugar de ver a los celulares como objetos frágiles que hay que resguardar, algunos usuarios comienzan a tratarlos como dispositivos más integrados a la vida cotidiana, confiando en su ingeniería interna. Esta transformación implica también una revalorización del diseño industrial: los acabados de vidrio, los bordes metálicos y los colores originales, que muchas veces quedaban ocultos tras fundas opacas, ahora recuperan protagonismo.
Yousef Ali, CEO de la plataforma Blast Radio, lo resume con una analogía provocadora: “Es como poner una funda de vinilo en el sillón para preservar la tela. Tengo pantalones caros también, ¿debería usar otro pantalón encima para protegerlos?”. Para Ali, no usar funda no es un gesto de ostentación, sino una elección racional: “Tienes un dispositivo de lujo, conocido por su diseño, y pasas el día tocando una carcasa de plástico de 30 dólares”.

Una idea que tiene un fuerte contraste. Mientras los fabricantes promueven las bondades del cristal reforzado, también siguen comercializando fundas oficiales. Apple, por ejemplo, no da una posición clara sobre si sus teléfonos necesitan protección adicional, pero continúa ofreciendo fundas de distintos colores y materiales por precios que superan los 40 dólares.
El mercado, por ahora, sigue vigente. Según la consultora Towards Packaging, el sector global de fundas para celulares alcanzó los 25.000 millones de dólares en 2024. Spigen, uno de los principales fabricantes, reconoció que “los teléfonos son más duraderos que nunca”, aunque recordó que siempre hay riesgos. Justin Ma, vocero de la marca, dijo que “no todo el mundo necesita una funda”, pero insistió en que la elección depende del estilo de vida del usuario.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa ASCII
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cuatro películas para entender qué pasa cuando el papa muere y en dónde verlas
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cine puede ayudar a muchas personas a conocer el proceso para elegir el nuevo sumo pontífice

Cómo conectar el celular al televisor sin descargar aplicaciones o cables
Los usuarios deben considerar que para proyectar películas o videos los dos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi

Cuáles fueron los momentos épicos del Papa Francisco que se inmortalizaron en internet
El Papa Francisco ha fallecido, dejando atrás un pontificado que marcó un antes y un después en la historia moderna de la Iglesia. A lo largo de su vida, mostró una pasión inquebrantable por la humanidad y solidaridad

Hasta 175.000 dólares vale un robot que simula ser tu esposa o novia
A través de un avanzado software y un diseño modular, Aria ofrece interacciones personalizadas, pero también genera controversia sobre la cosificación del cuerpo femenino
